Logo800

Carlos Mesa

Doria Medina señala que si es elegido presidente, Tuto sería canciller y Mesa embajador en España

El precandidato presidencial Samuel Doria Medina por la “alianza opositora democrática” aseguró que en caso de llegar a la presidencia designaría al expresidente Jorge Tuto Quiroga como canciller y a Carlos Mesa como embajador de Bolivia en España. Según Doria Medina, Tuto tiene una sólida trayectoria en relaciones internacionales, lo que lo convierte en una “opción idónea” para el cargo de canciller, mientras que Mesa sería el embajador perfecto en España debido a su experiencia. “Tuto tiene un buen trabajo de relación con el exterior; si acepta, lo pondría de canciller; Mesa podría ser un excelente embajador en España, por ejemplo”, afirmó el empresario, en una entrevista con la radio Fides, ayer, lunes. En cuanto a Luis Fernando Camacho, gobernador electo de Santa Cruz, quien se encuentra en el penal de Chonchocoro, Doria Medina señaló que tiene la intención de fortalecer su liderazgo en Santa Cruz antes de proyectarse a nivel nacional. “Camacho es gobernador, y una vez salga de la cárcel, tiene la intención de consolidar su trabajo en Santa Cruz antes de ocuparse de lo nacional”, expresó el aspirante.  Doria Medina también recordó el acuerdo firmado por los opositores en el bloque de unidad, el cual estipula que el candidato único será elegido mediante una encuesta, sin lugar a acuerdos o cuotas de poder. El empresario y político también resaltó que el compromiso firmado por todos miembros del acuerdo (Quiroga, Mesa, Camacho, Amparo Ballivián y Vicente Cuéllar) es vinculante, y quien no lo cumpla enfrentará el rechazo de la población. “Una persona que no tiene palabra, no podría prosperar, la población lo castigaría muy fuerte”, apuntó. “Está claro no habrá cuotas ni cuoteo, la idea es elegir a la mejor gente para el Ejecutivo y el Legislativo. Desde ese punto de vista, por ejemplo, en Comunidad Ciudadana hay gente interesante, es una especie de semillero de renovación en la política, especialmente con mujeres muy interesantes que han surgido en el Parlamento”, resaltó. “Si yo fuera el candidato estaría muy contento en pedirle a las senadoras y diputadas que participen, porque son leales y han hecho una buena gestión”, aseguró. (VISIÓN 360)

Doria Medina señala que si es elegido presidente, Tuto sería canciller y Mesa embajador en España Leer más »

Doria Medina asegura que Mesa será el eje de la unidad opositora

El exministro y empresario Samuel Doria Medina afirmó que el expresidente Carlos Mesa, que declinó su candidatura a las elecciones presidenciales de este año, será el “eje” de la unidad de opositora, de la que ambos forman parte. Consideró que, con esa decisión, Mesa “se confirma como uno de los más grandes bolivianos de su generación”. “En adelante, Carlos Mesa será el eje de esta unidad. También será un importante protagonista del próximo gobierno. Comunidad Ciudadana será clave en el proceso de cambio del país que se avecina”, escribió en sus redes sociales. Mesa y Doria Medina son aliados políticos junto con el expresidente Jorge Quiroga y el gobernador electo de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, además de otros actores como Amparo Ballivián y Vicente Cuéllar. Ese bloque se conformó, según anunciaron, para “derrotar al MAS (Movimiento Al Socialismo)”, en los comicios presidenciales fijados para el 17 de agosto de este año. Carlos Mesa “Carlos Mesa ha mostrado su talante de hombre de Estado y su capacidad para entender los desafíos del presente. Su renuncia a candidatear en estas elecciones muestra que la unidad que estamos construyendo no es ‘un saludo a la bandera’, sino una realidad cimentada sobre la capacidad de sacrificio y sobre la lucidez de los participantes”, agregó el opositor. Mesa comunicó su decisión a través de redes sociales. Apenas publicado su video, el expresidente Quiroga eligió al además líder de la opositora Comunidad Ciudadana (CC). “Un historiador extraordinario. Un periodista excepcional. Un orador impresionante. Un hombre de estado. Un político que nos liberó del autócrata. Con orgullo voté por @carlosdmesag dos veces”, publicó Quiroga en sus redes sociales. (LA RAZÓN)

Doria Medina asegura que Mesa será el eje de la unidad opositora Leer más »

Carlos Mesa: “La unidad es la única esperanza para evitar que el MAS arrastre a nuestro país al abismo”

El expresidente y líder de la opositora Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, aseguró este martes que “la unidad es la única esperanza para evitar que el Movimiento Al Socialismo (MAS) arrastre a nuestro país al abismo de la recesión, la miseria y el enfrentamiento”. Tras visitar al gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, junto a Samuel Doria Medina, Mesa escribió en la red social X que en dicha cita compartieron su preocupación por este año que “trajo una grave crisis económica, política y social, y que presagia un 2025 aún más difícil”. “La unidad es la única esperanza para evitar que el MAS arrastre a nuestro país al abismo de la recesión, la miseria y el enfrentamiento.  Invocamos a la esperanza, la resistencia y la firmeza para construir mejores días para nuestra querida Patria”, indicó Mesa. La visita de Mesa y Doria Medina se da días después que el bloque opositor, liderado también por el exmandatario Jorge Tuto Quiroga, firmara un acuerdo de unidad de cara a las elecciones presidenciales de 2025. Hoy, Tuto, no formó parte de esa visita. Además, se sumó a la iniciativa Creemos, el partido que lidera Camacho. (VISIÓN 360)

Carlos Mesa: “La unidad es la única esperanza para evitar que el MAS arrastre a nuestro país al abismo” Leer más »

Carlos Mesa pide a disidentes de Comunidad Ciudadana renunciar a su curul en la Asamblea Legislativa

FOTO: EL DEBER El expresidente del Estado y líder de la opositora Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, invitó a legisladores disidentes de su fuerza a dejar sus curules en la Asamblea Legislativa. “Si estos señores creen que nosotros no los representamos, que se separen; pero que se separen de su curul también. Me gustaría que tuvieran la generosidad de que, con patriotismo, como dicen, dejen el curul que le corresponde a CC”, retó en conferencia de prensa. Mesa respondió así a una consulta sobre legisladores que afirmaron que Mesa y su entorno cercano “no cuentan con la representatividad” de su bancada en las cámaras de Diputados y Senadores. “Comunidad Ciudadana tiene 100 parlamentarios; una quincena de parlamentarios que están en una posición personal, alejada de CC, están lejos de plantear división y plantear crisis. Los números hablan por sí solos”, agregó. Las diferencias entre los miembros de CC se hicieron evidentes en el último tiempo, principalmente en la votación en Diputados y Senadores para la aprobación de proyectos de ley. En medio de acusaciones de “traidores” y de “vendidos al Movimiento Al Socialismo (MAS)”, los allegados al exmandatario fustigaron a sus colegas disidentes por votar a favor de varias normas impulsadas por el oficialismo, como en el caso de los siete créditos aprobados en la Cámara de Diputados que tuvieron el apoyo de algunos opositores. Uno de los autodenominados disidentes es el diputado chuquisaqueño Marcelo Pedrazas, quien acuñó el término “adultocentrismo” para referirse a Mesa y a su entorno. No solo cuestiona la representatividad de los jefes de bancada de esa fuerza; critica que hayan sido parte del acuerdo entre las tres fuerzas políticas que dio paso a las Elecciones Judiciales. “Si quieren cuestionar a traidores de CC, deberían hacerlo con quienes firmaron ese acuerdo (…). Yo no soy del CC masista”, dijo a La Razón en una entrevista. Por su parte, el diputado Miguel Roca, también disidente, calificó como “la oficialidad” a los legisladores del entorno de Mesa, entre los que se encuentran los diputados Enrique Urquidi, Luisa Nayar, Alejandro Reyes y los senadores Guillermo Seoane y Andrea Barrientos, entre otros. Actualmente, las tres fuerzas políticas en la Asamblea Legislativa, MAS, CC y Creemos, sufren el quiebre de sus bancadas. (LA RAZÓN)

Carlos Mesa pide a disidentes de Comunidad Ciudadana renunciar a su curul en la Asamblea Legislativa Leer más »

Carlos Mesa advierte que Comunidad Ciudadana no aprobará créditos si antes no se tratan leyes contra la prórroga de magistrados

Luego de la disputa que se generó con la primera convocatoria a la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados, se cambió el orden del día, donde se incorporó el tratamiento de los proyectos de ley sobre la prórroga de magistrados. Al parecer esa modificación no fue suficiente para el líder de la alianza de Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa. Mesa, aseveró que de no modificarse el orden de tratamiento de los proyectos de ley, significará que se está rompiendo el compromiso de buena fe que tuvieron los legisladores de las tres fuerzas políticas para viabilizar la ley de elecciones judiciales. La prórroga de mandato de los magistrados generó en el país un nuevo conflicto que derivó en un bloqueo de carreteras desde el 22 de enero hasta el 6 de febrero. PERIODISTA: ROLY FLORES

Carlos Mesa advierte que Comunidad Ciudadana no aprobará créditos si antes no se tratan leyes contra la prórroga de magistrados Leer más »

Rechazan convenio entre Morales, Mesa y Camacho

Foto: Archivo Página Siete Legisladores de oposición y oficialismo niegan que exista un convenio entre Evo Morales, Carlos Mesa y Luís Fernando Camacho para desestabilizar al gobierno de Arce así lo señalaron Alejandro Reyes de Comunidad Ciudadana quien afirmó que no podrían sentarse en la misma mesa con Morales” porque el expresidente es nefasto para la democracia en el país”Para la Senadora del MAS radical Lindaura Rasguido el vocero presidencial Jorge Richter “No tiene moral para hablar del MAS IPSP porque no es del instrumento político y no participó de ninguna reivindicación ni lucha social del movimiento al socialismo, él es de NFR de la extrema derecha, rechazamos que el hermano Evo, se haya reunido con Mesa ni Camacho” finalizó la legisladora.El diputado José Carlos Gutiérrez de Creemos aseguró que si existe un convenio del ala radical del MAS y de los diputados y senadores que siguen al gobernador de Santa Cruz “Si no como se analiza que Andrónico Rodríguez haya perdido en una primera votación para ser presidente del Senado y tras reuniones el fin de semana se haya votado nuevamente por Rodríguez consiguiendo votos de Creemos y Comunidad Ciudadana esto es o no un convenio a simple vista” Gutiérrez sostuvo que este convenio se demostrará obstaculizando leyes a favor del país y que serán rechazadas en el senado.

Rechazan convenio entre Morales, Mesa y Camacho Leer más »

Scroll al inicio