Logo800

Congreso MAS

Ala “arcista” posesiona a Grover García como nuevo presidente del MAS, asegura que “se termina la dedocracia” 

Grover García, representante de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia, fue elegido este domingo, por el ala “arcista” como jefe nacional del MAS en el X Congreso de este partido político. Acompañan a García, Fidel Surco, como vicepresidente de la dirección nacional y como dirigente de la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas “Bartolina Sisa” Julia Ramos. Grover García, dirigente campesino de Tiraque, Cochabamba, proyecta tomar las riendas de una de las facciones de la principal fuerza política del país, que actualmente se encuentra dividida y enfrentada. ÁNGEL LOZANO VARGAS

Ala “arcista” posesiona a Grover García como nuevo presidente del MAS, asegura que “se termina la dedocracia”  Leer más »

El TSE debe acompañar el congreso del MAS en El Alto por orden de una Sala Constitucional de La Paz

FOTO: URGENTE.BO  Una Sala Constitucional del Tribunal Departamental de La Paz ordena al Tribunal Supremo Electoral (TSE) acompañar el congreso del Movimiento Al Socialismo (MAS) convocado por el Pacto de Unidad arcista para este 3, 4 y 5 de mayo en El Alto. “Instruir al Órgano Electoral Plurinacional, la aplicación provisional del artículo 30 de la Ley de Organizaciones Políticas y el Reglamento para la Supervisión de Organizaciones Políticas, en favor del accionante”, indica la resolución citada por Unitel. El documento está firmado por Israel Campero, presidente de la Sala Constitucional, y los vocales Mónica Quispe y Alexis Angles. Los vocales argumentan que la división de la dirigencia del MAS no puede coartar los derechos políticos de sus militantes, por tanto, no se puede prohibir el acompañamiento del TSE. “Los errores de la administración electoral no le pueden ser cargados al militante, sea el accionante o tercero interesado”, señala la argumentación del fallo. El TSE rechazó supervisar el congreso del MAS en El Alto tras observar la convocatoria a dicho evento. (URGENTE.BO)

El TSE debe acompañar el congreso del MAS en El Alto por orden de una Sala Constitucional de La Paz Leer más »

Luis Arce: “Si no llevamos a cabo el congreso del MAS, corremos peligro de perder la personería jurídica”

FOTO: MINISTERIO DE SALUD Y DEPORTES El presidente Luis Arce advirtió este viernes que un congreso del Movimiento Al Socialismo (MAS) debe llevarse a cabo y que, de lo contrario, el partido azul podría perder la personería jurídica. “El MAS es justamente la unidad de las organizaciones sociales, del pueblo boliviano organizado. Por eso, este congreso de El Alto reviste una singular importancia, hoy por hoy nuestro instrumento político está en riesgo: si no llevamos a cabo un congreso, corremos el peligro de perder la personería jurídica porque nos han dado un plazo a todas las organizaciones políticas para presentar en mayo la nueva directiva conformada de acuerdo con la normativa de cada institución política”, advirtió el primer mandatario El presidente participó la tarde de este viernes en un ampliado extraordinario departamental del instrumento político en Santa Cruz. Manifestó que hubo intentos para acercarse a la dirección nacional del partido, y afirmó que gran parte de la misma estará en respaldo al congreso de El Alto. “Nuestras organizaciones sociales han hecho todo el intento para unificar, todos los intentos por convocar a quienes hoy tienen la dirección nacional, gran parte de la dirección nacional está y va a estar presente en la ciudad de El Alto, porque son consecuentes con sus propias organizaciones sociales”, continuó en su intervención. Pese a las observaciones realizadas por el Tribunal Supremo Electoral a los congresos evista y arcista del MAS, ambas facciones de dicha instancia volvieron a llamar a encuentros durante la semana. Las convocatorias fueron remitidas al organismo electoral. El bloque arcista ratificó la realización del congreso en la ciudad de El Alto el 3,4 y 5 de mayo en el estadio de Villa Ingenio. “No podemos poner en riesgo nuestro instrumento político. Por eso, nuestras organizaciones con su sabiduría, decidieron llevar adelante este congreso en la ciudad de El Alto, donde son ellos, los fundadores, los que han creado este instrumento político, los que quieren salvarlo de decisiones que no corresponden, cuando el pueblo boliviano lo sabe, y comparte que el MAS pertenece a las organizaciones sociales. Por eso es la importancia del debate interno”, aseveró la autoridad. (VISIÓN 360)

Luis Arce: “Si no llevamos a cabo el congreso del MAS, corremos peligro de perder la personería jurídica” Leer más »

Scroll al inicio