Logo800

Cotahuma

Justicia determina que el Subalcalde de Cotahuma se defienda en libertad por el caso Bajo Llojeta

El subalcalde de Cotahuma, Gonzalo Gonzales, podrá defenderse en libertad luego de pasar más de 24 horas aprehendido por el caso mazamorra en Bajo Llojeta.  “Ha terminado la audiencia, gratamente la juez ha entendido toda la defensa que hemos realizado, hemos explicado que el subalcalde de Cotahuma no ha tenido ninguna participación en el hecho que le están denunciando. Ha dispuesto su libertad”, informó la directora jurídica de la Alcaldía, Amparo Morales.  Este sábado se llevó a cabo la imputación formal en contra del subalcalde por el delito de incumplimiento de deberes. Sin embargo, tras la audiencia, se determinó que Gonzales podrá defenderse en libertad. “La juez ha (…) dispuesto que se presente ante la Fiscalía cada 20 días y se presenten dos garantes”, afirmó Morales.  Según Morales, la jueza a cargo del caso había pedido que la notificación se realice en el día.  Antes de la audiencia, Morales aseguró que no hubo incumplimiento de deberes y que se tenía preparada una estrategia de defensa para la audiencia, que culminó alrededor de las 18:00 de este sábado, dijo la agencia  AMUN. El 23 de noviembre pasado, una mazamorra afectó a cerca de 40 viviendas de Bajo Llojeta y segó la vida de una menor de 5 años. La Alcaldía culpó por el hecho a la empresa Kantutani, que realizó trabajos de movimiento de tierra en cercanías del cementerio Los Andes del municipio de Achocalla. En tanto, la empresa dijo que fue culpa del municipio paceño que no realizó los trabajos de limpieza del embovedado del río Pasajahuira. (BRÚJULA DIGITAL)

Justicia determina que el Subalcalde de Cotahuma se defienda en libertad por el caso Bajo Llojeta Leer más »

Vecinos de Playa Verde, en Cotahuma, exigen embovedado

Vecinos de la zona Playa Verde, en el macrodistrito Cotahuma de La Paz, bloquearon por unas horas la avenida principal exigiendo al municipio obras preventivas para evitar desastres similares a los ocurridos en Bajo Llojeta. Entre sus demandas, los vecinos exigen la fiscalización de los movimientos de tierra en la parte alta, donde se construyen viviendas en zonas no autorizadas. El subalcalde de Cotahuma aseguró que se cuenta con el presupuesto necesario para ejecutar este proyecto, junto a otras obras solicitadas por los vecinos. Lamentó que otros municipios estén autorizando construcciones en terrenos inestables y no aptos para viviendas. JAVIER BAUTISTA PERIODISTA DEL SISTEMA RTP

Vecinos de Playa Verde, en Cotahuma, exigen embovedado Leer más »

Vecinos de Cotahuma denuncian la edificación de una construcción ilegal

El edificio que está ubicado en el pasaje Eduardo Berdecio, próximo a la Plaza El Cóndor, Macrodistrito Cotahuma, carece de permisos de construcción y actualmente está siendo objeto de tres procesos de fiscalización por parte de la Alcaldía. A pesar de que la normativa solo permite cuatro pisos por el ancho de la vía, la construcción ya alcanza el decimocuarto piso. Los vecinos del lugar sospechan que la propiedad pertenece a Harold Lora debido a su forma de proceder. Además, advierten que los departamentos ya están en venta a pesar de las irregularidades. Llamamos al número de Whatsapp que colocaron como referencia y corroboramos que los departamentos están siendo comercializados bajo la promesa de ser entregados, en julio del próximo año. El departamento más costoso supera los 150 mil dólares. El edificio Milenio III ofrece departamentos de uno a cuatro dormitorios con balcones y calefón. La empresa asegura a los futuros propietarios la entrega el 2025. (RTP)

Vecinos de Cotahuma denuncian la edificación de una construcción ilegal Leer más »

Parte del cerro aplastó dos vehículos

Vecinos de la zona Jinchupalla del Macrodistrito Cotahuma de La Paz, relataron haber escuchado un fuerte ruido seguido de una gran cantidad de polvo, al salir de sus hogares observaron toneladas de tierra que se desprendieron de un cerro debido a la mala canalización del río en la parte superior y las últimas lluvias. Los vecinos expresaron su frustración por la falta de acciones preventivas por parte de la Subalcaldia. El Alcalde paceño Iván Arias, aseguró que se atenderán las demandas de la comunidad lo más pronto posible. Además, destacó que afortunadamente no hubo pérdidas humanas como resultado del incidente. En respuesta a la emergencia, se desplegó maquinaria pesada al lugar afectado para remover los escombros, con el objetivo de restaurar la normalidad en la zona y mitigar futuros riesgos. POR JAVIER BAUTISTA

Parte del cerro aplastó dos vehículos Leer más »

Scroll al inicio