Logo800

Eduardo Del Castillo

Del Castillo rechaza candidatura presidencial: “No es el momento, ahora estoy enfocado en cumplir las metas del Ministerio de Gobierno”

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, rechazó la proclamación que sectores sociales del Movimiento Al Socialismo (MAS) habían previsto realizar este viernes 28 de marzo, para proponerlo como candidato presidencial para las elecciones de 2025. A pesar de los múltiples rumores que lo posicionan como una opción dentro del partido oficialista, Del Castillo dejó claro que su prioridad es continuar trabajando en las tareas pendientes al frente de su cartera. “Tenemos muchas tareas pendientes dentro del Ministerio de Gobierno. En este momento estamos enfocados en cumplir con las metas que tenemos y no es el momento de pensar en otros proyectos”, explicó Del Castillo, destacando que su compromiso con el país sigue siendo su principal objetivo. La proclamación que se había organizado para esta jornada, en el barrio 18 de Marzo en Santa Cruz, había generado especulaciones sobre la posibilidad de que Del Castillo formara parte del binomio presidencial del MAS junto a la diputada Deysi Choque. Sin embargo, el ministro reiteró su rechazo a esa opción, subrayando que su dedicación al cargo que ocupa es total. (LA PRENSA)

Del Castillo rechaza candidatura presidencial: “No es el momento, ahora estoy enfocado en cumplir las metas del Ministerio de Gobierno” Leer más »

Del Castillo: “No hay duda de que (Evo Morales) violaba niñas”

Un día después de la emisión de un nuevo mandamiento de aprehensión para Evo Morales Ayma, la justicia modificó la reclusión preventiva por detención domiciliaria para Emeterio Vargas, padre de la presunta víctima. Un día después, también, su militancia amenaza con “colgar de un palo santo” a policías que intenten aprehenderlo. “No hay duda de que (Morales) violaba niñas”, afirmó el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, pese a ello, hasta el momento no se ejecuta la aprehensión. Mientras tanto, sigue sin éxito la búsqueda de la víctima, Cindy Saraí Vargas, su niña y de su madre, Idelsa Pozo, quien figura como imputada. CAMBIO DE MEDIDAS El abogado Aníbal Cabezas confirmó el cese de la detención preventiva para su defendido, Emeterio Vargas, recluido en Morros Blancos desde octubre. Ahora tendrá una detención domiciliaria con escolta, arraigo y debe presentar fiadores. Su defensor cuestionó que los investigadores no hayan ubicado a la víctima desde el 2 de octubre, cuando ella y su hija sufrieron un intento de secuestro en Yacuiba. Búsqueda Sigue sin éxito la búsqueda de la víctima, Cindy Saraí Vargas, su niña y de su madre, Idelsa Pozo, quien figura como imputada “La Fiscalía tiene todo un brazo operativo con la Policía, el IDIF, el ITCUP para realizar actos investigativos. Indican que no pueden dar con la víctima”, mencionó, al indicar que se pudo haber realizado más diligencias para dar con la joven y quienes trataron de raptarla. Añadió que su cliente permanecerá en la cárcel por unos días, mientras se realizan todos los trámites y luego residirá en Tarija. PRUEBAS CONTUNDENTES El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, apuntó que el proceso debe enfocarse en el líder cocalero y no en su entorno para “evitar una revictimización”. Esto, a pesar de que la comisión fiscal sostiene que ambos padres se beneficiaron económicamente para autorizar la relación cuando ella era menor de edad, lo que habría derivado en el nacimiento de una niña en 2016. “El sujeto de investigación tiene que ser el violador. (…) El Ministerio de Gobierno ha conseguido todas las pruebas y cuando el Ministerio Público nos dé la autorización, vamos a dar a conocer al pueblo. Decir categóricamente que no va a existir duda razonable de que el señor Evo Morales violaba niñas cuando ejercía la Presidencia”, afirmó. Del Castillo también respondió a las acusaciones del evismo, por supuestamente extorsionar al exmandatario para que abandone su intención de postularse como candidato a cambio de cerrar su proceso. “(Morales) se sueña conmigo. No tiene sentido responderle al señor que se encuentra voluntariamente en una detención domiciliaria”, señaló. APREHENSIÓN INCIERTA Desde el inicio de la investigación en septiembre el equipo legal del expresidente interpuso una serie de recursos para cesar la causa o llevarla a un juzgado del Chapare. Por ahora les fueron denegados y el proceso prosigue en Tarija, donde se habría producido el delito. Lo incierto es su captura, la Policía no pudo ejecutar las órdenes de la Fiscalía ni del Juzgado de Instrucción Penal, Anticorrupción, Contra la Violencia a las Mujeres Quinto de la Capital que mandó su aprehensión y lo declaró en rebeldía por no acudir a su audiencia cautelar. Desde fines de octubre Morales permanece custodiado en la Sede de las Seis Federaciones del Trópico en Lauca Eñe. “Vamos a pillar algún infiltrado, vamos a colgar de un palo santo para que sepan con quién se meten”, exclamó el dirigente Vicente Choque el miércoles. El diputado evista Héctor Arce desafió a Del Castillo diciéndole que “vaya y haga su trabajo”. Sobre el tema, el ministro y sus subalternos confirman que hay un plan de operaciones, pero se ejecutará en “el momento indicado” para evitar heridos o muertos. (El País – Tarija)

Del Castillo: “No hay duda de que (Evo Morales) violaba niñas” Leer más »

Ministro Del Castillo anuncia la conformación de una comisión de la Policía para investigar a los agentes denunciados por corrupción

El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, informó que se conformó una comisión en la Policía Boliviana para investigar a los agentes denunciados por hechos de corrupción.     “Dentro de la Policía Boliviana se ha abierto una comisión precisamente para ir expulsando a los malos efectivos de la Policía. Queremos cumplir el bicentenario de la Policía Boliviana, que el próximo año cumple 200 años de fundación, sin los malos efectivos”, indicó Del Castillo a los medios de comunicación. Agregó que la comisión ya trabaja en identificar a los funcionarios involucrados en irregularidades para iniciarles procesos disciplinarios y darles de baja.   Casos de corrupción Las declaraciones de Del Castillo surgen luego de que en los últimos días se conocieron varios casos que involucran a policías en hechos irregulares.   Uno de ellos se reportó en Uyuni, donde el gobernador, el subgobernador, el jefe de seguridad y tres policías del penal fueron aprehendidos por los delitos de organización criminal, cohecho activo y beneficios en razón del cargo.   Los involucrados fueron vinculados con el caso de Felipe Cariocampo, quien, pese a tener una sentencia de 30 años por asesinato, quedaba en libertad para robar vehículos en Oruro.    Otro caso está relacionado con cuatro policías del Departamento de Análisis Criminal e Inteligencia (DACI), acusados de presunta extorsión y robo millonario a un librecambista en diciembre del año pasado.   Según Del Castillo, en estos casos, los policías ya fueron dados de baja y enfrentan procesos ordinarios y disciplinarios.   (BRÚJULA DIGITAL)

Ministro Del Castillo anuncia la conformación de una comisión de la Policía para investigar a los agentes denunciados por corrupción Leer más »

Del Castillo sobre Dávila: “Si existía una investigación (por narcotráfico), la eliminaron”

Para el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, Maximiliano Dávila es “un número más”. Según sus datos, por año 40 personas son extraditadas, solicitadas por otros países por delitos de narcotráfico. Será la justicia de Estados Unidos la que determine lo que sucederá con Dávila. Del Castillo afirmó que la cooperación con otros países es constante, y Estados Unidos no es la excepción, esto en referencia a los cuestionamientos “evistas” por la extradición de Dávila. “Ya no queremos que Bolivia sea vista como un paraíso para los narcotraficantes, donde se benefician con documentos como en otras gestiones”, dijo en referencia a Sebastián Marset. Ante la consulta de por qué Dávila no fue investigado por delitos de narcotráfico, el ministro afirmó que “si es que existió alguna investigación o informe, lo eliminaron”. Señaló que solo se conoció el proceso por Legitimación de Ganancias Ilícitas (LGI), que existe toda la información para que Dávila sea condenado en Estados Unidos por los delitos que se le acusa. El proceso por LGI continuará su camino debido que por delitos de corrupción, independientemente del lugar en el que se encuentre la persona procesada; esta será enjuiciada y de ser condenada, deberá cumplir la sentencia en territorio nacional. Según se reportó, Dávila ostentaba propiedades que estaban a nombre de palos blancos en Següencoma. Se habría detectado que el exdirector de la Fuerza Antinarcóticos realizó movimientos bancarios con jueces, registradores de Derechos Reales y fiscales para poder adquirir los bienes inmuebles. “Quisieron argumentar que era una herencia de su padre, hemos demostrado que esto falta totalmente a la verdad; vamos a seguir trabajando para que, luego de que rinda cuentas ante la justicia norteamericana, también lo haga en nuestro país”, señaló del Castillo. Maximiliano Davila ya se encuentra en Estados Unidos, enfrenta un proceso por conspirar para importar cocaína a los Estados Unidos y conspirar para usar y portar ametralladoras para promover la conspiración de importación de cocaína y puede enfrentar desde 20 años de cárcel hasta una cadena perpetua. RAMIRO CHARCAS PERIODISTA DEL SISTEMA RTP

Del Castillo sobre Dávila: “Si existía una investigación (por narcotráfico), la eliminaron” Leer más »

Del Castillo asegura que la Policía cumplirá la orden de aprehensión contra Evo

El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, afirmó este martes que la Policía cumplirá con las instrucciones que se le otorguen, en referencia a la orden de aprehensión emitida contra el expresidente Evo Morales. “El Ministerio de Gobierno nunca ha dejado de cumplir su tarea y va a dar cumplimiento a todo lo que se le instruye”, aseguró Del Castillo al ser consultado sobre el cumplimiento del mandamiento emitido por la Fiscalía. Ante la pregunta de si la Policía podría ingresar al trópico de Cochabamba, bastión político del exmandatario, para ejecutar la orden, el ministro evitó brindar detalles adicionales.  (LA PRENSA)

Del Castillo asegura que la Policía cumplirá la orden de aprehensión contra Evo Leer más »

Del Castillo desafía a Evo a demostrar su inocencia en el presunto caso de estupro y le sugiere una prueba de ADN

El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, desafió a Evo Morales a que, en lugar de generar conflicto, intente demostrar su inocencia en el caso de presunto estupro que se investiga en su contra. Dijo que el pueblo boliviano tiene derecho a saber la verdad. Como ejemplo, Del Castillo mencionó que, si él fuese acusado, demostraría su inocencia con una prueba de ADN. Planteó que Morales haga lo mismo. “Si a mí me denuncian por un hecho de violación, yo de manera inmediata pido que hagamos una muestra de sangre: ‘hágame una muestra de ADN, retíreme un cabello y haga una prueba de ADN de manera inmediata. Voy a demostrar que soy inocente’. Eso es lo que debería hacer el señor Morales”, manifestó el Ministro en declaraciones realizadas en El Alto. “Si él (Morales) dice que es inocente, si él dice que no ha tenido relaciones con una niña de 15 años en el cargo que él ocupaba como presidente de Bolivia, con ese grado de superioridad que lo demuestre, que demuestre que no tiene un hijo con esa niña, en ese momento, de tan solo 15 años”, agregó. Morales está investigado por presuntamente embarazar a una menor de edad de Yacuiba, cuando era presidente del Estado. El ministro Del Castillo informó que, hasta este jueves, la Policía no recibió ninguna orden de aprehensión contra Morales. Aseguró que, de recibir un mandamiento judicial, la entidad del orden lo hace cumplir.    Ante la difusión de un audio donde escucharía a la supuesta víctima de Morales, el Ministro pidió a los medios reservar el nombre de la joven y evitar su revictimización. Actualmente, la joven se encuentra declarada como desaparecida por parte de la Policía, que realiza las diligencias para dar con su paradero. (CORREO DEL SUR)

Del Castillo desafía a Evo a demostrar su inocencia en el presunto caso de estupro y le sugiere una prueba de ADN Leer más »

Del Castillo ordena investigar actos delincuenciales registrados en marcha liderada por Evo

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, ha instruido a la Policía Nacional llevar a cabo una investigación exhaustiva sobre los actos delincuenciales ocurridos durante la reciente marcha liderada por Evo Morales, que se desarrolló desde Caracollo hasta la Sede de gobierno. Durante el recorrido, se registraron cinco puntos de violencia que generaron preocupación entre las autoridades y la ciudadanía. Del Castillo enfatizó la importancia de esclarecer los hechos y garantizar la seguridad en el país. La Policía trabajará de manera coordinada con el Ministerio Público para reunir pruebas y testimonios que permitan dar con los responsables de estos incidentes. ROLY FLORES PERIODISTA DEL SISTEMA RTP

Del Castillo ordena investigar actos delincuenciales registrados en marcha liderada por Evo Leer más »

Del Castillo le exige a Evo “dejar de amenazar con bloqueos todo el tiempo y dañar la economía nacional” y le pide “someterse a la voluntad del pueblo” en el referéndum

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, aseguró que Evo Morales debe someterse a la decisión del pueblo respecto a su reelección y no perjudicar el país con bloqueos. “Morales de un tiempo a esta parte actúa en contra de los intereses del pueblo, solo piensa en su economía diaria y perjudica a Bolivia con extremas medidas que sólo le benefician a él, la población se da cuenta que este tipo de hechos, que solo dañan la economía de los que viven al día”, enfatizó la autoridad. En pasadas horas, Morales sostuvo: “Por intereses políticos de proscribir o apropiarse del MAS e inhabilitarme en las elecciones el gobierno quiere gastar en un referéndum ilegal”. Al respecto, el diputado Freddy López, de los evistas, afirmó que el congreso a realizarse el 3 de septiembre tomará decisiones decisivas para defender su sigla y la representación para las próximas elecciones. Por su parte, en el MAS arcista, Fidel Surco, dirigente nacional del MAS IPSP electo en la ciudad de El Alto, sostuvo que falta la decisión final del TSE porque ya se presentaron todos los requisitos al Órgano Electoral. “Estamos esperando el reconocimiento de Grover García como nuestro líder oficial”, dijo García. (RTP)

Del Castillo le exige a Evo “dejar de amenazar con bloqueos todo el tiempo y dañar la economía nacional” y le pide “someterse a la voluntad del pueblo” en el referéndum Leer más »

Ministro de Gobierno afirma que existe “bastante información” para que Dávila sea extraditado

El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, manifestó este lunes que existe bastante información para proceder con la extracción del exjefe antidroga, Maximiliano Dávila, quien es solicitado por Estados Unidos por cargos de narcotráfico. Actualmente, Dávila cuenta con detención preventiva con fines de extradición, por decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), a la espera que se defina su situación. Del Castillo señaló que seguramente el TSJ pedirá informe, mediante Cancillería, para decidir si otorga la extradición del exjefe antidroga.   “De acuerdo a los informes preliminares, nosotros consideramos que existe bastante información para poder realizar la extradición correspondiente, pero será un tema que lo va a resolver el Tribunal Supremo de Justicia”, sostuvo. El caso ya generado ha susceptibilidad de Evo Morales, en cuyo gobierno Dávila era jefe de la FELCN. El exmandatario consideró que se pretende implicarlo en narcotráfico al extraditar al policía. Al respecto, Del Castillo observó contradicciones de Evo, como primero mencionar que no tenía relación con Dávila y después reconocer que se había comunicado con su familia. “¿Cuál es la relación que tienen los familiares de Maximiliano Dávila que se reúnen con el señor Evo Morales? Yo creo que él está como los peces: muriendo por su propia boca”, acotó. Dávila fue detenido en Bolivia en enero de 2022. Después Estados Unidos puso una recompensa de 5 millones por el exjefe policial, por cargos de colaborar con contrabando de droga hacia ese país. (ERBOL)

Ministro de Gobierno afirma que existe “bastante información” para que Dávila sea extraditado Leer más »

Del Castillo culpa al “evismo” de los incendios, la falta de diésel y la escasez de dólares en el país

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, reconoció que el país atraviesa problemas, principalmente los incendios, la falta de combustibles y de dólares, sin embargo, ha culpado de esta situación al ala “evista”. “En este momento los tres principales problemas, de alguna manera, están correlacionados con el sector ‘evismo’, que están generando daño y perjuicio al pueblo boliviano”, dijo Del Castillo en conferencia de prensa la mañana de este lunes. En el caso de los incendios, el Ministro acusó al “evismo” de contratar gente para ir a generar fuego en Santa Cruz. Como argumento, señaló que se ha detenido a un sujeto por haber provocado incendio en Santa Cruz y éste, a su vez, afirmó que fue contratado por una persona que estaría en el Chapare. En cuanto a la falta de combustible, en específico diésel, Del Castillo denunció que el ala “evista” es responsable del bloqueo de siete días en Yacuiba, donde se llegó a tener varadas a 155 cisternas de carburantes. Afirmó que ahora la decisión es usar la fuerza pública en esta región. Acusó al alcalde de Yacuiba, Carlos Bru, con ese bloqueo y dijo que es afín a Evo Morales. Además, recordó que el fin de semana, el expresidente fue proclamado para una candidatura en esa región. Del Castillo también culpó al “evismo” por la falta de dólares, debido a en que en la Asamblea Legislativa se ha estancado la aprobación de más de 1.000 millones de dólares en créditos internacionales. Sostuvo que esos recursos de créditos “permitirían tener una inyección de dólares frescos considerables al país, que aliviaría esta situación”. “Los principales problemas en este momento en el país son tres y las causas principales en este momento, que evidentemente no son las únicas, son sectores ligadas al ‘evismo’. Y le pedimos nosotros públicamente al señor Evo Morales que deje de pensar en sus intereses electorales, en sus intereses personales, y por primera vez se ponga a pensar primero en el pueblo boliviano”, agregó. (OPINIÓN)

Del Castillo culpa al “evismo” de los incendios, la falta de diésel y la escasez de dólares en el país Leer más »

Scroll al inicio