Logo800

evistas

Evistas advierten a Claure por dichos contra Evo: “Si ofrece un millón por capturarlo, nosotros lo defenderemos con un millón de personas”

Los sectores evistas han reaccionado con firmeza contra Marcelo Claure, quien insinuó ofrecer un millón de dólares por la captura de Evo Morales. Mientras algunos afirman que buscan asesinarlo, otros aseguran que miles lo protegerán, e incluso le dieron 48 horas a Claure para retractarse. “Lamentablemente, esos multimillonarios están ofreciendo millones de dólares por la cabeza de Evo Morales para que lo maten. Seguramente, Estados Unidos y este Gobierno se prestan a eso. Por eso, los compañeros le dan seguridad día y noche, incluso han dejado de comer por protegerlo. Ellos han dicho: ‘Primero mátennos a nosotros antes que al hermano Evo Morales’”, manifestó Gerardo García, dirigente del sector evista. Por su parte, el diputado Gualberto Arispe rechazó las declaraciones de Claure y advirtió que Morales cuenta con un amplio respaldo. “Si usted está ofreciendo un millón de dólares por la captura de nuestro hermano, hay un millón de personas que lo defenderán. Ese ‘millonsito’ mejor guárdeselo”, expresó. El diputado evista Anyelo Céspedes fue más allá y lanzó una advertencia legal. “Le damos 48 horas para retractarse. De lo contrario, lo demandaremos penalmente por instigación pública a delinquir, difamación, secuestro, privación de libertad y tentativa de asesinato”, aseveró. El empresario ofreció un millón de dólares por su captura, en el marco de la orden de aprehensión dictada en su contra. “¿Qué opinan si doy $us 1 millón de recompensa? Lo voy a pensar. ¿El gobierno de Lucho Arce lo agarra o le tiemblan las piernas?”, publicó Claure en sus redes sociales, desatando una rápida respuesta de Morales. Morales no tardó en responder, tildando la oferta de “loca” y “tonta”, y comparándola con las políticas del “imperio”.  (OPINIÓN)

Evistas advierten a Claure por dichos contra Evo: “Si ofrece un millón por capturarlo, nosotros lo defenderemos con un millón de personas” Leer más »

Ante una posible unión entre la izquierda política, evitas y arcistas afirman que sus diferencias son “irreconciliables”

El presidente del Movimiento Tercer Sistema (MTS), Félix Patzi, señaló que se debe unir al movimiento popular e indígena para las próximas elecciones, convocando a Andrónico Rodríguez como sujeto de unidad para que no sólo el MAS pierda su presencia en el poder y la derecha vuelva al gobierno para quedarse los siguientes años, borrando todo lo avanzado en derechos humanos y de los pueblos indígenas en el país. En el evismo, el diputado Daniel Rojas aseguró que la deslealtad y las mentiras cavaron una herida difícil de reconciliación. Señaló que Andrónico es orgánico y se quedará con la verdadera revolución en el país, pese a intentos del arcismo de dividirlos con invitaciones y hasta con publicidad en vallas engañosas que no provinieron de la presidencia de la Cámara de Senadores. En el MAS arcista, los diputados Andrés Flores y la diputada Deisy Choque sostuvieron que la decisión final será de las bases si existe o no la unidad mediante congresos que analizarán los pros y contras. Manifestaron que Andrónico continúa siendo del instrumento político, que no renunció y deberá decidir si esta revolución continúa adelante.

Ante una posible unión entre la izquierda política, evitas y arcistas afirman que sus diferencias son “irreconciliables” Leer más »

Diputada Choque afirma que está “desilusionada” de Andrónico y lo tilda de traidor

Luego de que el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, participará en un foro empresarial en Santa Cruz, en el que afirmara que el modelo económico, productivo, social, comunitario del Gobierno de Luis Arce es un fracaso, la diputada Deisy Choque afirmó estar desilusionada con él. Esto porque Andrónico rechaza un proyecto económico que nació en el MAS, partido del cuál Andrónico es militante y se lanzó a la vida política. “¿Quién es más traidor?, ¿aquel que lo dice de frente o aquel que lo hace a escondidas?, yo creí que él sería alguien que podía unirnos, pero no. Estoy decepcionada porque es más de lo mismo que Evo Morales”, sentenció Choque. Por su parte, la senadora evista, Simona Quispe, lamenta que las declaraciones de Andrónico y las vallas que aparecieron en la zona sur de La Paz sirvan como pretexto para separar a Evo de Andrónico. En la oposición el diputado de Comunidad Ciudadana, Alejandro Reyes, sostuvo que Andrónico es un candidato encubierto que ya está con vallas publicitarias y rechazando en foros el modelo económico en el partido que lo vio nacer. “Es un lobo vestido de oveja”, lamentó. ROSSIO VÍA PERIODISTA DEL SISTEMA RTP

Diputada Choque afirma que está “desilusionada” de Andrónico y lo tilda de traidor Leer más »

Defensor del Pueblo pide moderación a los evistas y al Gobierno que atienda sus demandas

El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, instó tanto a los movilizados del sector evista como al Gobierno a actuar con responsabilidad y deponer actitudes que puedan escalar el conflicto. Durante una rueda de prensa, Calisaya señaló que la Defensoría ha identificado señales de violencia tanto en los manifestantes como en las fuerzas policiales, lo que incrementa los riesgos de una mayor confrontación. Asimismo, pidió al Gobierno que atienda de manera inmediata el pliego de peticiones presentado por los movilizados, para evitar que la tensión se prolongue aún más. El Defensor del Pueblo expresó su esperanza de que esta medida se resuelva de manera pacífica, con el fin de evitar mayores inconvenientes y sufrimiento para la población en general. ROLY FLORES PERIODISTA DEL SISTEMA RTP

Defensor del Pueblo pide moderación a los evistas y al Gobierno que atienda sus demandas Leer más »

Evistas se movilizan hoy para entregar pliego de 12 puntos en plaza Murillo

El sector evista ha confirmado su movilización nuevamente para este jueves por la mañana con destino a plaza Murillo, en La Paz, con el objetivo de entregar su pliego de 12 puntos a las autoridades competentes. Los movilizados han asegurado que se trata de una marcha pacífica, sin intenciones de violencia, y han reiterado su llamado al diálogo, informó el dirigente Enrique Mamani. Asimismo, Mamani, agregó que de las 13 personas aprehendidas durante las protestas recientes, 12 han sido liberadas, destacando que la manifestación continuará siendo enmarcada dentro de un ambiente de respeto y civilidad. El pliego de 12 puntos incluye una serie de demandas que, según los representantes del sector evista, buscan mejorar las condiciones sociales y políticas del país. ROLY FLORES PERIODISTA DEL SISTEMA RTP

Evistas se movilizan hoy para entregar pliego de 12 puntos en plaza Murillo Leer más »

Evistas anuncian que se quedarán en La Paz y piden libertad de detenidos

Los sectores sociales afines a Evo Morales, llegaron a la Sede de Gobierno y anunciaron que permanecerán en vigilias a la espera que el Gobierno atienda un pliego de peticiones. Los marchistas afines al expresidente se movilizaron en la ciudad de La Paz con el objetivo de exigir al Gobierno la atención a un pliego de demandas de 13 puntos donde incluyen temas políticos y judiciales. Encabezados por los dirigentes del Pacto de Unidad, una multitudinaria caravana recorrió las principales calles del centro paceño y se concentró frente a la Vicepresidencia, cerca de la plaza Murillo, que permanece resguardada por un fuerte contingente policial. Los sectores movilizados también demandaron la liberación inmediata de los denominados “presos políticos” detenidos durante las violentas manifestaciones evistas del pasado año. Por su parte, los gremialistas protagonizaron una marcha paralela rechazando el aumento de los precios de la canasta familiar y la disposición adicional séptima del Presupuesto General del Estado, que autoriza el decomiso de productos en casos de especulación. Otro sector activo en las protestas de este inicio de semana son los prestatarios, quienes reiteraron su pedido de soluciones urgentes a sus demandas relacionadas con créditos y deudas acumuladas. JUAN CANCARI PERIODISTA DEL SISTEMA RTP

Evistas anuncian que se quedarán en La Paz y piden libertad de detenidos Leer más »

Abogados y dirigentes evistas rechazan entrega de la sede del MAS a García y anuncian impugnación ante el TSE

El sector del Movimiento al Socialismo (MAS) afín a Evo Morales anunció que no entregará la sede del partido a la nueva directiva encabezada por Grover García, recientemente reconocida por el Tribunal Supremo Electoral (TSE). Wilfredo Chávez, abogado de Morales, cuestionó la resolución del TSE y afirmó que agotarán todas las instancias legales para revertir la decisión. “No se nos ha permitido defendernos y ahora el karajchi quiere usurpar nuestra casa. No entregaremos la sede del MAS y lucharemos contra esta imposición”, declaró Chávez, quien aseguró que el equipo jurídico del partido detectó irregularidades en el proceso que otorgó la tutela a la nueva directiva surgida del congreso realizado en El Alto. Chávez acusó al TSE de favorecer al sector identificado con el oficialismo actual y de intentar “proscribir” al MAS liderado por Morales. “No permitiremos que tarajchis nos quiten nuestra casa. Defenderemos la institucionalidad del partido frente a estas irregularidades”, enfatizó el abogado, anunciando la preparación de una impugnación formal contra la resolución. (LA PRENSA)

Abogados y dirigentes evistas rechazan entrega de la sede del MAS a García y anuncian impugnación ante el TSE Leer más »

TCP desconoce a Morales como jefe del MAS y valida congreso arcista; evistas aseguran que “no se rendirán”

Legisladores del MAS arcista afirmaron que el TCP demostró que el MAS ya no le pertenece a Evo y que ahora “deberá buscarse otro partido si quiere ser candidato”. El diputado Rolando Cuéllar sostuvo que “ahora ya no habrá dedazo del jefe, ahora el partido es del pueblo y serán las organizaciones sociales que tengan la oportunidad de comandar un cambio para los militantes”. A la vez, la diputada Gloria Callisaya señaló que “Evo Morales deberá buscarse ahora un partido político que no sea el MAS si quiere ser candidato, será la militancia que deba juzgarlo si utilizó los recursos de este partido para financiar los bloqueos”. “El Ministerio Público debe investigar eso”, finalizó. El diputado evista del MAS Renán Cabezas, rodeado de diputadas y concejales de la ciudad de El Alto, aseguró que este fallo del TCP no borrará “la lucha de las ojotas y las polleras”. “No nos rendiremos, el MAS siempre tuvo buenas y malas batallas y esta no es una derrota, lo que quieren es manejar el país para la corrupción”, lamentó. (RTP)

TCP desconoce a Morales como jefe del MAS y valida congreso arcista; evistas aseguran que “no se rendirán” Leer más »

Evistas confirman asistencia a diálogo de la Defensoría del Pueblo; no aseguran la presencia de Morales

La cúpula del Movimiento Al Socialismo (MAS) confirmó su participación en el diálogo convocado por la Defensoría del Pueblo, aunque no aclaró si el expresidente Evo Morales asistirá. Wilfredo Chávez, abogado de Morales, expresó que el MAS enviará delegados para dialogar en la reunión programada para el jueves en La Paz. Chávez enfatizó la disposición del MAS para abordar los “por menores” del conflicto en el bloqueo evista. El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, realizó la convocatoria con el propósito de reunir al Gobierno y al líder del MAS para discutir las tensiones surgidas a partir de los bloqueos. La cita está prevista para este jueves a las 15:30 horas en la sede de la Defensoría en La Paz. Por otro lado, el abogado Nelson Cox, en representación de Morales, cuestionó uno de los requisitos establecidos por la Defensoría para participar en el diálogo: la ausencia de procesos judiciales en contra. Según Cox, varios dirigentes del MAS enfrentan procesos relacionados con los recientes bloqueos, lo cual podría dificultar su participación directa en las reuniones. (LA PRENSA)

Evistas confirman asistencia a diálogo de la Defensoría del Pueblo; no aseguran la presencia de Morales Leer más »

Evistas advierten que su bloqueo de carreteras será indefinido

Según decisión de los seguidores de Evo Morales, los bloqueos de carreteras serán indefinidos. Los diputados Gualberto Arispe y Gladys Quispe, del MAS evista, dijeron que esta decisión se debe “a que el Gobierno no mejoró la situación económica del país, no existen dólares, ni carburantes, sólo filas que ponen en vilo a la población, seguido de los procesos a los dirigentes del MAS y Evo Morales”. “Esta situación es insostenible”, aseguró Arispe en conferencia de prensa en el Legislativo. En el Gobierno, el ministro de Trabajo, Erlan Rodríguez, exhortó a este sector a deponer esta extrema medida que sólo perjudica al pueblo, a los transportistas, gremiales y amas de casa que observan que por los bloqueos su economía se reduce día a día. Señaló que Evo Morales debe presentarse ante la justicia para aclarar su situación sobre las denuncias en su contra como otro ciudadano sin privilegios: “Aquí son delitos contra nuestras niñas que deben aclararse”. En la oposición, la senadora Centa Rek, de Creemos, afirmó que “la pelea entre evistas esta arruinando al país, se pelean entre ellos y los que pagan los platos rotos son el pueblo, el comerciante, el emprendedor, las empresas y todos los ciudadanos. El Gobierno debe poner un alto a esta situación, que cada día se agrava más”, lamentó la senadora por Santa Cruz. (RTP)

Evistas advierten que su bloqueo de carreteras será indefinido Leer más »

Scroll al inicio