Logo800

Gaza Muertes

Hamás acepta la propuesta de alto el fuego en Gaza

Hamás ha aceptado este lunes la oferta propuesta por la mediación de Qatar y Egipto para un alto el fuego en la Franja de Gaza a cambio de la liberación del más de centenar de rehenes israelíes en manos de la organización. Así lo ha confirmado un dirigente del grupo islamista palestino en declaraciones a la cadena de televisión qatarí Al Yazira. “El hermano muyahidín Ismail Haniyeh, jefe del buró político del movimiento Hamás, mantuvo una llamada telefónica con el primer ministro qatarí, el jeque Mohammed bin Abdelrahman Al Zani, y con el ministro egipcio de Inteligencia, Abbas Kamel, y les informó de la aprobación por parte del movimiento Hamás de su propuesta relativa al acuerdo de alto el fuego”, señala el comunicado publicado por Hamás. Las calles de Gaza han festejado de inmediato la noticia. La decisión final, en el tejado de Netanyahu Tras meses de conversaciones, el visto bueno de la dirigencia de Hamás coincide con el anuncio de un inminente asalto terrestre a Rafah, la ciudad fronteriza con Egipto. El primer ministro Benjamín Netanyahu ha insistido en la última semana en que un acuerdo no abortaría el plan militar de invadir un área en la que han hallado refugio 1,3 millones de gazatíes. “Entraremos en Rafah y eliminaremos a los batallones de Hamás, con o sin acuerdo, para lograr la victoria total”, insistió un comunicado emitido por la oficina de Netanyahu. “La idea de que vamos a detener la guerra antes de alcanzar todos sus objetivos está fuera de toda duda”, recalcó enmendando una declaración previa de su ministro de Exteriores que aseguraba que la operación de Rafah se paralizaría si se lograba la liberación de los rehenes. Según Hamás, “la pelota está ahora en el tejado de Israel”. Tel Aviv aún no se ha pronunciado sobre si acepta o no el acuerdo. Fuentes conocedoras de las negociaciones han reconocido que las declaraciones vertidas por Netanyahu la pasada semana sobre el ataque terrestre en Rafah abortaron un acuerdo de tregua que parecía cercano. Hasta ahora las mayores discrepancias eran precisamente la exigencia de Hamás de poner fin a la guerra y la retirada de las tropas israelíes de la Franja. Poco después del anuncio de Hamás, fuentes gubernamentales israelíes citadas por Reuters han deslizado que la propuesta aprobada por el movimiento islamista, una versión “suavizada” de la presentada por Egipto, no es aceptable para Tel Aviv. El jefe de la CIA, en Qatar La aceptación del acuerdo de alto el fuego coincide con el final este pasado domingo de la enésima ronda de negociaciones en El Cairo. El director de la CIA, William Burns, aterrizó en Qatar este domingo para celebrar una reunión “decisiva” con el primer ministro qatarí, Mohamed bin Abderrahmán. Fuentes conocedores de la visita aseguran a El Independiente que “ante la falta de avances en las últimas conversaciones entre Israel y Hamás en El Cairo, el director de la CIA se encuentra en Doha para celebrar una reunión de emergencia con el primer ministro de Qatar con el fin de explorar vías para ver si las conversaciones pueden retomarse”. El director de la CIA tenía previsto permanecer este lunes en Doha. A lo largo de la semana viajará a Israel para reunirse con Netanyahu. Siete meses de ofensiva han dejado cerca de 35.000 muertos y más de 70.000 heridos además de la destrucción de amplias zonas de la Franja. El director de la CIA tenía previsto permanecer este lunes en Doha. A lo largo de la semana viajará a Israel para reunirse con Netanyahu. Siete meses de ofensiva han dejado cerca de 35.000 muertos y más de 70.000 heridos además de la destrucción de amplias zonas de la Franja. (EL INDEPENDIENTE)

Hamás acepta la propuesta de alto el fuego en Gaza Leer más »

Netanyahu promete invadir Rafah “con o sin acuerdo”, mientras siguen las conversaciones con Hamás

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, se comprometió el martes a lanzar una incursión sobre Rafah, la ciudad del sur de Gaza en la que cientos de miles de palestinos se refugian de una guerra que dura ya siete meses. Netanyahu apuntó que Israel entrará en Rafah para destruir a los batallones de Hamás presentes allí “con o sin acuerdo”. Israel y Hamás están negociando un acuerdo de alto el fuego para la liberación de los rehenes y llevar cierto alivio a los palestinos en el sitiado enclave. “La idea de que pararemos la guerra antes de conseguir todos sus objetivos está fuera de lugar. Entraremos en Rafah y eliminaremos a los batallones de Hamás allí — con o sin acuerdo — para lograr la victoria total”, dijo Netanyahu durante una reunión con familiares de los cautivos retenidos por insurgentes en Gaza, de acuerdo con un comunicado de su oficina. Palestinos lloran a familiares muertos en bombardeos israelíes, en el hospital al-Najjar en Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, el 29 de abril de 2024. El líder israelí se comprometió a lograr la “victoria total” en la guerra y ha enfrentado a la presión de sus socios de gobierno nacionalistas para lanzar una ofensiva sobre Rafah, que según Israel es el último gran bastión del grupo insurgente palestino. La comunidad internacional, incluyendo el principal aliado de Israel, Estados Unidos, ha dado la voz de alarma sobre el destino de los civiles si el ejército invade la zona. Netanyahu ha rechazado repetidamente frenar la guerra a cambio del regreso de los rehenes y dice que la operación en Rafah es crucial para destruir a los insurgentes tras su incursión del 7 de octubre en el sur de Israel. Su gobierno podría verse amenazado si accede a un pacto porque los miembros más conservadores del ejecutivo han exigido un ataque contra la ciudad. Antes en el día, la televisora estatal egipcia por satélite Al-Qahera News reportó que responsables de Hamás abandonaron El Cairo tras mantener conversaciones con funcionarios egipcios sobre una nueva propuesta de alto el fuego en Gaza. La cadena, que tiene una estrecha vinculación con las agencias de seguridad egipcias, dijo que la delegación de Hamás regresará a la capital de Egipto con una respuesta por escrito a la propuesta de alto el fuego, pero no ofreció fechas. El lunes, la delegación encabezada por Khalil al-Hayya, un alto cargo del grupo insurgente palestinos, mantuvo conversaciones con funcionarios egipcios centradas en la propuesta elaborada por el país para establecer un alto el fuego en la Franja de Gaza. Junto a Qatar y Estados Unidos, Egipto actúa como mediador entre Israel y Hamás para lograr una tregua tras casi siete meses de guerra. En las últimas semanas, El Cairo ha intensificado sus esfuerzos de mediación en un intento de evitar una ofensiva israelí sobre Rafah, la ciudad más meridional de Gaza, en la frontera con Egipto, donde se refugia más de la mitad de la población del sitiado enclave. Los términos de la propuesta no se han hecho públicos. Pero los medios israelíes dijeron que Israel ha suavizado su postura y ahora pide la liberación de 33 rehenes — desde los 40 iniciales — a cambio de la de unos 900 palestinos presos en sus cárceles. Se cree que Hamás tiene alrededor de 100 israelíes cautivos en Gaza y los restos mortales de la menos 30 más. Por su parte, el Ministerio de Salud de Gaza dijo el martes en su reporte diario que los hospitales del territorio recibieron 47 cadáveres en las últimas 24 horas, además de 61 heridos. La guerra en Gaza comenzó tras el asalto sin precedentes del 7 de octubre sobre el sur de Israel en el que los insurgentes mataron a alrededor de 1.200 personas, en su mayoría civiles, y capturaron a unas 250 más como rehenes. La posterior campaña aérea y terrestre israelí en la Franja se ha cobrado la vida de al menos 34.536 palestinos, en su mayoría mujeres y menores, según el Ministerio de Salud gazatí, cuyo conteo no diferencia entre víctimas civiles y combatientes. Al menos 77.704 personas más han resultado heridas, añadió. El ejército israelí afirma que sus tropas han matado a unos 13.000 insurgentes desde octubre, pero no ha ofrecido evidencias que respalden su afirmación. (AP)

Netanyahu promete invadir Rafah “con o sin acuerdo”, mientras siguen las conversaciones con Hamás Leer más »

Scroll al inicio