Logo800

Bono BCB en Dólares

El BCB amplía la venta de los bonos en dólares hasta el 31 de diciembre de 2025

El Banco Central de Bolivia (BCB) amplió la venta del Bono BCB en Dólares hasta el 31 de diciembre de esta gestión. “Esta medida se da con el objetivo de ofrecer instrumentos financieros atractivos y competitivos, promoviendo la inversión y el ahorro como opción segura y rentable”, afirmó el ente emisor en un comunicado. Asimismo, la institución informa que estos valores estarán disponibles con tasas de interés del 4,50% a tres meses, 5,00% a seis meses, 6,25% a un año, 6,50% a dos años y 6,75% a tres años. “Cabe informar que el Bono BCB en Dólares está exento de pago del Impuesto a las Transacciones Financieras (ITF), se adquiere en efectivo y el pago del capital e intereses se realiza en la divisa estadounidense”, aclaró el BCB. Al 31 de diciembre de 2024, la venta del Bono BCB en Dólares llegó a un total de $us 268 millones a nivel nacional. El Bono BCB en Dólares está disponible en ventanillas del BCB y, en todo el país, a través de las agencias del Banco Unión S.A., Banco Ganadero S.A., Banco para el Fomento de Iniciativas Económicas S.A. (FIE), Banco BISA S.A., Banco Mercantil Santa Cruz S.A., Banco Económico S.A. y Banco Nacional de Bolivia S.A.

El BCB amplía la venta de los bonos en dólares hasta el 31 de diciembre de 2025 Leer más »

Con interés del 7,5% anual, BCB lanza ‘competitivo’ bono navideño 2024

El Banco Central de Bolivia (BCB) comunica a la opinión pública que a partir del 3 de octubre y por cinco meses, estará a disposición de los ahorristas el Bono BCB Navideño en bolivianos y —por segundo año consecutivo— en Unidades de Fomento a la Vivienda (UFV). En su versión 2024 el Bono BCB Navideño no solo ofrecerá tasas de interés competitivas en el mercado, sino que facilitará su compra con la implementación de innovaciones tecnológicas que permitirán adquirirlo en línea de manera segura, ágil y sencilla desde cualquier lugar del país y sin restricciones de horario o día de la semana. “Se vendieron más de 2.100 millones de dólares desde 2011, se han beneficiado a 321.000 personas en todo el país, los principales compradores fueron mujeres. Estos datos muestran la importancia del BCB y la credibilidad que tiene entre la población”, dijo el presidente a.i. del Banco Central de Bolivia, Edwin Rojas Ulo. RENTABILIDAD ATRACTIVA Este año, el Bono BCB Navideño en moneda nacional ofrecerá dos opciones de plazo: una tasa de retorno del 7% para la inversión a 9 meses y 7,5% a un año. Debido a la buena acogida del público, el Bono BCB Navideño en UFV amplía las alternativas de plazo: 3,1% a 6 meses, 3,3% a 9 meses, 3,5% a un año y 3,7% a un plazo de un año y medio. A estas atractivas tasas de retorno se suma la ventaja de que el Bono en UFV permite a los inversionistas, mantener el valor del capital invertido frente a variaciones de los precios de la economía. “El Bono navideño y los instrumentos financieros del BCB promueven la inclusión financiera en nuestro país”, explicó el presidente del Ente Emisor. CANALES DE VENTA Las ventas del esperado Bono BCB Navideño estarán habilitadas desde el 3 de octubre de 2024 hasta el 28 de febrero de 2025 a través de la ventanilla del Banco Central en La Paz y las agencias de los Bancos Unión y Ganadero y las IFD Diaconía y Pro Mujer, a nivel nacional, tanto en las áreas urbana y rural. Para hacerlo más accesible, el Bono BCB Navideño podrá ser adquirido por internet en la página www.bcb.gob.bo., o desde el celular a través de la aplicación móvil “Venta de Bonos BCB”, con la ventaja de que los ahorristas tendrán la posibilidad de calcular previamente los intereses que obtendrán con el Bono en Bolivianos o UFV. Con estas innovaciones, los interesados podrán comprar el Bono BCB Navideño desde cualquier lugar del país y las 24 horas, sin importar el día de la semana. El precio de cada Bono es de Bs1.000 o UFV1.000, dependiendo de la modalidad que elija el ahorrista. El límite de compra es de 500 bonos por persona en ambos casos. Para mayor información, los interesados podrán comunicarse con la línea gratuita 800 10-2004 o ingresar a la página web del BCB www.bcb.gob.bo. Con estas cualidades, el Bono BCB Navideño 2024 se consolida como una alternativa de inversión confiable, segura y rentable para los bolivianos.

Con interés del 7,5% anual, BCB lanza ‘competitivo’ bono navideño 2024 Leer más »

El Banco Central de Bolivia informa que al tercer mes de la emisión del Bono BCB en Dólares, se superó la meta prevista en 158%, con una captación de $us 258 millones

FOTO: BCB El Banco Central de Bolivia (BCB) informó que, en cumplimiento del compromiso establecido en el “Acuerdo Económico, Productivo y Empresarial entre el Gobierno nacional y el Empresariado Boliviano”, se emitió el Bono BCB en Dólares. En este marco, a sólo tres meses del inicio de su venta consiguió superar exitosamente en 158% la meta establecida de $us 100 millones para la colocación de dicho instrumento. “En ese sentido, el Bono BCB en Dólares logró captar $us 258,8 millones a nivel nacional al 31 de mayo de 2024, reflejando la confianza de personas naturales y jurídicas en este instrumento financiero, así como en la solvencia institucional del Ente Emisor y en las políticas del Gobierno nacional”, explicó el BCB. A la fecha, las colocaciones de este bono muestran una preferencia por el largo plazo, estando el 79,3% a tres años, seguido por el de un año(12,5%) y el saldo en el resto de plazos. Cabe recordar que el Bono BCB en Dólares comenzó a venderse en ventanillas del BCB y en el Banco Unión S.A.. Actualmente este instrumento puede ser adquirido a nivel nacional en sucursales autorizadas de todas las entidades bancarias a nivel nacional y estará disponible hasta el 31 de agosto del año en curso. “De este modo, en el marco del diálogo y esfuerzos en favor de la economía boliviana y de la población, el Banco Central de Bolivia continuará asumiendo medidas en el marco de sus atribuciones constitucionales para garantizar la estabilidad y el desarrollo económico del país”, concluyó el comunicado que emitió la tarde de este viernes el Ente Emisor.

El Banco Central de Bolivia informa que al tercer mes de la emisión del Bono BCB en Dólares, se superó la meta prevista en 158%, con una captación de $us 258 millones Leer más »

Scroll al inicio