Logo800

bancos

ASFI desmiente la existencia de “corralito” bancario

La directora de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), Ivette Espinoza, informó que se continúa con el esfuerzo por devolver los depósitos en dólares a los clientes afectados, habiendo logrado devolver más de mil millones de dólares en aproximadamente dos años. Estas devoluciones han beneficiado a más de 117 mil cuentas bancarias a nivel nacional, proporcionando alivio y confianza a los ciudadanos que se vieron afectados por la situación económica. Pese a la alta demanda y los retos operativos, la ASFI ha confirmado que continuará trabajando para asegurar que no existan restricciones en las entidades bancarias en cuanto al acceso y devolución de los depósitos. De esta forma, se busca garantizar que todos los depositantes puedan recuperar sus fondos sin inconvenientes. Además, la ASFI desmintió categóricamente los rumores que indicaban la existencia de un “corralito bancario”, aclarando que no se ha impuesto ninguna medida de restricciones que impida el acceso a los fondos de los usuarios. La entidad reafirmó su compromiso con la transparencia y la estabilidad del sistema financiero y continuará monitoreando de cerca las operaciones bancarias para proteger los derechos de los clientes. ROLY FLORES PERIODISTA DEL SISTEMA RTP

ASFI desmiente la existencia de “corralito” bancario Leer más »

Evaluarán Atención al Cliente de 28 entidades bancarias mediante encuesta nacional

La directora de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), Ivette Espinoza, informó que este miércoles se llevará a cabo una encuesta presencial y virtual para evaluar la calidad de atención al cliente en 28 entidades bancarias a nivel nacional. El objetivo de esta actividad es conocer de primera mano la experiencia de los usuarios y, con base en los resultados, implementar mejoras que contribuyan a una atención más eficiente y satisfactoria para la ciudadanía. Se realizarán un total de 1.040 encuestas presenciales en distintas localidades del país, mientras que la modalidad virtual permitirá ampliar el alcance a más personas. Los resultados obtenidos serán analizados y servirán de base para diseñar estrategias de mejora en los servicios bancarios, alineados con las necesidades y expectativas de los usuarios. Esta iniciativa forma parte del compromiso de la ASFI por garantizar que las entidades financieras ofrezcan servicios de calidad, fomentando una mayor transparencia y confianza en el sistema bancario nacional. ROLY FLORES PERIODISTA DEL SISTEMA RTP

Evaluarán Atención al Cliente de 28 entidades bancarias mediante encuesta nacional Leer más »

Por ‘abusos de los bancos’, deudores bancarios anuncian marchas

La Asociación de Víctimas de la Banca convocó una marcha para este miércoles, con el objetivo de denunciar supuestos abusos y presiones excesivas por parte de las entidades financieras. Los afectados afirman que medio millón de inmuebles están hipotecados y corren el riesgo de ser rematados, si no se alcanza un acuerdo con los bancos. Exigen la condonación de deudas y la ampliación del plazo para el pago del capital e intereses. La marcha se concentrará en el Multifuncional de la Ceja de El Alto y descenderá hasta la ASFI, exigiendo atención a sus demandas por parte de las autoridades competentes. JAVIER BAUTISTA PERIODISTA DEL SISTEMA RTP

Por ‘abusos de los bancos’, deudores bancarios anuncian marchas Leer más »

Banco Unión ratifica su compromiso con la juventud y auspicia los ‘I Juegos Bolivarianos de la Juventud, Sucre 2024’

El miércoles 20 de marzo en un evento público desarrollado en la ciudad de La Paz, Banco Unión S.A. y el Comité Olímpico Boliviano (COBOL) suscribieron un convenio por el cual el Banco de los Bolivianos se constituye en auspiciador oficial de los ‘I Juegos Bolivarianos de la Juventud, Sucre 2024’ que tendrá lugar del 4 al 14 de abril en el departamento de Chuquisaca. La relevancia del mencionado auspicio, del cual participa Banco Unión, está orientado a brindar todo el apoyo a la juventud y practicas sanas como son el deporte, la cultura y el conocimiento. El convenio fue firmado entre el Gerente General de Banco Unión, Marcelo Jiménez Córdova y el Director General de COBOL, Mario Quinteros, quien aprovechó la oportunidad para destacar el apoyo hacia esta actividad deportiva ‘celebramos la firma del convenio con la entidad financiera más prestigiosa del país, el Banco de los Bolivianos, quienes han puesto los ojos en una organización internacional para el desarrollo social en el ámbito deportivo y cultural dijo la autoridad olímpica. Por su parte, el gerente del Banco, mencionó el beneplácito del nombramiento como auspiciador de este evento deportivo internacional que reunirá a países como Chile, Colombia, Ecuador, Panamá, Perú, Venezuela y Bolivia, representados por jóvenes y señoritas para competir en las distintas disciplinas deportivas. Al respecto, señaló que la motivación de participar como auspiciador de los ‘I Juegos Bolivarianos de la Juventud’ gira en torno al Decreto Supremo N° 4887 de 2023 promulgado por el Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce Catacora, que declara el año de la juventud hacia el Bicentenario. “Nosotros nos sentimos muy contentos de ser parte de este evento internacional y por supuesto, en la línea de nuestra misión y visión, apoyaremos de manera íntegra en lo que representa el deporte y la juventud”, concluyó Marcelo Jiménez, Gerente General de Banco Unión. La alianza interinstitucional apunta a seguir apoyando a nuestros exponentes del deporte, motivarlos e incentivarlos al éxito para enaltecer a nuestro país en eventos de talla internacional.

Banco Unión ratifica su compromiso con la juventud y auspicia los ‘I Juegos Bolivarianos de la Juventud, Sucre 2024’ Leer más »

Asfi revela que ‘algunas’ entidades financieras tenían los dólares de las remesas en el exterior

En Bolivia, las entidades financieras que prestan este servicio trabajan con las remesadoras Ria Money Transfer, Giros More Bolivia SA, Western Union y MoneyGram International, Inc. Las dos últimas también tienen sucursales y atienden de manera directa a la población.

Asfi revela que ‘algunas’ entidades financieras tenían los dólares de las remesas en el exterior Leer más »

Scroll al inicio