Logo800

Calentamiento Global

Experto indica que el calentamiento global está relacionado con las alteraciones en los patrones climáticos y las lluvias intensas

En un contexto global de alteraciones climáticas, Bolivia sufre una serie de fenómenos que impactan directamente en las poblaciones y los habitantes. Lluvias intensas y prolongadas, inundaciones y vientos fuertes son una muestra de cómo lo patrones climáticos están cambiando. No solo en Bolivia, sino en todo el mundo. Para entender mejor estos fenómenos hablamos con Luis Blacut, docente e investigador del Laboratorio de Física de la Atmosfera de la UMSA, que atribuye estas alteraciones en los patrones climáticos al calentamiento global provocado por el cambio climático. En lo que se refiere a los fenómenos naturales, el especialista aclaró que el país se encuentra en el fenómeno de “La Niña”, pero con características muy débiles y debido a estas alteraciones es muy difícil pronosticar el comportamiento del clima. Si continúa el ingreso de humedad las lluvias en nuestro país, podrían prolongarse hasta el mes de abril. ÁNGEL LOZANO PERIODISTA DEL SISTEMA RTP

Experto indica que el calentamiento global está relacionado con las alteraciones en los patrones climáticos y las lluvias intensas Leer más »

Temperatura media mundial supero el limite de calentamiento global de 2º C. Bolivia sufrió los efectos con los incendios forestales

El viernes 17 de noviembre pasara a la historia como el día en que se superó por primera vez los 2º centígrados de calentamiento global. Para el ambientalista Pablo Solón, los incendios forestales registrados en esos días son la prueba más evidente de los efectos de la crisis climática en nuestro país. El fuego ocasionado por los incendios forestales elevo la temperatura a tal punto que los suelos y toda la biodiversidad en esas regiones no se recuperaran por completo. La amazonia, las áreas protegidas, los bosques y las fuentes de agua están siendo amenazados desde varios frentes. Una de esos impactos lo genera también la minería. La defensa de la naturaleza no debería tener colores políticos ni distinciones de ningún tipo, todos estamos llamados a plantear, desde nuestros lugares, el cambio de modelo que rige en el mundo, para iniciar un profundo proceso de transición a un modelo sostenible y en armonía con la naturaleza. POR ÁNGEL LOZANO

Temperatura media mundial supero el limite de calentamiento global de 2º C. Bolivia sufrió los efectos con los incendios forestales Leer más »

RTP Mundo analiza dos problemáticas que derivan del cambio climático y de la afectación al medioambiente

RTP Mundo contó con la presencia de un periodista y un ambientalista, ambos hablaron sobre problemáticas que atraviesan varias regiones debido a la falta de concienciación de la población al momento de llevar adelante prácticas que producen gases de efecto invernadero (GEI), aportan a que se registren fenómenos climatológicos como El Niño o La Niña que se relacionan con el cambio climático y se daña el medioambiente.

RTP Mundo analiza dos problemáticas que derivan del cambio climático y de la afectación al medioambiente Leer más »

Scroll al inicio