Crisis hídrica

Crisis hídrica de Uruguay debe servir como alerta a nuestro país para no cometer los mismos errores. Es urgente cambiar el modelo de desarrollo

El último informe del Instituto de Recursos Mundiales señala que una cuarta parte de la población mundial se enfrenta actualmente a un “estrés hídrico extremadamente elevado” cada año y se prevé que otros mil millones de personas se verán afectadas de aquí al 2050. Estos datos se ven reflejados en la crisis hídrica que atraviesa …

Crisis hídrica de Uruguay debe servir como alerta a nuestro país para no cometer los mismos errores. Es urgente cambiar el modelo de desarrollo Leer más »

Crisis del agua en La Paz, podría repetirse, si no asumimos planes de contingencia. Informe de la UMSA revela que el fenómeno del niño será intenso

Todavía queda en el recuerdo de los paceños, la crisis del agua en 2016, pasaron más de 7 años y el fantasma de la escasez de agua amenaza nuevamente a la ciudad de La Paz. Según datos del Instituto de Hidráulica e Hidrología de la UMSA se están dando las condiciones para una crisis hídrica …

Crisis del agua en La Paz, podría repetirse, si no asumimos planes de contingencia. Informe de la UMSA revela que el fenómeno del niño será intenso Leer más »

Crisis hídrica preocupa autoridades, reportan niveles bajos de agua en represa Milluni

Comuna alteña pide a EPSAS acciones conjuntas para reducir uso irracional de agua en lavaderos de autos que son más de 600 en esta ciudad, a la población exhortan hacer uso responsable. La crisis hídrica causa preocupación a nivel mundial, este último mes se registró sequía en Uruguay, la más grande en los últimos 70 …

Crisis hídrica preocupa autoridades, reportan niveles bajos de agua en represa Milluni Leer más »

RTP Mundo analiza dos problemáticas que derivan del cambio climático y de la afectación al medioambiente

RTP Mundo contó con la presencia de un periodista y un ambientalista, ambos hablaron sobre problemáticas que atraviesan varias regiones debido a la falta de concienciación de la población al momento de llevar adelante prácticas que producen gases de efecto invernadero (GEI), aportan a que se registren fenómenos climatológicos como El Niño o La Niña que se relacionan con el cambio climático y se daña el medioambiente.

Scroll al inicio