Logo800

Elecciones Judiciales Bolivia 2024

Sala Constitucional declara desierta convocatoria para el TSJ, con lo que se suspenderían las elecciones judiciales

La Sala Constitucional de Pando concedió la tutela a María Esther Caero, candidata para el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) por ese departamento, y dispuso declarar desierta la convocatoria para este alto tribunal, debido a que, para la conformación de las listas, no se cumplieron con los parámetros de equidad de género, plurinacionalidad y representación departamental territorial, e incorporaron a “candidatos aplazados”. Por esta razón, considera que no se alcanza el número mínimo requerido de postulantes por departamento, impidiendo una votación en igualdad de oportunidades. La falta de presencia de mujeres e indígenas y de numero mínimo de postulantes provocaron que la Sala Constitucional de Pando declare desierta convocatoria a elecciones judiciales a nivel nacional para conformar el Tribunal Supremo de Justicia, según un documento al que accedió CORREO DEL SUR.  El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe había advertido en los últimos días sobre al menos tres amparos constitucionales en contra de las elecciones judiciales, que ponen en riesgo el desarrollo del proceso electoral.  (CORREO DEL SUR)

Sala Constitucional declara desierta convocatoria para el TSJ, con lo que se suspenderían las elecciones judiciales Leer más »

TSE anuncia Elecciones Judiciales para el 1 de diciembre

El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, anunció hoy que las Elecciones Judiciales se llevarán a cabo el próximo 1 de diciembre. Este proceso electoral tiene como objetivo renovar a las actuales autoridades del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), quienes han estado en funciones más allá de su mandato original. Según informó Hassenteufel, el TSE ya ha establecido el calendario de actividades correspondiente para asegurar el desarrollo adecuado de estas elecciones. En los próximos días, comenzará el proceso de empadronamiento masivo, permitiendo que los ciudadanos que aún no están registrados puedan participar en este importante evento democrático. Además, el presidente del TSE señaló que la institución se encuentra a la espera de que la Cámara de Senadores sancione, la próxima semana, el proyecto de ley que propone la suspensión de las primarias, un tema que ha generado debate en el ámbito político. ROLY FLORES PERIODISTA DEL SISTEMA RTP

TSE anuncia Elecciones Judiciales para el 1 de diciembre Leer más »

TCP revoca fallo que frenó la preselección de magistrados y da luz verde a las elecciones judiciales

FOTO: ABI El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) decidió revocar la acción emitida por una Sala de Pando que frenó el proceso de preselección de magistrados, y dispuso que las elecciones judiciales continúen. Según Correo del Sur, el TCP revocó la acción planteada por la abogada Yeny Dury Bautista ante un tribunal de Pando, lo que permite seguir con el proceso electoral. El auto constitucional emitido por la Sala Segunda del TCP fue firmado por las magistradas Brígida Celia Vargas y Karem Lorena Gallardo, y resuelve denegar la tutela a la accionante y por ende, revoca la resolución emitida por los vocales Celsa Salazar Rodas y Jorge Luis Sotelo Beltrán. Empero, el TCP exhorta a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) hacer cumplir los principios de paridad de género y el respeto a los indígenas originario campesinos, según informó el medio capitalino. La resolución de una sala constitucional de Pando paralizó la preselección de candidatos a magistrados, el pasado 30 de abril, y desde entonces, la Asamblea Legislativa se vio con las manos atadas para seguir con este proceso con miras a las elecciones judiciales. La Asamblea Legislativa estaba a la espera de este fallo, cuyo trámite mereció la priorización del sorteo por parte del TCP y la resolución oportuna dentro del plazo dispuesto por ley. (LOS TIEMPOS)

TCP revoca fallo que frenó la preselección de magistrados y da luz verde a las elecciones judiciales Leer más »

Scroll al inicio