Logo800

Alcaldía

Choferes levantan vigilia, pero se declaran en emergencia y critican a Chambilla por abandonar diálogo

Tras sostener una reunión con autoridades municipales y concejales, los choferes del transporte sindicalizado decidieron levantar la vigilia instalada en puertas del Palacio Consistorial. Sin embargo, anunciaron que se mantendrán en estado de emergencia hasta que se anule la ley municipal que busca congelar las tarifas del pasaje. Lo el dirigente, Limbert Tancara. Durante el encuentro convocado por la Alcaldía para analizar el conflicto del transporte, los representantes del sector reiteraron su rechazo a la normativa que, según ellos, afecta directamente a su economía. Aunque se lograron algunos avances en el diálogo, no se alcanzó una solución definitiva. El encuentro estuvo marcado por tensiones, luego de que la presidenta del Concejo Municipal, Lourdes Chambilla, decidiera abandonar la mesa de diálogo exigiendo que el tema se trate en una Asamblea de la Paceñidad. Esta acción fue duramente cuestionada por los choferes, quienes consideraron su retiro como una falta de compromiso. La Alcaldía aún no confirmó una nueva fecha para continuar el tratamiento del tema, mientras los choferes advirtieron con asumir nuevas medidas si no se atiende su demanda. ROLY FLORES PERIODISTA DEL SISTEMA RTP

Choferes levantan vigilia, pero se declaran en emergencia y critican a Chambilla por abandonar diálogo Leer más »

Alcaldía define multas de entre 125 a 1.000 UFV por la poda y tala de árboles en La Paz

Con el objetivo de respetar la época de veda y evitar que los árboles sufran heridas innecesarias y mantengan su estado fitosanitario óptimo, la Alcaldía de La Paz informó este miércoles que aplicará sanciones, desde la reposición de plantines hasta multas entre 125 y 1.000 UFVs, a quienes poden y talen árboles en la urbe paceña. “Aclarar que todos los árboles que están en jurisdicción del GAMLP, dentro o fuera del predio privado están protegidos por ley (…) se proceden a sancionar en una escala de costos desde 125 UFVs hasta 1.000 UFVs, también se sanciona con la medida de mitigación que es la reposición de plantines en relación a los tallos de los árboles, porque muchas veces mueren los árboles y tienen que realizar esa medida de mitigación reponiendo plantines”, informó el técnico de la Unidad de Arbolado, Bosques y Cambio Climático de la Secretaría Municipal de Gestión Ambiental, Rodrigo Mejía. Según la información de la Secretaría Municipal de Gestión Ambiental, la poda y tala de árboles en La Paz está prohibida desde el 1 de octubre hasta el 30 de marzo del 2025. “No se les puede tocar a los árboles, porque fisiológicamente los árboles están rebrotando”. “En la mayor parte de Miraflores hay jardineros que no tienen experiencia y hacen este tipo de trabajo con machetes, con sierras mecánicas, tienen que hacer este trabajo gente calificada y con experiencia. El concepto de poda es la formación del área foliar, no es la decapitación o mutilación como se ve en este caso (al encontrar una mutilación en Miraflores) y se ven muchos lugares más”, explicó Mejía. El funcionario edil destacó las denuncias de vecinos a la Red 114. “La ayuda que tenemos son las denuncias vecinales, la llamada a la Red 114, nos mandan la dirección, la ubicación y nosotros vamos al lugar para hacer la sanción y averiguación porque se está haciendo, si tienen o no autorización en los siete macrodistritos se hace el control y las sanciones”, detalló. (AMUN)

Alcaldía define multas de entre 125 a 1.000 UFV por la poda y tala de árboles en La Paz Leer más »

Por las lluvias, Alcaldía ejecutará el Plan Integral de Recuperación de La Paz

FOTO: URGENTE.BO Después de las intensas lluvias que impactaron a la ciudad, el Plan Integral de Recuperación del municipio de La Paz tiene programadas obras de envergadura. Entre estas, se destaca la canalización de los ríos La Paz, Aruntaya, Orkojahuira e Irpavi. El alcalde Iván Arias instó al Concejo Municipal de La Paz a buscar activamente créditos para financiar proyectos municipales. Finalmente, se coordinará una reunión con el Ministro de Defensa para abordar los requerimientos del Alcalde y explorar posibles soluciones para viabilizar el acceso a créditos municipales. (RTP)

Por las lluvias, Alcaldía ejecutará el Plan Integral de Recuperación de La Paz Leer más »

Scroll al inicio