Logo800

CIPCA

CIPCA propone construir reservorios familiares para garantizar agua en épocas secas

Debido al cambio climático y ante posibles sequías en el altiplano, el Centro de Investigación y Promoción del Campesinado, (CIPCA), sugiere implementar reservorios de agua familiares y comunales, así como los atajados en coordinación con los municipios. Surge esta propuesta ante los crecientes efectos del cambio climático y la amenaza de sequías en el altiplano. Así, CIPCA plantea una serie de propuestas orientadas a garantizar la disponibilidad de agua en épocas críticas. Entre las iniciativas destacan la implementación de reservorios y atajados familiares y comunales, en coordinación con los gobiernos municipales, lo que permitiría almacenar agua suficiente para cubrir las necesidades básicas durante al menos tres meses de la temporada seca. CIPCA subrayó la importancia de aprovechar la temporada de lluvias para llevar a cabo estas obras de infraestructura hídrica. Además, los participantes en un reciente encuentro de líderes comunitarios señalaron la urgente necesidad de contar con el apoyo del Estado para enfrentar la creciente escasez de agua. Estas medidas no solo tienen como objetivo combatir los efectos inmediatos de la sequía, sino también promover una gestión sostenible de los recursos hídricos a largo plazo. La organización hizo un llamado a unir esfuerzos y priorizar la planificación y ejecución de estos proyectos antes de que las sequías generen un impacto irreversible en los medios de vida de las familias del altiplano. JUAN CANCARI PERIODISTA DEL SISTEMA RTP

CIPCA propone construir reservorios familiares para garantizar agua en épocas secas Leer más »

CIPCA inicia Campaña de Forestación 2023, sembrarán 1.600 árboles en el altiplano

El Centro de Investigación y Promoción del Campesinado (CIPCA) inicia forestación de 1.600 plantines en el municipio San Pedro de Totora de Oruro, con la siembra de “arbolitos” esperan hacer frente a la crisis climática y sequía. Dicen que; “aquél que planta un árbol, siembra esperanza”, “enseñar a cuidar el medio ambiente es comprometernos a cuidar la vida”, cuan importante es forestar “arbolitos” sabían qué ellos son la fuente de vida, el agua que tanto se espera en el altiplano. Freddy Villagómez, director de CIPCA Altiplano, señaló que los árboles son vida y salud, este 11 de octubre iniciaron la Campaña de Forestación 2023 en San Pedro de Totora, comunidad Sora Sora del departamento de Oruro, 1.600 plantines coadyuvarán a tener más espacios verdes. El awatiri de la comunidad, Santiago Mamani, y presidente del Concejo Municipal de San Pedro de Totora, Porfirio Condo, destacaron el compromiso de estudiantes de la unidad educativa y comunarios, aseguraron que seguirán forestando por mejores días en la nación Jach’a Carangas un suyu de los cuatro que hay en Oruro. Ante consecuencias de la crisis climática, sin duda algo que destacar es su compromiso con el cuidado del medio ambiente; reciclan botellas plásticas para crear una sombrilla en la unidad educativa Técnico Humanístico Artesanal Sora Sora, así fortalecer los hábitos de reutilizar, trabajaron para fortalecer el sistema de agua potable desde una vertiente que recorre 18 kilómetros para el consumo, crianza de ganado y cosecha de hortalizas en carpas solares. POR YENNY TICONA

CIPCA inicia Campaña de Forestación 2023, sembrarán 1.600 árboles en el altiplano Leer más »

Scroll al inicio