Logo800

Banco Unión

YASTA llegó a Riberalta y celebrará el aniversario de este municipio 

La billetera móvil YASTA, ¡ya está! en el departamento de Beni, específicamente en el Municipio de Riberalta para promover la inclusión financiera a segmentos que al momento no estén bancarizados; es decir, todas aquellas personas que por alguna razón no tengan cuentas bancarias, y posicionarse dentro de las soluciones digitales del mercado financiero boliviano. Con motivo de la celebración del 131° aniversario del Municipio de Riberalta, la billetera móvil “Yasta” respaldada por Banco Unión participará de las actividades en conmemoración de esta importante fecha, y entregó como presente un mural pintado por el artista plástico riberalteño Junior Yarari, destacando la naturaleza, flora y fauna propias de esta región, además de representar los rasgos indígenas de la cultura Pacahuara. Yasta se constituye en el verdadero motor de la inclusión financiera, y se ha convertido en el aliado para la dinamización y modernización de los negocios nacionales, además de impulsar las economías locales, por ese motivo realizará diferentes actividades de activación de la billetera móvil “Yasta” desde el sábado 1ro al lunes 3 de febrero en lugares céntricos de Riberalta. Como una nueva alternativa, “Yasta” permite retirar dinero en efectivo de los cajeros automáticos del Banco Unión sin necesidad de una tarjeta de débito y sólo con la generación de un código de autorización. Uno de los principales objetivos de esta billetera móvil es llegar a todas aquellas personas que no tienen cuentas bancarias, de tal modo que no estén restringidas de realizar sus operaciones financieras, dando la posibilidad de realizar cobros y pagos mediante lectura de códigos QR. Además de enviar dinero a contactos de teléfono móvil que tengan la billetera móvil “Yasta”, recargar crédito a líneas telefónicas Entel, Tigo y Viva. Importante destacar también que, resultado de un convenio interinstitucional realizado entre ENTEL S.A. y el Banco Unión, todos aquellos usuarios de ENTEL podrán contar con navegación gratuita para utilizar la billetera móvil YASTA, es decir, que no necesitarán contar con megas o internet para poder realizar transacciones a través de la billetera móvil de los bolivianos. RTP

YASTA llegó a Riberalta y celebrará el aniversario de este municipio  Leer más »

Banco Unión registró utilidades récord en 2024

El Banco Unión alcanzó en 2024 utilidades históricas de Bs 334 millones, junto con un patrimonio de Bs 3.380 millones y una liquidez de Bs 17.781 millones, informó Marcelo Jiménez, Gerente General del Banco Unión, consolidándose como la entidad financiera más grande de Bolivia por segundo año consecutivo. La institución administra Bs 55.303 millones en activos, una cartera crediticia de Bs 32.901 millones y captaciones por Bs 44.703 millones, fortaleciendo sectores clave como vivienda, pequeñas y medianas empresas, y la gran industria. Un hito destacado en 2024 fue el impulso a la digitalización: el 47% de las transacciones fueron realizadas a través de sus plataformas UNINet Plus y UNIMóvil Plus, con un total de 109 millones de operaciones digitales. Banco Unión reafirma su compromiso con la inclusión financiera y el desarrollo económico del país, posicionándose como un pilar del sistema financiero boliviano. WILMA CATARI PERIODISTA DEL SISTEMA RTP

Banco Unión registró utilidades récord en 2024 Leer más »

Banco Unión ofrece un portafolio variado de productos para acompañar la autonomía económica de las mujeres en Bolivia

En el marco de garantizar la inclusión y democratización de los servicios financieros, Banco Unión tiene a disposición de la mujer boliviana un portafolio de productos financieros denominado “Banca Mujer”, destinado a empoderarlas económicamente. Banca Mujer, además de empoderar económicamente a las mujeres, por sus características financieras aporta a conseguir una mejor calidad de vida, independencia y control sobre el bienestar financiero y personal. Las mujeres que acceden a este portafolio de productos financieros tienen la opción de acceder a créditos de vivienda, créditos de vivienda social, créditos vehiculares, créditos de consumo, tarjetas de crédito y microcréditos con tasas convenientes e inmejorables en el sistema financiero nacional. Desde el lanzamiento de Banca Mujer, el 50% de las beneficiadas obtuvieron microcréditos, destinado a capital de inversión o de operaciones dando la posibilidad de expandir sus negocios y por ende mejorar su economía, el 41% obtuvieron créditos de vivienda social, por el cual miles de mujeres adquirieron por primera vez un bien inmueble que brinde bienestar y seguridad a sus familias. Por otro lado, los créditos para la compra de vehículos cero kilómetros representan un 3% de las beneficiadas con este producto y otro 3% corresponden a créditos de vivienda convencional, 2% a créditos de libre disponibilidad y un 1% a la otorgación de tarjetas de crédito. Un beneficio adicional para pagar el aporte propio al momento de la compra de una vivienda es el producto denominado “Mi aporte”, el cual tiene la finalidad de financiar la cuota inicial equivalente al 10% del valor de la compra de una vivienda, la cual generalmente se constituye en el pie que piden las constructoras al momento de reservar una vivienda (en proceso de preventa), la cual se convertía en muchas ocasiones en un limitante para acceder a la adquisición de una vivienda. Este crédito deberá ser cancelado por las clientes en el proceso de construcción del inmueble y el 90% restante del valor de la compra es financiado mediante un crédito de vivienda, una vez la construcción del inmueble concluya. Los diferenciadores que presentan los productos del portafolio de Banca Mujer están relacionados al plazo, la tasa, porcentaje de financiamiento y condiciones, logrando así brindar beneficios reales y de impacto a todas las mujeres solteras, divorciadas y/o viudas. En esta significativa fecha de conmemoración y reconocimiento a la mujer boliviana en sus diferentes roles que cumple en la sociedad, Banco Unión S.A. celebra a cada una de ellas con una herramienta que las empodera económica y financieramente.

Banco Unión ofrece un portafolio variado de productos para acompañar la autonomía económica de las mujeres en Bolivia Leer más »

Como política interna institucional, el Banco Unión brinda servicios de calidad y calidez a adultos mayores

La pasada gestión (2023), Banco Unión S.A. atendió a más de un millón y medio de adultos mayores con el pago de la Renta Dignidad, logrando cancelar más de Bs 870 millones a nivel nacional en sus 258 puntos de atención financiera. Asimismo, en aquellos lugares donde no existe presencia de entidades financieras, la Entidad Bancaria Pública, garantiza este beneficio a través de sus agencias móviles “Sariri”. La atención que brinda el Banco de los Bolivianos al segmento adulto mayor está orientada a proteger los derechos, garantías y deberes de las personas adultas mayores, por lo tanto, sus políticas internas se basan en prácticas de trato preferente a través de una atención eficaz y oportuna, trato de calidad y calidez humana en sus 266 puntos de atención financiera a nivel nacional entre agencias, oficinas externas, agencias móviles, oficinas feriales con atención recurrente y sucursales; además de ello, cuenta con productos específicos dirigidos a este sector de la población. Entre otras acciones, Banco Unión a través de su área de Educación Financiera, brinda capacitación a adultos mayores por medio de talleres presenciales que reúne a miles de jubilados, tal fue el caso del acercamiento que se tuvo con la Asociación de Jubilados y Rentistas Fabriles de La Paz, donde los días jueves primero y viernes 2 de agosto de la presente gestión un total 1.489 mujeres y 854 varones participaron del programa “Comparte y Aprende” donde se capacitaron sobre temas como: Derechos de los consumidores financieros, mecanismos de reclamo, formas de ahorro y banca digital. Con el fin de bancarizar a este segmento adulto mayor, Banco Unión creó UNIMax, una caja de ahorro dirigida a personas de 60 años en adelante, con una tasa de interés anual de 3,75% (a partir de un saldo promedio mensual igual o mayor a Bs5.000) convirtiéndose en una alternativa de ahorro. Para su apertura solo se necesita la cédula de identidad original y vigente, sin necesidad de un monto mínimo y con un límite de cuatro retiros al mes. Por otro lado, en el mes de junio de la presente gestión se instalaron 50 puntos de Auto-monitoreo de Salud en las principales agencias de Banco Unión a nivel nacional, donde los clientes y usuarios pueden medir su presión arterial, temperatura, conocer su estatura, peso y el índice de masa corporal, respondiendo a la política de Responsabilidad Social Empresarial que corresponde a Servicios Financieros otorgados con Calidad y Calidez. Finalmente, con el afán de homenajear el Día de la Dignidad de las Personas Adultas Mayores, cada 26 de agosto, en las agencias de Banco Unión a nivel nacional, se realizan actividades de reconocimiento, sensibilización y promoción de sus derechos, a través de momentos donde se desarrollan acciones disruptivas y recreativas para las personas de la tercera edad que acuden ese día a los puntos de atención financiera.

Como política interna institucional, el Banco Unión brinda servicios de calidad y calidez a adultos mayores Leer más »

El Banco Unión reconoció la preferencia de sus clientes ahorristas a través de la promoción empresarial “Promo ¡Boom!”, con dinero en efectivo

El viernes 19 de julio se realizó la premiación a los ganadores del primer sorteo de la promoción empresarial que lleva a cabo Banco Unión S.A., denominada “La Promo ¡Boom!”, que busca premiar la preferencia y lealtad en sus ahorristas otorgando un monto de Bs 90.000 en 18 premios en efectivo por mes a ganadores de todos los departamentos del país, promoviendo la transparencia e igualdad de oportunidades para todos los clientes a nivel nacional. “La Promo ¡Boom!” representa una promoción inclusiva cumpliendo con el mandato de inclusión financiera que tiene el Banco de los Bolivianos, ya que, para poder participar, los clientes deben tener una o más cajas de ahorro personales en Banco Unión en moneda nacional; tener un saldo igual o mayor a Bs 700 para obtener el 1er cupón y por cada Bs100 que el cliente deposite durante el mes, recibe un cupón adicional. Esta promoción empresarial otorgará 18 premios de Bs 5.000 por mes a ganadores en todos los departamentos del país, para lo cual se realiza un sorteo por mes a partir del mes de julio. Las siguientes fechas de sorteo son el 9 de agosto, 6 de septiembre, 11 de octubre, 8 de noviembre y el último sorteo el 6 de diciembre de la presente gestión. Por otro lado, Banco Unión desarrollará la dinámica “Premio a tu lealtad” que consiste en instalar escenarios con juegos lúdicos en lugares de alta concentración en cada una de las ciudades definidas para este propósito, donde para seleccionar a los clientes participantes del concurso, se considerará el orden de llegada. Se seleccionarán 10 clientes que cumplan con los siguientes requisitos: ser mayor de 18 años, portar su Cédula de Identidad original vigente y portar su tarjeta de débito de Banco Unión, y podrán participar de esta actividad que busca reconocer su preferencia y lealtad como un cliente, otorgando premios de Bs 50, Bs 100, Bs 150 y B s200 de forma inmediata. Banco Unión premia a sus clientes con dinero en efectivo, para conocer más de la Promoción empresarial “La Promo ¡BOOM!” pueden comunicarse a la Línea gratuita 800-10-2872, escribir al número de WhatsApp 68223223, mediante el Chat en línea, a través de las Plataformas de Servicio al Cliente a nivel nacional o visitando la página web www.bancounion.com.bo.

El Banco Unión reconoció la preferencia de sus clientes ahorristas a través de la promoción empresarial “Promo ¡Boom!”, con dinero en efectivo Leer más »

Para beneficiar a 74 comunidades, Banco Unión inaugura agencia en Apolo

El pasado viernes 14 de junio se llevó a cabo la inauguración de la agencia de Banco Unión en el Municipio de Apolo, Provincia Franz Tamayo del departamento de La Paz. El evento contó con la presencia del presidente, Luis Arce Catacora; Alcalde Municipal de Apolo Rully Jimenez Delboy, miembros del directorio, gerencia general. y gerencia regional de La Paz de Banco Unión S.A., esta nueva agencia beneficiará a las 76 comunidades distribuidas en cuatro cantones del Municipio de Apolo, al norte del departamento de La Paz. Durante el acto, Arce mencionó la importancia de la presencia de Banco Unión en Apolo (…) “una obra muy importante y demandada por el pueblo de Apolo era la presencia de nuestro Banco Unión, cerca de un millón de bolivianos invertidos para tener esta agencia, porque queremos que la calidad de vida de los bolivianos mejore”. Por su parte, el presidente del directorio de Banco Unión S.A., Marcelo Vega Arnez señaló que la labor que realiza la entidad bancaria pública está dirigida a garantizar el acceso a los servicios financieros a toda la población “Este es un momento cúspide del modelo económico redistribuidor donde el banco del estado llega donde otros bancos privados grandes no llegan, esto es debido al fruto del esfuerzo, del crecimiento de todos los bolivianos y gracias a políticas del estado (…) Que esta inauguración de la agencia Apolo pueda acompañar y apoyar el desarrollo de esta localidad”, concluyó la autoridad de la entidad bancaria pública. Desde el punto de vista económico, Apolo alberga una diversidad de actividades productivas, incluyendo agricultura, ganadería y turismo, la presencia de Banco Unión S.A. en esta región abre oportunidades para fomentar el crecimiento económico local. Esto no solo beneficia a la población local al brindarles acceso a servicios bancarios cerca de sus hogares, sino que también promueve la inclusión financiera en la región. La presencia de Banco Unión S.A. no solo facilitará la realización de transacciones bancarias cotidianas, como el cobro de salarios y el pago de servicios básicos, sino que también contribuirá a la formalización de la economía local al ofrecer servicios como el pago de impuestos y la recepción de depósitos por concepto de cédulas de identidad y licencias de conducir. Además, la apertura de la agencia en Apolo se alinea con la visión de Banco Unión S.A. de expandir su presencia en áreas rurales y periurbanas, donde la demanda de servicios financieros es alta pero la oferta es limitada. Al proporcionar servicios bancarios de calidad en estas áreas, el banco no solo cumple con su responsabilidad social corporativa, sino que también fortalece su posición competitiva en el mercado financiero. En resumen, la apertura de la agencia en Apolo representa una oportunidad estratégica para Banco Unión S.A. para satisfacer las necesidades financieras de una población diversa y dinámica, al tiempo que contribuye al desarrollo económico y social de la región. Con la inauguración de la Agencia Apolo se amplía la cobertura de Banco Unión en el departamento de La Paz con un total de 55 agencias, entre urbanas y rurales.

Para beneficiar a 74 comunidades, Banco Unión inaugura agencia en Apolo Leer más »

Banco Unión y MIGA Bolivia lanzan un proyecto de incubadora de negocios destinado a productores de alimentos

FOTOS: BANCO UNIÓN Banco Unión S.A. y el Movimiento de Integración Gastronómico Alimentario (MIGA) realizaron el lanzamiento de la primera incubadora de negocios para favorecer a productores de alimentos denominada “INCUBAUNIÓN. Este programa brindará capacitación financiera a productores, transformadores, comercializadores, cocineros y chefs del sistema alimentario en los departamentos de Chuquisaca, Tarija y Potosí. A través del “INCUBAUNIÓN” se pretende fortalecer a 400 nuevos emprendedores de diferentes sectores del sistema agroalimentario, y de este modo fortificar sus conocimientos y habilidades en emprendimientos y educación financiera. El programa se centrará en la creación de redes colaborativas y estratégicas que fomenten el crecimiento productivo, además de promover la permanencia de sus negocios. “Queremos que los emprendedores, productores, transformadores, acopiadores, propietarios de restaurantes, cocineros de los mercados, sean parte de este proyecto para qué, a través de la incubadora, ellos aprendan y tengan las herramientas suficientes para que sus negocios puedan surgir”, mencionó la jefa nacional de Responsabilidad Social Empresarial de Banco Unión, Paola Saldías, Las actividades y fases del programa “INCUBAUNIÓN” estarán guiadas y basadas por los principios de agroalimentación sostenible y la preservación del patrimonio alimentario boliviano. Se promoverán prácticas de producción limpia y sostenible, respetando la diversidad cultural y fomentando la utilización de alimentos, ya que buscará impulsar el establecimiento de una cadena alimentaria donde los productos agrícolas cosechen de manera eficiente, transformen los procesos de forma ecoeficiente, se comercialice de forma justa y se utilicen los alimentos en la cocina de manera que se reduzcan al máximo los residuos. Por parte de MIGA, la directora de la institución, Leslie Salazar, aprovechó la oportunidad para destacar el proceso que se ha llevado a cabo en alianza con Banco Unión S.A. “Desde 2021 se ha venido trabajando en conjunto para llegar hasta obtener este producto concreto (…) “INCUBAUNIÓN” forma parte de un proceso de implementación de la investigación del patrimonio alimentario del país como elemento de transformación de vidas y generación de cambio frente a las adversidades” indicó. INCUBAUNIÓN consta de siete fases que empiezan con un taller de socialización del programa con sensibilización del enfoque de patrimonio alimentario y la sostenibilidad. La segunda parte trata de la realización del encuentro de diálogos colaborativos, donde se elaboran los diagnósticos que ayudarán a conocer las principales necesidades de los emprendedores, en la tercera etapa se llevará a cabo un taller de fortalecimiento de conocimiento y dotación de herramientas estratégicas para el negocio. Ya en la cuarta etapa se procederá con otro Taller virtual de fortalecimiento de capacidades emprendedoras y capacidades de negociación; la quinta etapa se encargará de la aplicación de la herramienta “Marketplace” e incorporación de los emprendedores a la tienda virtual y la plataforma EducaUnión; en la etapa sexta se llevará a cabo el Taller de presentación de los negocios de los emprendedores con público abierto. Y, por último, en la séptima fase los emprendedores que finalicen todo el programa podrán presentarse con un stand en la feria Gastronómica reconocida a nivel nacional como “TAMBO”, a realizarse en la ciudad de La Paz. Todos los interesados en formar parte de esta incubadora de productores y participar en el programa INCUBAUNIÓN para contribuir a la transformación del sistema alimentario boliviano pueden visitar las redes sociales de ambas entidades Banco Unión S.A. o MIGA. (BANCO UNIÓN)

Banco Unión y MIGA Bolivia lanzan un proyecto de incubadora de negocios destinado a productores de alimentos Leer más »

Scroll al inicio