Logo800

Defensor del Pueblo Bolivia

Defensor del Pueblo critica falta de objetividad en investigación de la Policía y la Fiscalía

El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, anunció la presentación de una denuncia de oficio contra la Policía y la Fiscalía por maltrato y tortura cometidos contra el ciudadano imputado por la presunta desaparición de una madre y sus hijos. Callisaya señaló que las investigaciones policiales tienen serias debilidades, ya que no se aplicaron métodos científicos, lo que derivó en excesos como los denunciados. Además, reprochó la exhibición innecesaria de personas aprehendidas, calificándola como una práctica que vulnera los derechos fundamentales. El Defensor también criticó la falta de objetividad en la investigación por parte de la Policía Boliviana y la fiscal asignada al caso, destacando la necesidad de mejorar los procesos investigativos. Callisaya enfatizó que el ciudadano afectado tiene derecho a exigir una reparación y subrayó la importancia de crear espacios para resarcir el daño causado. JUAN CANCARI PERIODISTA DEL SISTEMA RTP

Defensor del Pueblo critica falta de objetividad en investigación de la Policía y la Fiscalía Leer más »

“Defensoría del Pueblo no actúa políticamente”, afirma Ledezma

El jefe del Mecanismo Nacional de Lucha contra la Tortura, Juan Ledezma, aclaró que la acción de libertad presentada por el Defensor del Pueblo tenía como objetivo evitar que la Policía obstaculizara el trabajo del Mecanismo Nacional de Prevención contra la Tortura y no solicitar la liberación de los detenidos por actos de violencia en los puntos de bloqueo. Aunque sin brindar datos precisos, señaló que también están recopilando informes sobre el estado de salud de los policías tras los enfrentamientos con los bloqueadores. Lo mismo ocurre con los familiares de militares, cuyos cuarteles fueron tomados por pobladores en el Chapare. Asimismo, presentaron un informe sobre el encarecimiento de algunos productos de primera necesidad, afectados por los bloqueos, los cuales incluso tienden a escasear en hospitales y hogares transitorios. Aguardan que los precios se vayan estabilizando una vez el país va a volviendo a la normalidad a raíz de los bloqueos. JAVIER BAUTISTA PERIODISTA DEL SISTEMA RTP

“Defensoría del Pueblo no actúa políticamente”, afirma Ledezma Leer más »

Defensor del Pueblo: “Las Fuerzas Armadas no deben deliberar ni inmiscuirse en la política del país”

FOTO: DEFENSORÍA DEL PUEBLO El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, se ha pronunciado respecto al rol de las Fuerzas Armadas, cuando en el país han generado polémica declaraciones del comandante del Ejército, general Juan José Zúñiga, relacionadas a la política y contra Evo Morales. Mediante redes sociales, Callisaya recordó que, de acuerdo con la Constitución Política del Estado, “las Fuerzas Armadas no deliberan, ni se inmiscuyen en asuntos políticos”. En ese marco, el Defensor consideró imperativo el cumplimiento de este precepto y respeto en un Estado democrático. En conferencia de pensa, consideró que la afirmación del general Zúñiga puede ser “una declaración no pensada, no reflexiva, un desliz de repente”. Mencionó los artículos 145 y 146 de la Carta Magna, donde se establece que las Fuerzas Armadas como organismo no realiza acción política y reciben órdenes del presidente del Estado. “No podemos reiterar discursos de violencia. Estamos a un día de la masacre de San Juan. Reiterar discursos beligerantes en un país que constitucionalmente está destinado a construir la cultura de paz no es pertinente”, reflexionó. En medio de esta polémica, el general Zúñiga criticó duramente a Evo Morales y aseguró que no puede volver a ser presidente. Advirtió que el Ejército podría incluso detener al exmandantario en el marco de hacer respetar la Constitución. Morales consideró que las palabras de Zúñiga demuestran una intención de “autogolpe” del Gobierno y alertó que la democracia está en peligro.  (ERBOL)

Defensor del Pueblo: “Las Fuerzas Armadas no deben deliberar ni inmiscuirse en la política del país” Leer más »

Scroll al inicio