crisis climática

Crisis climática y economía exigen buscar estrategias para salir del extractivismo y buscar alternativas para un modelo de desarrollo sostenible

Desde la época colonial, Bolivia escribió una larga historia de explotación de sus recursos naturales para su exportación a otros países. Este modelo extractivo que todavía sigue vigente, se inició con la plata, luego fue el estaño, posteriormente el agro negocio, el gas y ahora apunta al litio para sostener la economía del país. Para …

Crisis climática y economía exigen buscar estrategias para salir del extractivismo y buscar alternativas para un modelo de desarrollo sostenible Leer más »

Niños y jóvenes sentirán con mayor fuerza los impactos de la crisis climática. Mas de 2.5 millones serán afectados por la sequía e inundaciones en nuestro país

Según el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) se estima que los desastres provocados por la crisis climática afectaran a por lo menos 27,7 millones de niños, niñas y adolescentes en todo el mundo. En nuestro país la situación es más complicada se estima que este año el fenómeno de “El Niño” …

Niños y jóvenes sentirán con mayor fuerza los impactos de la crisis climática. Mas de 2.5 millones serán afectados por la sequía e inundaciones en nuestro país Leer más »

Crisis climática convoca a organizaciones, instituciones y sociedad civil a plantear la creación de una “Ley Nacional de Emergencia Climática”

La crisis climática ya está provocando grandes impactos en la sociedad, la economía y la producción en el país, donde comunidades enteras se están quedando sin agua. Ante esa problemática representantes de diferentes organizaciones, instituciones y la sociedad civil organizaron un evento para plantear la creación de una “Ley Nacional de Emergencia Climática”. La iniciativa …

Crisis climática convoca a organizaciones, instituciones y sociedad civil a plantear la creación de una “Ley Nacional de Emergencia Climática” Leer más »

Efectos de la crisis climática en Santa Cruz, comienza a generar un doble impacto en el área urbana y rural. Las fuentes de agua son las más amenazadas

La crisis climática puede constituirse en uno de los riesgos más importantes para el desarrollo de Bolivia y Santa Cruz símbolo de ese desarrollo productivo basado en la explotación de sus recursos naturales, comienza a sentir los efectos que amenazan principalmente sus fuentes de agua. La deforestación y ampliación de la frontera agrícola afectaran principalmente …

Efectos de la crisis climática en Santa Cruz, comienza a generar un doble impacto en el área urbana y rural. Las fuentes de agua son las más amenazadas Leer más »

Retroceso acelerado de las aguas del Titicaca, se debe a varios factores. Los pobladores están preocupados y piden acciones conjuntas entre Perú y Bolivia

La crisis climática se ha ensañado con el altiplano, primero fue el lago Poopó, ahora el lago Titicaca, el lago navegable más alto del mundo, enfrenta una grave amenaza debido a la pérdida de sus aguas, a un ritmo preocupante que obligo al Servicio de Hidrografía Naval a emitir una alerta de sequía. Según el …

Retroceso acelerado de las aguas del Titicaca, se debe a varios factores. Los pobladores están preocupados y piden acciones conjuntas entre Perú y Bolivia Leer más »

Scroll al inicio