Logo800

Iván Arias

Concejales indican que el incremento de los pasajes en La Paz se debe a un “acuerdo político” entre Arias y choferes

Concejales y asambleístas de oposición calificaron el incremento de pasajes como un acuerdo político entre el alcalde de La Paz, Iván Arias, y los dirigentes del autotransporte, aunque en las últimas semanas se distanciaron. Sin embargo, consideran que todo esto fue un show político para aparentar ante la sociedad que el burgomaestre defiende el bolsillo de los paceños. Al ser consultado al respecto, el máximo representante de los choferes prefirió no mezclar los temas políticos con el asunto de los pasajes, ya que considera que se trata de un tema delicado que afecta directamente la economía de las familias. Después de mucho tiempo, se vio a la federación Chuquiago Marka muy cercana a la Federación de Choferes Primero de Mayo, algo que no ocurría desde hace años. Sin embargo, Escalante aclaró que se trató de una muestra de unidad para reflejar fortaleza, y aseguró que, en el fondo, no tiene connotaciones políticas ni implica apoyo al burgomaestre paceño en caso de que busque su reelección. Todos estos cuestionamientos surgieron a raíz de la decisión tomada por el alcalde de elevar el pasaje de un momento a otro, complaciendo así la demanda de los choferes en desmedro de la población. JAVIER BAUTISTA PERIODISTA DEL SISTEMA POPULAR

Concejales indican que el incremento de los pasajes en La Paz se debe a un “acuerdo político” entre Arias y choferes Leer más »

Lío de límites: Alcalde Arias propone referéndum tras deslizamiento en Calacoto

Tras denuncia de nuestro medio de comunicación sobre el deslizamiento de un talud en la avenida Monseñor Quiroz, Calacoto, donde se construye un condominio y en 2022 murieron tres obreros, el alcalde de La Paz, Iván Arias, propuso un referéndum para definir los límites y frenar la emisión de permisos de construcción por parte de municipios vecinos. El burgomaestre lamentó que empresas sigan removiendo tierra en época de lluvias, pese a la prohibición. Técnicos aconsejan crear un área metropolitana que establezca normas para urbanismo, transporte, agua y movimiento de tierras para garantizar una mejor gestión entre municipios. JAVIER BAUTISTA PERIODISTA DEL SISTEMA RTP

Lío de límites: Alcalde Arias propone referéndum tras deslizamiento en Calacoto Leer más »

Arias sugiere al Gobierno decretar un “estado de sitio controlado” en sectores donde hay bloqueos

El alcalde de La Paz, Iván Arias, planteó que el Gobierno decrete estado de sitio controlado en los sectores donde el ala evista del MAS realiza bloqueos desde hace 11 días. “He planteado que el Gobierno nacional debería decretar estado de sitio controlado en ese lugar (donde se registra el bloqueo)”, aseguró. El pasado 14 de octubre,  el ala evista del MAS inició su medida de presión con cuatro puntos de bloqueo en Cochabamba y hoy ya llegan a más de 20. Esa protesta ha cerrado el tráfico vehicular al oriente y occidente del país. Arias aseguró que en este momento “hay un señor”, en referencia a Evo Morales, que lidera los bloqueos y reprochó que incluso se haya reportado la presencia de grupos armados en las zonas de conflicto. “Ese señor se cree dueño y señor de una zona ¿Eso vamos a permitir?”, cuestionó a tiempo de recalcar que la medida llevada adelante por los evistas genera grandes perjuicios al país. En ese sentido resaltó que existen acciones que el gobierno nacional debe tomar. “No puede ser, que haya lugares donde a veces el sector transporte hace una huelga e inmediatamente llega la policía, pero ahí (en ese bloqueo) ¿por qué no interviene?”, cuestionó. Este jueves se cumplen 10 días desde que seguidores de Evo Morales iniciaron un bloqueo de caminos que se concentra, principalmente, en el departamento de Cochabamba. Los evistas exigen, sobre todo, que Morales sea habilitado como candidato a la presidencia de cara a las elecciones del 2025 y que se detenga la investigación en su contra por los delitos de estupro agravado y trata y tráfico de personas. (OXÍGENO)

Arias sugiere al Gobierno decretar un “estado de sitio controlado” en sectores donde hay bloqueos Leer más »

Arias y vecinos de La Paz rechazan la intención del transporte público de “nivelar” las tarifas en la ciudad

El alcalde de La Paz, Iván Arias, se reunió con las juntas vecinales para escuchar sus reclamos sobre el servicio de los sindicatos de transportistas, quienes protagonizaron un paro en esta jornada debido al aumento de la canasta familiar y el incremento en el precio de los repuestos. La autoridad edil afirmó que como municipio instalarán ferias zonales en los macrodistritos para combatir la especulación, dialogando con proveedores para ofrecer productos de primera necesidad a precios accesibles. Los dirigentes vecinales pidieron al alcalde convocar a la asamblea de la paceñidad para discutir la demanda de los choferes, advirtiendo que no permitirán un incremento de pasajes debido a la crisis económica que enfrentan las familias. Finalmente el alcalde ratificó la reunión que sostendrá éste jueves con los dirigentes del autotransporte. JAVIER BAUTISTA PERIODISTA DEL SISTEMA RTP

Arias y vecinos de La Paz rechazan la intención del transporte público de “nivelar” las tarifas en la ciudad Leer más »

Arias rechaza un “tarifazo” del transporte: advierte que los vecinos de La Paz saldrían “a quemar y k’alear vehículos”

Pese a la medida de presión de los choferes con un paro y bloqueos, el alcalde de La Paz, Iván Arias, rechazó este miércoles la posibilidad de un “tarifazo” en el transporte, debido a las consecuencias que podría traer esa medida. “Usted aprieta acá y esto revienta. Porque (si) aumentamos el precio del pasaje, los vecinos van a salir y van a quemar movilidades. Van a apedrear, van a calear. Usted sube el pasaje, sube todo, y vamos a empezar a asaltar negocios, vamos a empezar a asaltar almacenes”, alertó el burgomaestre. Arias se pronunció después de una reunión con dirigentes vecinales, donde se ratificó que un “tarifazo” en estos momentos afectaría la economía de la gente.   Señaló que los choferes pueden llegar a tener la empatía de la gente, debido a la situación económica, pero les pidió que no sean abusivos con el paro ni incurran en hechos de violencia. Ratificó que para el jueves se reunirá con los choferes a media mañana en la Alcaldía, para escuchar sus planteamientos. Los transportistas exigen a la Alcaldía revisar la tarifa del servicio urbano, debido al alza de precios de la canasta familiar, los repuestos y los costos de operación. (ERBOL)

Arias rechaza un “tarifazo” del transporte: advierte que los vecinos de La Paz saldrían “a quemar y k’alear vehículos” Leer más »

Arias está de acuerdo con el referéndum, pero afirma que la subvención de combustibles debe ser atribución del Gobierno

El alcalde de La Paz, Iván Arias, analizó la propuesta del Gobierno en torno a la distribución de escaños, la repostulación y la subvención a los combustibles, que serían debatidos en un posible referéndum. En el tema referido a la repostulación a la presidencia, señaló que la máxima referencia de la posición del pueblo es el referéndum del 21F, donde la gente dio su última palabra. Finalmente, Arias se refirió a la subvención y aclaró que esta es una atribución del Gobierno central y reiteró que no se debería dejar en manos de la gente una decisión tan importante. ÁNGEL LOZANO PERIODISTA DEL SISTEMA RTP

Arias está de acuerdo con el referéndum, pero afirma que la subvención de combustibles debe ser atribución del Gobierno Leer más »

Arias anunciará este martes si se realizará o no la Verbena y asegura que “el 89% de la población paceña sí quiere que haya”

Para este martes el alcalde Iván Arias tiene previsto anunciar si habrá Verbena o no en La Paz, debido a una serie de dificultades que se presentaron por diversos factores. Uno de los problemas es traer artistas en estos momentos y definir si es viable dividir en cuatro conciertos esta actividad. “Eso estamos evaluando y también tenemos que ver el tema de los recursos. Y por eso nos hemos dado hoy día más, porque yo quería decir hoy día eso, pero no pasa de mañana. Yo tengo que avisarles a ustedes, ¿por qué? Porque tengo que decirles: no se realiza, y vamos a hacer otras cosas, o se realiza y se va a realizar de la siguiente manera. Pero con seguridad, no quiero después retroceder”, dijo Arias conferencia de prensa este lunes. El burgomaestre hizo énfasis en que para dar a conocer esta noticia hay que actuar con “responsabilidad”. Comentó que el domingo, durante la realización del La Paz Challenge Downhill 4000, se aprovechó la presencia masiva de vecinos para consultar sobre la Verbena. El resultado fue que “el 89% de la gente quiere Verbena”. “Es que tenemos que ser responsables, tenemos varios problemas. Primero, completar la agenda de artistas. Traer artistas a Bolivia está cada vez más complicado. Segundo, si las hacemos cuatro, ver la capacidad de que tengamos las cuatro del mismo nivel, con la misma capacidad, no tengamos una que sea más fea que la otra. Si hacemos una, ¿dónde? El lugar tiene que ser lo suficientemente seguro, tiene que ser lo suficientemente amplio. Y por supuesto, tenemos que tener una buena cartelera”, añadió. (OXÍGENO)

Arias anunciará este martes si se realizará o no la Verbena y asegura que “el 89% de la población paceña sí quiere que haya” Leer más »

ESTAFAS EN LAS LORITAS: Denuncian que Lora compró en 3 ocasiones el inmueble del Club Árabe

El inmueble del Club Árabe, ubicado en la calle 15 de Calacoto, en la zona sur de la ciudad de La Paz, fue comprado en tres ocasiones distintas por el propietario de la empresa Las Loritas, Harold Lora, denunció este miércoles el abogado del Club Árabe, Marcelo Cazas. De acuerdo a los antecedentes el 3 de marzo de 2016, con documentos supuestamente falsos, se hizo la primera venta por Bs 800 mil. El 24 de junio de 2021 se concreta la segunda venta: “Se lo vuelve a vender a Harold Lora, mediante una puja abierta” que acaba con $us 1,6 millones, explicó. La tercera transacción se remonta al 23 de febrero de 2022. Lora paga Bs 800 mil, “monto por debajo del valor catastral y comercial del inmueble”, denunció. Cazas recordó que en 2021 el concejal Pierre Chain era el presidente del Club y electo concejal de La Paz, pero se mantiene como responsable del Club. Coincidentemente en 2021 Lora ofrecía departamentos en un edificio de 26 pisos a levantarse en el terreno sin ninguna autorización. “Lora empieza a hacer una preventa por 26 pisos, casi un año después sale la ordenanza 046” que habilita la construcción de esa envergadura de edificios antes prohibidos, rememoró Cazas. “Ahí hay un favor que se está pagando, alguien salía perfectamente beneficiado y lo sabía un año antes: Harold Lora”, denunció. Harold Lora Seoane se encuentra detenido en la cárcel de manera preventiva por estafa con víctimas múltiples y legitimación de ganancias ilícitas. (Correo del Sur)

ESTAFAS EN LAS LORITAS: Denuncian que Lora compró en 3 ocasiones el inmueble del Club Árabe Leer más »

Arias: “¿Y si hacemos no una, sino cuatro verbenas?”

FOTO: AMUN El alcalde de La Paz, Iván Arias, abrió la posibilidad de realizar hasta cuatro verbenas diferentes para festejar un nuevo aniversario de La Paz, que se celebra el 16 de julio. “¿Qué tal si hacemos cuatro verbenas? Una verbena descentralizada ¿por qué siempre hacerlo en un punto?”, señaló en contacto con la prensa. La autoridad edil afirmó que cada verbena puede tener un tipo de música específico y mencionó como ejemplos la cumbia y la música nacional. Arias, que fue diagnosticado con una “neumonía atípica”, afirmó que aunque estuvo en reposo trabajó con el equipo de cultura para definir la realización de la verbena. Eso sí, tampoco cerró la posibilidad de que la verbena se realice en la Plaza Villarroel, ante la imposibilidad de hacerlo en San Francisco. “Sobre la verbena, la cartelera, los artistas les vamos a informar el 1 de julio”, aseveró. La verbena tradicionalmente se realiza en la Plaza San Francisco; sin embargo, este año no podrá realizarse debido a las restricciones impuestas por los problemas encontrados en las bóvedas del río Choqueyapu. Al respecto de la verbena, la pasada semana el secretario de Culturas, Américo Gemio, había señalado que se analiza la posibilidad de trasladarla a la Avenida Bolívar, a la Avenida Montes o incluso a la Avenida Busch. “Tenemos que ver el tema de la accesibilidad, de dónde localizamos a los comerciantes, el tema de seguridad también. Estamos evaluando opciones, no descartamos hacerlo en la Costanera, por la zona del campo ferial; en la plaza Villarroel, pero Miraflores es una zona dormitorio y hay que ver el impacto social; en parte de la Bolívar o por la Cervecería. Estamos evaluando técnicamente dónde vamos a desarrollar la verbena y lo tendremos resuelto en los próximos días para empezar a armar la logística”, explicó Gemio. (OXÍGENO)

Arias: “¿Y si hacemos no una, sino cuatro verbenas?” Leer más »

Arias afirma padecer una “neumonía atípica” y no asiste a citación de la Fiscalía

El alcalde de La Paz, Iván Arias, anunció que enfermó con “neumonía atípica” y tiene baja médica de cinco a siete días. Esta situación le impidió asistir este miércoles a la Fiscalía Departamental de La Paz para una declaración informativa y a la jornada “maratónica” de cuatro informes orales a los que fue citado en la Cámara de Diputados de la Asamblea Legislativa Plurinacional. “Hemos tenido que presentar un certificado médico para justificar su ausencia el día de hoy. Él tenía toda la intención de presentarse a declarar pero el cuadro médico que presenta le imposibilita venir a la Fiscalía. Además, tiene una convocatoria a cuatro peticiones de informes orales en la Cámara de Diputados el mismo día”, afirmó la directora municipal de Asuntos Jurídicos, Amparo Morales. A su turno, la secretaria municipal de Salud y Deportes, Fátima Verduguez, informó que el martes por la mañana, el alcalde acudió al Hospital Municipal Los Pinos con síntomas de “tos con expectoración y ligero dolor torácico”. El examen físico y complementario develó que la primera autoridad de La Paz tiene neumonía. Además, recordó que el cuadro de salud se complica por las enfermedades de base que le afectan, como hipertensión arterial, diabetes tipo II y eritrocitosis secundaria. Ante este problema de salud, los médicos determinaron la baja médica de cinco a siete días, la medicación respectiva con antibióticos y reposo. El burgomaestre paceño se encuentra “en su domicilio con tratamiento respectivo como corresponde, con una evaluación de parte del médico, que irá a mediodía y en la noche. Le vamos a enviar el servicio Médico en tu Casa”, manifestó Verduguez. Respecto a la declaración informativa que el alcalde Arias debía brindar en la Fiscalía Departamental de La Paz, Morales explicó que el caso por el que fue citado se refiere a una solicitud de certificado catastral para un inmuebles que hizo un ciudadano. Esta persona tramitó una resolución de Amparo Constitucional en el que se instruye al Gobierno Municipal de La Paz emitir una resolución ejecutiva a su favor. La autoridad catastral edil cuenta con todos los antecedentes para justificar la “no emisión de este certificado. Sin embargo, la resolución del Ministerio Público quiere que el Gobierno Municipal de La Paz incurra en error al emitir certificaciones que no corresponden”. (OXÍGENO)

Arias afirma padecer una “neumonía atípica” y no asiste a citación de la Fiscalía Leer más »

Scroll al inicio