Logo800

ANH

ANH detecta un tractocamión que cargaba irregularmente 11 mil litros de diésel al mes; precintan surtidores por desvío de combustible

La ANH intensifica los controles en estaciones de servicio porque propietarios de vehículos hacen filas para comprar diésel y revenderlo; se identificó un caso en la zona Ventilla de El Alto. A través del Sistema de Compra y Venta de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), este lunes se encontró a un vehículo de transporte pesado cargando con más frecuencia de lo habitual diésel en una de las estaciones de servicio de la zona Ventilla, del Distrito 8 en El Alto. La directora general de Regulación y Comercialización de la ANH, Angela Burgos, apuntó que estos verificativos pretenden frenar el contrabando de carburantes. En la oportunidad señaló que por similar irregularidad en Cochabamba cinco surtidores fueron precintados, y el fin de semana otra actividad económica incluso se estaría dando la tarea de cambiar datos en el Sistema B-Sisa, mientras el abastecimiento de diésel y gasolina por YPFB y ANH es regular y las filas de motorizados van disminuyendo. YENNY TICONA PERIODISTA DEL SISTEMA RTP

ANH detecta un tractocamión que cargaba irregularmente 11 mil litros de diésel al mes; precintan surtidores por desvío de combustible Leer más »

La ANH advierte que las filas por carburantes se deben a una sobredemanda y al contrabando

Las filas por combustible vuelven en varias regiones del país, particularmente en Cochabamba, Santa Cruz y La Paz, lo que incluso provocó un bloqueo de caminos en Concepción, en el oriente. Sin embargo, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) atribuye esas filas a la sobredemanda por inicio de año y al contrabando. El ejecutivo de la entidad, Germán Jiménez, garantizó que el abastecimiento se realiza con normalidad y aseguró que se identificó que hay vehículos que cargan dos o tres veces gasolina cuando usan servicio de Gas Natural Vehicular. Explicó que hasta el 21 de enero ya se despacharon más de 8,5 millones de litros de gasolina y diésel y durante el feriado se cumplió con el cronograma normal. Jiménez reconoció que existen “algunas filas” en Santa Cruz; sin embargo, apuntó a la sobredemanda por inicio del mes y al contrabando. Asimismo, pidió a la población no generar susceptibilidad. “Es normal de que exista muchas veces al inicio de estos meses, como es un inicio de mes el tema de sobredemanda, lo estamos atendiendo, estamos trabajando para poder garantizar. Cabe recordar también de que el contrabando dentro del Estado boliviano afecta a nuestro abastecimiento”, dijo. La autoridad recordó que hasta la fecha se detectaron 403 vehículos en Cochabamba que realizaban carguíos irregulares y al menos cuatro estaciones de servicio en ese departamento fueron precintadas. Combustible Además, Jiménez dijo este mes llegaron dos buques con gasolina y diésel para el país al puerto de Arica y en esta jornada se está recibiendo la tercera carga con combustible. “Los buques este mes se han recepcionado con total normalidad y cuando un buque se recepciona hay que pagarlo y eso es lo que se está haciendo; hoy también estamos recepcionando un buque”, dijo. Este jueves las filas por combustible llegaron a La Paz. Por ejemplo, en la estación de servicio Volcán, en la avenida Montes, temprano había gran cantidad de buses y camiones en busca de diésel. El panorama es similar en Cochabamba y Santa Cruz, donde la demanda por diésel provoca filas y enojos. En Concepción se mantiene el bloqueo de productores y esperan la llegada de autoridades de la ANH para que les den una solución. El martes, el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, garantizó la provisión de combustible a escala nacional; e informó que se tiene programado hasta abril el arribo de buques desde Arica, Chile, y el ingreso de más cisternas por Paraguay, Argentina y Perú. (LA RAZÓN)

La ANH advierte que las filas por carburantes se deben a una sobredemanda y al contrabando Leer más »

ANH detiene el desvío de 4.000 litros de diésel y aprehenden a cuatro implicados en Riberalta

La Agencia Nacional de Hidrocarburos (AHN) interceptó tres motorizados que presuntamente desviaban 4.000 litros de diésel; ante la flagrancia, se aprehendió a cuatro personas presuntamente implicadas en el contrabando de combustible. “Hemos tenido un operativo exitoso donde hemos sorprendido a tres camionetas que contenían diésel. Ellos habían obtenido el combustible de manera prácticamente ilegal una documentación que ha sido alterada, que es un permiso que emite sustancias controladas (…). Se incautó tres camionetas, hay cuatro personas aprehendidas”, informó el responsable de la ANH, Ronny Tapenabe. Las personas aprehendidas fueron trasladadas a dependencias policiales de Riberalta y serán puestas a conocimiento del Ministerio Público. “Como Agencia Nacional de Hidrocarburos todos los días estamos en las estaciones de servicio, controlando los despachos y descargas con personal militar (…). Garantizamos a la población de que tenemos el carburante, gasolina y diésel, que alcanza para la población; no hay necesidad de hacer filas”, remarcó el funcionario en entrevista con Bolivia Tv. (AHORA EL PUEBLO)

ANH detiene el desvío de 4.000 litros de diésel y aprehenden a cuatro implicados en Riberalta Leer más »

Conoce las funciones, deberes y derechos de los jurados electorales

Los jurados electorales son las máximas autoridades en cada mesa de sufragio, son responsables de su organización y funcionamiento durante la jornada electoral. La mesa de jurados se conforma por seis miembros, tres titulares y tres suplentes, quienes eligen a un Presidente o Presidenta, un Secretario o Secretaria, y las o los vocales para la jornada de votación. Las tareas fundamentales que deben cumplir para garantizar la elección son ocho: Derechos y deberes de los jurados Los jurados electorales tienen derecho a percibir Bs 60 como estipendio, por el cumplimiento de sus funciones, el pago es realizado por el notario electoral el día de la votación. Además, tienen derecho a un día de asueto laboral en entidades públicas y privadas, para esto deben presentar una copia del memorando de designación sellado y firmado por la Presidenta o Presidente de la mesa de sufragio, si el nombramiento ocurre el día de la votación, la acreditación es emitida por el notario electoral. Para cumplir sus funciones, es necesario que los jurados asistan ala junta de organización, donde se elige por acuerdo interno o sorteo a una Presidenta o Presidente, a una Secretaria o Secretario, y a los vocales respectivos de la mesa de sufragio. Los jurados tienen el deber de capacitarse para conocer sus funciones y responsabilidades, además de los procedimientos de votación, escrutinio y conteo de votos durante la jornada electoral. Asimismo, deben garantizar el funcionamiento de la mesa de sufragio con imparcialidad, dar buen trato al electorado y garantizar el cumplimiento del voto asistido y preferente para las personas que requieran esa atención.

Conoce las funciones, deberes y derechos de los jurados electorales Leer más »

La ANH convoca al diálogo a transportistas de La Paz para frenar paro de este miércoles

La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) convocó a la Federación Departamental de Transporte Libre y la Federación Urbana de Choferes Chuquiago Marka a una reunión a las 17.00 de este martes para informar sobre el abastecimiento de combustible y frenar el paro convocado para este miércoles en el municipio de La Paz. El director de Distritos de la ANH, Carlos Cordero, dijo que en el encuentro se presentará el informe sobre el abastecimiento de combustible en el departamento y se garantizará la provisión para el sector. El lunes, luego de un ampliado de emergencia el Sindicato de Choferes Chuquiago Marka y del Transporte Libre de La Paz anunciaron un paro y bloqueo de las mil esquinas el miércoles 23; por falta de combustible y en demanda del ajuste de tarifas del transporte público. Los choferes se quejaron por las filas en las estaciones de servicio y exigieron la destitución de los directores de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). Choferes El alcalde de La Paz, Iván Arias, también convocó al diálogo a los transportistas que piden incrementar los pasajes; debido a la situación económica del país, la falta de combustibles y los bloqueos que encarecieron los precios de varios productos. Este martes, Lucio Gómez, secretario ejecutivo de la Confederación de Choferes de Bolivia, afirmó que su sector se encuentra cansado de todo el perjuicio; que generan los bloqueos del ala evista del Movimiento Al Socialismo (MAS). Advirtió con el incremento del costo de los pasajes en todo el país. Producto de la falta de combustible, desde la semana pasada las estaciones de servicio muestran largas filas de vehículos del transporte público y privado que buscan carburantes. El Gobierno atribuye el déficit en la distribución a los bloqueos en el país, por lo que el domingo determinó asignar 20 estaciones de servicio, 10 en La Paz y 10 en El Alto, para la venta de gasolina; sin embargo, este martes el presidente Luis Arce anunció que a partir del miércoles se distribuirá el combustible a todos los surtidores. (LA RAZÓN)

La ANH convoca al diálogo a transportistas de La Paz para frenar paro de este miércoles Leer más »

ANH confirma la venta regular de carburantes en La Paz

“La distribución y venta de carburantes es regular en las estaciones de servicio de La Paz. La ANH resalta la aceptación a la gasolina Ultra Premium 100 el litro a Bs 6,71”, aseguró el director distrital de la Agencia Nacional de Hidrocarburos de La Paz, Iván Colque, entorno a la distribución de diésel, gasolina y GNV. Afirmó que camiones cisterna salen con normalidad desde la Planta de Senkata de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). Las 250 estaciones de servicio están recibiendo los volúmenes necesarios, más aún cuando los trabajos en YPFB se dan desde la madrugada. “14 estaciones de servicio del departamento de La Paz ofrecerán a la venta la gasolina Ultra Prémium 100 a Bs 6,71 el litro. Actualmente son dos las que realizan el trabajo en La Paz”, puntualizó la autoridad. El costo oscilará de acuerdo a la variación del precio internacional del petróleo. Actualmente se comercializan cinco tipos de gasolina a nivel nacional: la especial y la especial plus a Bs 3,74; súper etanol 92 a Bs 4,50; la premium plus Bs 5,71 y Ultra Premium 100; el diésel oíl cuesta a Bs 3,72, GNV el litro a Bs 1,66. YENNY TICONA PERIODISTA DEL SISTEMA RTP

ANH confirma la venta regular de carburantes en La Paz Leer más »

ANH y ATT activan Plan de Abastecimiento Controlado en surtidores de todo el país para reducir las filas que realiza el sector del transporte

E director Ejecutivo de la ANH, German Jiménez, informó que en coordinación con la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Transportes y Telecomunicaciones (ATT) se implementa un “Plan de Abastecimiento Controlado”, destinado a garantizar el suministro de diésel en la estaciones de servicio. La demanda de combustible en Bolivia es de 7 millones de litros de diésel y 7 millones de litros de gasolina al día. En ese sentido, el despacho se redujo en un 22%, según un informe del presidente de YPFB, debido a problemas climatológicos, lo que estaría generando problemas en el abastecimiento para el transporte interdepartamental, donde la demanda se incrementó debido a las vacaciones. En el caso de la estación de servicio Volcán, ubicada en la avenida Montes de La Paz, se determinó incrementar la entrega de 80 mil litros a 120 mil litros de diésel al día para abastecer la demanda que está ocasionando conflictos en ese sector. (RTP)

ANH y ATT activan Plan de Abastecimiento Controlado en surtidores de todo el país para reducir las filas que realiza el sector del transporte Leer más »

En un mes, Fuerzas Armadas y ANH evitan el desvío de 282.000 litros de combustible

A un mes de lanzado el “Plan Soberanía” de control en estaciones de servicio del país, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), en coordinación con las Fuerzas Armadas (FFAA), evitó el desvío de 282.000 litros de combustible para actividades ilícitas o de contrabando a Perú.  En conferencia de prensa, el director de la ANH, Germán Jiménez, informó que entre el 11 de junio y el 12 de julio se evitó la fuga de más de un cuarto de millón de combustibles, de los que el 95% corresponde a diésel. “Este es un trabajo conjunto con las Fuerzas Armadas que estamos desplegando para resguardar que los carburantes no salgan del país. En la primera etapa, desde el 11 de junio al 12 de julio hemos incautado más de 282.000 litros. Este combustible, en un 95% es diésel, y debemos mencionar que el diésel se utiliza específicamente para la minería ilegal”, indicó. Durante ese periodo también se aprehendió a 148 personas que fueron puestas a disposición del Ministerio Público por cometer el delito de contrabando, transporte, almacenaje o acopio, comercialización y compra ilegal de Diesel Oíl, Gasolinas y Gas Licuado de Petróleo – GLP en garrafas, entre otros establecido en el artículo 226 bis de la Ley 1768. Además, se incautó 129 vehículos que eran utilizados como instrumentos para cometer los delitos. El 11 de junio, el presidente Luis arce instruyó a las FFAA desplegar a los efectivos militares a 120 estaciones de servicio del país para evitar el desvío ilegal de combustibles. Despliegue Para la primera etapa de control y resguardo en las estaciones de servicio del país se desplegó a 11.200 efectivos militares y 3.840 funcionarios de la entidad reguladora de hidrocarburos. El viceministro de Defensa y Cooperación de Desarrollo Integral, Augusto García, sostuvo que el trabajo que realizan los efectivos militares en las estaciones de servicio es el de dar seguridad al personal de la ANH que realiza el control en los surtidores. “El personal de las Fuerzas Armadas le brinda seguridad a este personal profesional capacitado (de la ANH) que se encuentra en todos estos puntos de control y fiscalización”, expresó García. (LA RAZÓN)

En un mes, Fuerzas Armadas y ANH evitan el desvío de 282.000 litros de combustible Leer más »

Con 50 MM de litros de combustible, ANH garantiza abastecimiento

German Jiménez, Director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), reportó que el miércoles pasado se enfrentaron a un breve período de incertidumbre que provocó una demanda adicional de un millón de litros tanto de diésel como de gasolina. Además, destacó que hubo un aumento del 10% en la demanda general de combustibles. Para abordar esta situación, anunció que el jueves están implementando un aumento del 10% en la producción, lo cual contribuirá a regularizar el suministro y satisfacer la demanda creciente. Jiménez también informó que actualmente la ANH está distribuyendo más de 7 millones de litros de diésel y 7 millones de litros de gasolina, subrayando así el compromiso de la agencia con el abastecimiento continuo y adecuado de combustibles en el país. WILMA CATARI

Con 50 MM de litros de combustible, ANH garantiza abastecimiento Leer más »

ANH denuncia que la especulación de combustible incrementó la demanda de carburantes en el país

El director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez, señaló que la especulación ha incrementado la demanda de combustible en el páís. Explicó que 80 cisternas, equivalentes a 2,6 millones de litros de combustible, están en tránsito hacia las plantas de almacenamiento y en la frontera hay 220 más, transportando 8 millones de litros. Durante mayo se registró una mayor demanda de combustibles. Jiménez indicó que las estaciones de servicio deberían tener una autonomía de abastecimiento de dos días, pero ahora solo tienen suficiente para un día. Por su parte, el presidente de YPFB, Armin Dorgathen, aseguró que no hay necesidad de hacer filas y garantizó la provisión de combustible. “Estamos actualmente descargando un buque de diésel en Arica para garantizar el suministro en Bolivia. Tenemos un problema logístico relacionado únicamente con el diésel debido a los bloqueos en Tambo Quemado, Pisiga, Caracollo y otros puntos. No tenemos problema con la gasolina”, manifestó Dorgathen . (RTP)

ANH denuncia que la especulación de combustible incrementó la demanda de carburantes en el país Leer más »

Scroll al inicio