Logo800

Evismo

Manfred: “El Trópico de Cochabamba fue entregado a un grupo irregular armado tras el retiro de policías del lugar por amenazas del evismo”

El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, consideró este miércoles que el Trópico cochabambino se convirtió en un territorio “liberado” y “entregado a un grupo irregular armado”, después de que el 100% de los policías de esa región se retiraran por amenazas del evismo. “Es inaceptable que en nuestro país haya un territorio ‘liberado’ de las fuerzas del orden y entregado a un grupo irregular armado que se quiere imponer con amenazas y chantajes. Sólo saldremos de la crisis económica si primero ponemos orden y frenamos a los abusivos liderados por Evo Morales”, escribió Reyes Villa en sus redes sociales. El martes se conoció del retiro total de los funcionarios que estaban destinados al Trópico, incluso los que prestaban servicio de seguridad en los bancos, por instrucción del Comando Departamental de la Policía. Este hecho ocurre después de que la dirigencia de las organizaciones defensoras del expresidente Evo Morales exigieran a los policías y también a los militares retirarse “por la seguridad de sus vidas”. Según los representantes de la Coordinadora de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, hay “furia” en esa región del país y “puede pasar cualquier situación”, después de que el domingo 27 de octubre el expresidente Morales denunciara un presunto atentado en contra de su vida. Las organizaciones evistas mantienen un bloqueo indefinido de carreteras desde el 14 de octubre y la medida de presión fue radicalizada desde la polémica denuncia de Morales (aunque el Gobierno aseguró que en realidad se hicieron disparos de armas de fuego desde un vehículo del exmandatario que se fugó de un operativo antidroga).​ (EL DEBER)

Manfred: “El Trópico de Cochabamba fue entregado a un grupo irregular armado tras el retiro de policías del lugar por amenazas del evismo” Leer más »

Gobierno condena los “actos delincuenciales” de seguidores de Evo y anticipa que anunciará medidas en las próximas horas

El Gobierno boliviano, a través de la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, condenó lo que considera son “actos delincuenciales” de los seguidores de Evo Morales que bloquean las rutas y anticipó que habrá un pronunciamiento gubernamental en las próximas horas, donde se podrían anunciar las acciones a ejecutar contra la violencia ejercida por el evismo. En rueda de prensa, Alcón condenó las agresiones contra policías y trabajadores de la prensa en distintos puntos de bloqueo, particularmente en Mairana, lugar donde los evistas incluso retuvieron a periodistas e hirieron a 14 efectivos del orden. “En ese momento está realizando desde el Ministerio de Gobierno la evaluación respectiva porque lo primero que tenemos que hacer es garantizar la seguridad de todos los bolivianos y bolivianas. Hay efectivos agredidos algunos de manera muy severa”, lamentó. Alcón, en ese sentido, enfatizó que el Gobierno “no permitirá este tipo de actos que se ha visto de manera recurrente en todos los (puntos de) bloqueos” y reiteró que existe una condena generalizada “a estos hechos que ya pasan a ser hechos delincuenciales”. Ante ello, la Viceministra de Comunicación anticipó que los diferentes ministerios realizan una evaluación respecto al actual contexto y afirmó habrá un pronunciamiento oficial en las próximas horas. “Va a haber un pronunciamiento oficial del Gobierno respecto a estos temas. Ya no se trata del derecho a la protesta, está afectando a los derechos de los bolivianos (…) Como Gobierno nos vamos a pronunciar”, afirmó. E insistió: “Vamos a pronunciarnos oportunamente. Lo que ahora queremos es cuidar la vida de los bolivianos que están en el lugar (…) El Gobierno tomará acciones en función a los mecanismos que da la misma Constitución Política del Estado”. Alcón, en esa línea, repudió que el país ya viva 16 días de bloqueos por lo que denominó como “intereses personales” de imponer una candidatura presidencial o el tener impunidad ante procesos penales. “¿Dónde está la preocupación que dicen tener por la gente humilde que hoy está sufriendo? Son 16 días de bloqueo, ¿cuál es el objetivo?, ¿una candidatura, impunidad ante los procesos que se tiene contra Evo Morales? Todos somos iguales ante la Constitución”, señaló. Afirmó que Morales y sus seguidores buscan que “haya sangres y muertos”, pero recalcó el Gobierno no caerá en esa provocación. Finalmente, la Viceministra de Comunicación evitó señalar si dentro del Gobierno se analiza declarar estado de excepción en el país. “Vamos a dar la información como corresponde. No quisiera en este momento adelantar porque en este momento estamos operando y estamos actuando”, señaló. Seguidores de Evo Morales cumplen 16 días de bloqueos exigiendo que su líder sea habilitado como candidato a la presidencia del Estado y se deje sin efecto la investigación en su contra por los delitos de estupro agravado y trata y tráfico de personas. (OXÍGENO)

Gobierno condena los “actos delincuenciales” de seguidores de Evo y anticipa que anunciará medidas en las próximas horas Leer más »

Evismo advierte que realizará su congreso incluso sin supervisión del TSE y que eso lo resolverán “en las calles”

Pese a que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) haya definido no supervisar el congreso del MAS evista, fijado para el 3 de septiembre, el evismo anunció que el evento se realizará, pero advirtió con salir a las calles.  “Si supervisan o no, va adelante el congreso este tres de septiembre, pero quiero decir, que seleccionen los siete vocales del TSE, supervisen este congreso y lo he dicho, con ustedes vamos a resolver en las calles sobre el caso del congreso del 3 de septiembre”, advirtió el ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos (CSUTCB), evista, Ponciano Santos. El presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, informó la mañana de este lunes que el evismo no alcanzó un consenso con las organizaciones sociales, como se estipula en la norma, por ello, dijo que el congreso no será supervisado. Esta respuesta fue rechazada por el evismo, que, a la par, cuestionó al Presidente por los problemas en torno a la escasez del diésel y el dólar.  “Convoco a todos los sectores, movimiento indígena, campesino originario, interculturales, mineros, transportistas, todos, debemos unirnos porque no podemos aceptar esta crisis económica”, dijo Santos. URGENTE.BO)

Evismo advierte que realizará su congreso incluso sin supervisión del TSE y que eso lo resolverán “en las calles” Leer más »

Abogados del “evismo” anuncian acción penal contra Sala Constitucional que obliga al TSE a acompañar congreso “arcista” en El Alto

FOTO: ERBOL El Movimiento Al Socialismo del ala evista anuncia acción penal contra Sala Constitucional del Tribunal Departamental de La Paz tras obligar al Tribunal Supremo Electoral (TSE) acompañar al congreso nacional del arcismo este 3, 4 y 5 de mayo en la ciudad de El Alto.  “Esta medida cautelar emitida es ilegal y por lo tanto no puede ser cumplida… se va a responder en los términos que correspondan, se va a responder también en las denuncias que el señor Israel Campero (vocal de la Sala Constitucional Departamental La Paz) ha cometido en todos estos actos delictivos a través de estas sentencias constitucionales.”, menciona Cecilia Urquieta, abogada del equipo jurídico del MÁS evista.  Tanto el evismo como el arcismo presentaron la respuesta ante las observaciones del TSE a los congresos en la ciudad de El Alto y Cochabamba. Ambos fueron rechazados por el Órgano Electoral tras no conciliar respuesta entre ambas facciones. “Estamos ante una Sala Constitucional más poderosa que cualquier órgano del Estado, una sala que anula al TSE. Si el TSE se allana a cumplir y obedecer órdenes de esta Sala Constitucional quiere decir que ya no hay estado de derecho y estamos ante un Tribunal mequetrefe”, asevera Diego Jimenes, abogado del equipo jurídico del MAS evista. (URGENTE.BO)

Abogados del “evismo” anuncian acción penal contra Sala Constitucional que obliga al TSE a acompañar congreso “arcista” en El Alto Leer más »

Scroll al inicio