Gestora procesa mÔs de 7.000 incrementos de pensiones en primera semana de aplicación de la Ley 1582
El sĆ”bado 21 de diciembre de 2024 el periódico āEl Diarioā publicó información incorrecta indicando que āa pesar de los anuncios de aumento en sus rentas, los jubilados no podrĆ”n recibir estos recursos⦠El DS 5169 dispone un aumento para 75 mil titulares y derechohabientes del Sistema de Repartoā¦algunos jubilados fueron a consultar a la Gestora PĆŗblica si recibirĆ”n el aumento y les indicaron que noā¦. Indicando ademĆ”s que la Gestora PĆŗblica de la Seguridad Social de Largo Plazo (Gestora) es la encargada del pago de rentas del Sistema de Reparto. Al respecto es necesario realizar las siguientes precisiones: En primer lugar, aclarar que la Gestora, es la encargada de la administración de las prestaciones del Sistema Integral de Pensiones (SIP), en el marco de la Ley NĀŗ 065 de Pensiones, de 10 de diciembre de 2010 (Ley NĀŗ 065). Es el Servicio Nacional del Sistema de Reparto (SENASIR), que desde el aƱo 2003 administra las rentas del Sistema de Reparto. En segundo lugar, cabe puntualizar que el SENASIR ha dado cumplimiento pleno al Decreto Supremo NĀŗ 5169, de 5 de junio de 2024, que tiene āpor objeto aprobar el Ajuste y Distribución Inversamente Proporcional para las Rentas en Curso de Pago del Sistema de Reparto, a cargo del Servicio Nacional del Sistema de Reparto – SENASIR, aplicable para la gestión 2024ā. Por lo que es totalmente falso sostener que las rentas no han sido incrementadas. En tercer lugar, la Gestora estĆ” a cargo de la aplicación de la Ley NĀŗ 1582, de 1Āŗ de octubre de 2024, que modifica los LĆmites Solidarios aplicables a la Pensión Solidaria de Vejez, creada por la Ley NĀŗ 065. Al respecto, en la primera semana de atención bajo el cronograma establecido, ha procesado 7.312 trĆ”mites de incremento de pensiones de jubilados y derechohabientes de todo el paĆs. En efecto, la Gestora en el marco de la Circular APS/DP/DJ/N°292-2024, de la Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros (APS), publicó la pasada semana el cronograma que establece el procedimiento operativo para la aplicación de los nuevos LĆmites Solidarios. En ese sentido, tambiĆ©n se recomienda a los Asegurados que reciben una Pensión de Vejez o una Pensión Solidaria de Vejez en el SIP, que previamente a apersonarse a la Gestora, puedan consultar la pĆ”gina web www.gestora.bo, en el Ćcono āAplicación de la Ley 1582ā si les corresponde acceder a las mejoras establecidas en la Ley NĀŗ 1582. Para determinar lo seƱalado, se verificarĆ”n la cantidad de aportes realizados, la Fracción Solidaria y el promedio salarial con el que el Asegurado accedió a su jubilación. Este anĆ”lisis permite evaluar cada caso de manera individual, otorgando la posibilidad de acceder a los nuevos LĆmites Solidarios o, en su caso, mantener la pensión actual, cuando corresponda. Conforme al cronograma establecido: A partir del 20 de enero los que no pudieron acudir en las fechas seƱaladas pueden hacerlo en forma indistinta porque no pierden ese derecho. La Gestora calificó de positiva la primera semana de atención en las 46 agencias a nivel nacional y resaltó que no se produjeron mayores inconvenientes en este cronograma que se extenderĆ” hasta el 17 de enero de 2025. Finalmente, se pide al medio de comunicación citado informar adecuadamente a la población jubilada para no generar zozobra en la misma. RTP