Denuncian que Santos Quispe ignora más de 30 recomendaciones para mejorar la atención en el Hospital de Clínicas
La asambleísta departamental Samanta Coronado denunció que el gobernador de La Paz, Santos Quispe, hizo caso omiso de una minuta de comunicación con más de más de 30 recomendaciones destinadas a mejorar la atención en el Hospital de Clínicas que debía ser enviada al Servicio Departamental de Salud (SEDES). Entre las propuestas ignoradas se encuentran la actualización de la lista de medicamentos y el mantenimiento de equipos médicos esenciales que están inoperantes. “Son más de 40 días que el Gobernador (Santos Quispe) no ha hecho nada. Ha dejado esta minuta en su escritorio (…). Estas recomendaciones las hemos hecho el 27 de diciembre y lastimosamente, el gobernador ha hecho caso omiso de esto y no lo ha derivado al SEDES”, señaló la asambleísta Coronado. La legisladora departamental recordó que el pasado 11 de septiembre la comisión de Derechos Humanos de la Asamblea Departamental de La Paz, de la cual es parte, realizó una inspección al Hospital de Clínicas con el propósito de verificar las condiciones de funcionamiento, personal médico y administrativo, equipos médicos, medicamentos, calidad de servicio y corroborar las quejas y denuncias respecto al servicio médico. Asimismo, indicó que entre el 18 de septiembre y el 10 de octubre se organizó en cuatro mesas de trabajo para identificar las falencias. Coronado subrayó que producto de este trabajo la comisión de Derechos Humanos elaboró una minuta de comunicación con más de 30 recomendaciones relativas a los siguientes aspectos: atención de pacientes; insumos, equipos médicos e infraestructura; personal administrativo y médico; medicamentos; unidad de emergencias y recursos económicos. “El Hospital de Clínicas, así como otras unidades hospitalarias, no cuentan con medicamentos. Realmente estamos jugando con la salud de la población del departamento de la Paz. Este trabajo debería haberlo realizado ya el Director de Sedes, actualizar la lista de medicamentos para que algunos laboratorios puedan ingresar a las convocatorias y puedan comprar los medicamentos y abastecer de esos medicamentos a la población, a los pacientes que van en busca de atención al Hospital de Clínicas”, señaló. Coronado informó que también se propuso la implementación de un sistema digital único e integrado para evitar que los funcionarios en Ventanilla utilicen hasta cinco sistemas diferentes para ingresar la misma información del paciente, ya que esto genera retrasos innecesarios. La minuta también incluía recomendaciones para que se trabaje en un presupuesto adicional para resolver los problemas relacionados con la infraestructura y los equipos médicos del hospital. “Considerar la necesidad de gestionar el mantenimiento de equipos médicos como el tomógrafo, acelerador lineal, equipo de braquiterapia, ecocardiograma y otros equipos que hace meses no funcionan porque no tienen un presupuesto para el mantenimiento. El equipo de braquiterapia es nuevo, pero está en desuso porque no tienen técnico para poder manipularlo”, señaló. La asambleísta también enfatizó que hay necesidad de resolver problemas relacionados con los insumos médicos. “Cuando estábamos realizando las mesas técnicas, no existían placas para sacar radiografías. Se ha recomendado que se trabaje en un presupuesto adicional para que estos ítems o insumos”, declaró.