Logo800

Golpe de Estado 2024

Dos excolaboradores de Zúñiga son sentenciados a tres años de cárcel por el intento de golpe de Estado de 2024

Dos militares implicados en la asonada militar liderada por el exgeneral Juan José Zúñiga fueron sentenciados a tres años de reclusión en el penal de San Pedro de la ciudad de La Paz, por los delitos de alzamientos armados contra la seguridad y soberanía del estado y resoluciones contrarias a la constitución y a las leyes, en grado de complicidad. Así indicó el procurador general del Estado, Ricardo Condori Tola, al informar sobre los resultados del procedimiento abreviado al que accedieron los dos excolaboradores de Zúñiga, luego de admitir su responsabilidad. “En el proceso penal del caso Zuñiga (…) se ha logrado una sentencia condenatoria por el Juez Quinto de Instrucción Anticorrupción y de Materia Contra la Violencia hacia la Mujer de la ciudad de La Paz, en contra de dos implicados, Miguel Fernando Iriarte Sandoval y Leonel Elio Sanjinés Rada”, dijo la autoridad. Se trata de exmayores y subalternos de Zúñiga en Inteligencia del Ejército. La sentencia de tres años de cárcel les habilita a recibir el beneficio de suspensión condicional de la pena. El exmayor Iriarte cumple detención preventiva en el penal de Patacamaya, mientras que Sanjinés era procesado en arresto domiciliario. La asonada militar Los hechos datan del 26 de junio del año pasado, cuando el entonces comandante general del Ejército, Juan José Zúñiga, y varias unidades de las Fuerzas Armadas, ingresaron a la Plaza Murillo de la ciudad de La Paz, con vehículos blindados y armamento de uso militar, y forzaron la puerta de Palacio de Gobierno En medio del movimiento inusual, Zúñiga descendió de una de las tanquetas militares y señaló ante los medios de prensa que “estamos molestos por el ultraje” y anunció que “pronto habrá un cambio de Gabinete”, dejando entrever su intención de tomar el Gobierno y generando zozobra e incertidumbre en la población. De acuerdo con versiones entre militares, el exmayor Sanjinés era la “mano derecha” de Zúñiga y presumía de su posición. Según la declaración de Iriarte, Sanjinés llegó a decir que sería el “futuro Ministro de Gobierno”. En su respectiva declaración, el mayor Sanjinés cuestionó las acciones de Zúñiga el día de la toma militar y, según afirmó, en las celdas policiales lo tildó de “huevón”. (CORREO DEL SUR)

Dos excolaboradores de Zúñiga son sentenciados a tres años de cárcel por el intento de golpe de Estado de 2024 Leer más »

Cinco militares admiten su responsabilidad en el “intento de golpe de Estado” y piden juicio abreviado

Cinco militares de bajo rango solicitaron a la Comisión de Fiscales someterse a un procedimiento abreviado en la investigación por el asalto militar del 26 de junio, informó el fiscal departamental de La Paz, William Alave. “Hemos recibido la solicitud de cinco procedimientos abreviados (…) este miércoles vamos a analizar bajo qué solicitudes están pidiendo y los criterios de oportunidad”, explicó en un breve contacto con los medios. El 26 de junio el excomandante del Ejército Juan José Zúñiga lideró un movimiento militar irregular en Plaza Murillo, que fue catalogado como un intento de Golpe de Estado por parte del Gobierno. De hecho, ese día Zúñiga habló de que el Ejército buscaba “recuperar la patria” y hasta adelantó que conformaría un nuevo gabinete. Además, también entró por la fuerza a Palacio Quemado y tuvo un “careo” con el presidente del Estado, Luis Arce. No obstante, la llamada “intentona golpista” fue frenada y neutralizada tras la posesión de un nuevo Alto Mando Militar. Hasta el momento,  son al menos 30 las personas investigadas y 11 con detención preventiva, entre ellas Zúñiga y otros comandantes militares. Además del exgeneral del Ejército están involucrados los excomandantes de la Armada Juan Arnez y de la Fuerza Aérea Marcelo Zegarra. Más de una treintena de militares y un civil están vinculados a la fracasada asonda golpistas. (OPINIÓN)

Cinco militares admiten su responsabilidad en el “intento de golpe de Estado” y piden juicio abreviado Leer más »

¿Golpe o autogolpe? Comisión Especial del Senado investigará “la verdad de los hechos” de la insurrección militar en Bolivia

La siguiente semana la Comisión Especial del Senado que investigará los hechos del 26 de junio, donde se llevó a cabo “un intento de golpe de Estado”, se reunirá para conformar la agenda de entrevistas a los involucrados en la insurrección militar. El senador Henry Montero, de Creemos, quien formará parte de esta comisión, dijo que “espera que todas las instancias correspondientes colaboren con esta investigación para dar con la verdad histórica de los hechos”. Por su parte, el viceministro de Coordinación Gubernamental, Gustavo Torrico, señaló que esta comisión hubiera tenido resultados antes de que el Ministerio Público se hiciera cargo de la misma. “Esperemos que tenga resultados concretos y no políticos”, dijo la autoridad del Ejecutivo. Las pasadas horas, la Cámara de Senadores aprobó la conformación de esta Comisión Especial conformada por legisladores del MAS evista, Comunidad Ciudadana y Creemos: Williams Tórrez, Gladys Alarcón, Lucy Escobar, Elena Aguilar, Felix Ajpi, Porfirio Menacho, Luis Seoane y Henry Montero. (RTP)

¿Golpe o autogolpe? Comisión Especial del Senado investigará “la verdad de los hechos” de la insurrección militar en Bolivia Leer más »

Del Castillo informa que de 70 investigados, hay 23 aprehendidos por el caso “Golpe de Estado fallido”

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, informó que 70 personas son investigadas por los sucesos del pasado 26 de junio en la Plaza Murillo, donde se presenció “el intento de un golpe de Estado”. Hasta el momento, el Ministerio Público aprehendió a 23, mientras que otros presuntos implicados prestan declaraciones. Del Castillo dijo que se identificaron a los cabecillas de esta movilización y, de acuerdo a las declaraciones de los aprehendidos, se estableció el nivel de participación que tuvieron en la insurrección militar. Aseguró que detrás de todo este movimiento “existieron intereses políticos de por medio, que buscaron favorecer al general Zúñiga y crear condiciones para la desestabilización del país”. “El excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, ya tenía incluso un discurso para pronunciarlo luego de la toma del poder, donde él se posicionaría como presidente. Además, habría tenido la intención de convocar a elecciones meses más tarde”, detalló el Ministro de Gobierno. (RTP)

Del Castillo informa que de 70 investigados, hay 23 aprehendidos por el caso “Golpe de Estado fallido” Leer más »

“Golpe fallido”: Hay 17 detenidos y el Ministro de Gobierno asegura que la “insurrección” se planificó desde mayo a través de tres “grupos”

FOTO: MINISTERIO DE GOBIERNO El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, presentó este jueves un “organigrama” de las personas implicadas en la revuelta militar de este miércoles y dijo que hay hasta el momento 17 personas detenidas y que la Policía a busca a tres militares que están prófugos y aseguró que este “golpe de Estado fallido” se planificó desde el pasado mes de mayo. Del Castillo identificó grupos dentro de la operación fallida, el primero fue el “grupo de la preparación y planificación”, liderado por el general Juan José Zúñiga y por el vicealmirante Juan Arnez Salvador, ya detenidos en la noche de este miércoles. “Otro de los ideólogos, una de las fichas más importantes, sería un ciudadano civil, de nombre Aníbal A.A. G., que se encontraba ayer en la plaza Murillo y Juan M.P.”, dijo la autoridad en una conferencia de prensa. “La policía está buscando a tres ciudadanos militares del servicio pasivo”, añadió del Castillo. En el otro grupo, que denominó de “organización y coordinación”,  habrían participado siete personas, todas aprehendidas este jueves. Otro de los grupos, “tal vez el más violento”, dijo el Ministro, es el denominado como “ejercicio de la fuerza”, dentro del cual existen cuatro personas detenidas, todos miembros de las Fuerzas Armadas. “Estas personas fueron las que ingresaron con las tanquetas a la plaza Murillo y quienes desplegaron todo el armamento bélico en contra del pueblo boliviano”, apuntó. Esas personas, agregó, trabajaron con otro grupo de coordinación compuesto por otros dos involucrados. “Estas son las 17 personas que ya han sido aprehendidas en cumplimiento de las órdenes del Ministerio Público”, dijo durante su intervención. Del Castillo detalló que en el domicilio de uno de los militares del servicio pasivo involucrados, efectivos de la policía hallaron “una bolsa de yute con municiones y armas de grueso calibre”. “El principal objetivo del Ministerio de Gobierno es lograr la aprehensión de todos y cada uno de los miembros de esta organización criminal, que desde el mes de mayo planificó la comisión de este golpe de Estado fallido”, expresó la autoridad, tras lo cual presentó a la prensa a todos los detenidos. (VISIÓN 360)

“Golpe fallido”: Hay 17 detenidos y el Ministro de Gobierno asegura que la “insurrección” se planificó desde mayo a través de tres “grupos” Leer más »

Scroll al inicio