Logo800

Haití

Pandilla en Haití asesina a 110 personas ancianas por presuntas prácticas de brujería

Casi 200 personas murieron en Haití en una masacre perpetrada entre el viernes y el sábado, supuestamente orquestada por una banda contra practicantes de vudú, un crimen de “crueldad insoportable”, lamentó el gobierno este lunes. Los asesinatos ocurrieron en el barrio costero de Cité Soleil, en la capital Puerto Príncipe, y fueron supervisados ​​por un poderoso líder pandillero que está convencido de que la enfermedad de su hijo fue causada por seguidores de la religión, según la organización civil Comité por la Paz y el Desarrollo (CPD). “Decidió castigar cruelmente a todas las personas mayores y practicantes de vudú que, en su imaginación, serían capaces de lanzar un mal hechizo sobre su hijo”, precisó un comunicado del grupo, con sede en Haití. Gobierno califica la masacre como “un ataque directo a la humanidad” El secretario general de la ONU, António Guterres, condenó la “horrible” violencia, que según su portavoz dejó al menos 184 personas muertas, 127 de ellos ancianos. Por su parte, la oficina del primer ministro Alix Didier Fils-Aime calificó el sangriento crimen como un “acto de barbarie” y “de crueldad insoportable” que “constituye un ataque directo a la humanidad”. El vudú fue traído a Haití por esclavos africanos y es un pilar de la cultura del país. Fue prohibido durante el régimen colonial francés y sólo fue reconocido como religión oficial por el gobierno haitiano en 2003. Aunque incorpora elementos de otras creencias religiosas, incluido el catolicismo, el vudú ha sido históricamente atacado por otras religiones. Pandillas controlan 80% de Puerto Príncipe, a pesar de misión policial de Kenia Haití ha sufrido décadas de inestabilidad, pero la situación se agravó en febrero cuando grupos armados lanzaron ataques coordinados en la capital para derrocar al entonces primer ministro Ariel Henry. Las pandillas controlan ahora 80% de Puerto Príncipe, y a pesar de que este año se desplegó una misión policial de apoyo dirigida por Kenia y respaldada por Estados Unidos y la ONU, la violencia ha seguido aumentando. Más de 700.000 personas están desplazadas internamente en Haití, la mitad de ellas niños. Estos asesinatos del fin de semana elevan el número de muertos en el país este año a 5.000, según Estados Unidos. (DW)

Pandilla en Haití asesina a 110 personas ancianas por presuntas prácticas de brujería Leer más »

La ONU denuncia que al menos 70 personas murieron por un ataque de bandas en Haití

Al menos setenta personas, entre ellas diez mujeres y tres niños “lactantes”, han muerto en el ataque armado de la banda Grand Grif perpetrado en la madrugada del jueves en la localidad de Port Sonde del departamento de Artibonite en Haití, indicó la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos este viernes. “Estamos horrorizados por el ataque, en el que los miembros de Gran Grif dispararon con rifles automáticos sobre la población”, indicó en un comunicado el portavoz de la oficina Thameen Al-Kheetan. Al menos 16 de los heridos están en estado grave, incluidos dos miembros de la banda que recibieron disparos por parte de la policía haitiana, añadió la fuente oficial. En el ataque los miembros de Gran Gref incendiaron al menos 45 viviendas y 34 vehículos, obligando a muchos residentes en la zona a huir, destacó. Inicialmente, se habían cifrado las víctimas mortales en una veintena. Al-Kheetan reiteró el llamamiento de la oficina de la ONU a que aumente la ayuda financiera y logística a la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad recientemente desplegada, tras muchos retrasos, para intentar reforzar la seguridad en un Haití sacudido por la violencia de bandas que controlan la capital Puerto Príncipe y otras zonas del país. Al menos 3.661 personas murieron desde enero en el país por la violencia, había indicado el Alto Comisionado de la semana pasada. El ataque sin precedentes de ayer se produce pocos días después de las sanciones anunciadas por Estados Unidos y la ONU contra el líder del Gran Grif, conocido como Luckson Elan, y pese a la presencia en el país desde junio de unos 400 efectivos de la citadamisión multinacional de seguridad, que lidera Kenia. (DW)

La ONU denuncia que al menos 70 personas murieron por un ataque de bandas en Haití Leer más »

Scroll al inicio