Logo800

ADEPCOCA

Adepcoca hizo entrega de su pliego de peticiones a las autoridades de Gobierno

Los productores de coca de los Yungas, entregaron un pliego petitorio a las autoridades, solicitando la atención a diversos temas relacionados con la regulación y comercialización de la hoja milenaria. Entre las principales demandas se incluye el retorno de verificadores de Digcoin a las instalaciones de Adepcoca, un control riguroso en los puestos de control mediante el uso del carnet del productor y la emisión exclusiva de este documento por parte de la organización liderada por Daynor Choque. Asimismo, los productores solicitaron la implementación de hojas de ruta para garantizar que su producción llegue directamente al consumidor y medidas para facilitar la salida de la hoja de coca, contribuyendo a descongestionar los mercados. El vicepresidente David Choquehuanca destacó la importancia del diálogo y la búsqueda de consensos, anticipando la instalación de mesas técnicas donde se analizarán de manera detallada las solicitudes presentadas.  Este diálogo marca un avance significativo en el fortalecimiento de la relación entre el Gobierno y los productores de coca, buscando soluciones consensuadas que beneficien al sector. JUAN CANCARI PERIODISTA DEL SISTEMA RTP

Adepcoca hizo entrega de su pliego de peticiones a las autoridades de Gobierno Leer más »

Nuevo directorio de Adepcoca denuncia desfalco millonario de sus arcas; señala que la deuda es seis veces mayor al capital

La nueva directiva de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca) de La Paz, encabezada por Daynor Choque, denunció que la institución sufrió un desfalco económico por parte de la anterior dirigencia, y que las deudas ascienden a un monto seis veces superior a los fondos disponibles en sus arcas. “Las deudas de Adepcoca ascienden a casi un millón de bolivianos. La preocupación es grande para nosotros como nueva directiva. La deuda es seis veces más de lo que tiene Adepcoca en sus cuentas. La deuda supera el capital que tenemos en este momento en la institución”, afirmó Choque a Urgente.bo. Choque asumió el cargo en lugar de Lizette Torres, quien fue obligada a dar un paso al costado tras ser denunciada por corrupción y malos manejos económicos dentro de la asociación. El nuevo titular informó que el pasado 23 de diciembre se llevó a cabo una reunión en la que se solicitó a la anterior dirigencia entregar un informe económico. En dicha reunión no se presentó Torres, pero sí parte de su directiva, quienes entregaron físicamente la suma de Bs 269 mil. Choque cuestionó esta entrega, ya que la anterior directiva había anunciado que se habían recaudado Bs 600 mil. “Se cometieron varias irregularidades, incluso se prestaron 150 mil bolivianos a una persona. Además, solo trajeron 269 mil, de los cuales algunos eran billetes falsos”, destacó Choque. El directivo anunció que se convocó a la anterior directiva para una rendición de cuentas el próximo 13 de enero, en una asamblea extraordinaria, donde se analizará la posibilidad de iniciar un proceso y separar a esa dirigencia, liderada por Torres, de Adepcoca. (URGENTE.BO)

Nuevo directorio de Adepcoca denuncia desfalco millonario de sus arcas; señala que la deuda es seis veces mayor al capital Leer más »

Torres recibió ADEPCOCA con escasos recursos, ahora la deja con Bs 500.000 en sus arcas

La expresidenta de Adepcoca, Liceth Torres, se despidió de su cargo destacando su gestión y las dificultades que enfrentó durante su mandato. Aseguró que deja la institución saneada y afirmó que su salida fue impulsada por la resistencia de exdirigentes como Armin Lluta y Freddy Machicado, quienes, según ella, agitaron a las bases para destituirla. Además, destacó que uno de los motivos clave de su salida fue haber cortado privilegios a ciertos dirigentes, lo que generó tensiones internas. Señaló que se siente en paz consigo misma y que sale por la puerta grande. En sus declaraciones, la exdirigente manifestó que su prioridad ahora es su familia, especialmente su hija, y que se enfocará en sus dos profesiones. Finalmente, subrayó que su destitución también está relacionada con el hecho de ser mujer, lo que, según su percepción, la ha llevado a “pagar la factura” en su liderazgo. JAVIER BAUTISTA PERIODISTA DEL SISTEMA RTP

Torres recibió ADEPCOCA con escasos recursos, ahora la deja con Bs 500.000 en sus arcas Leer más »

La Paz: Policía secuestra más de seis kilos de marihuana en Adepcoca

La Policía secuestró este lunes más de seis kilos de marihuana que se encontraban al interior de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca), ubicada en la zona de Villa Fátima de La Paz. Un oficial de la Estación Policial Integral (EPI) de esa zona, en declaraciones a Cadena A, explicó que personal de Adepcoca advirtió la presencia de siete paquetes extraños, por lo que dio parte a la Policía, la que acudió al lugar. Una vez que se recogió el paquete y se hizo la prueba correspondiente dio positivo para marihuana. El caso pasó a conocimiento de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) que se encargará de efectuar la investigación y dar con el propietario de los paquetes o los involucrados en su manejo. Adepcoca salvaguarda los derechos e intereses de los cocaleros de los Yungas de La Paz y promueve el cultivo sostenible de la hoja de coca como fuente ancestral y cultural, entre otras actividades. (VISIÓN 360)

La Paz: Policía secuestra más de seis kilos de marihuana en Adepcoca Leer más »

1ra versión Feria de Hoja de Coca del 16 al 18 de octubre

La primera versión de la Feria de la Hoja de Coca y sus derivados se llevará en la Terminal Metropolitana de El Alto del 16 al 18 de octubre, productores compartirán cultura y tradición. Con el objetivo de revalorizar la Hoja de Coca se realizará la “FEXPO COCA 2023” la 1ra Feria de la hoja ancestral y sus derivados en la ciudad de los andes, los alimentos serán puestos en exposición en la Terminal Metropolitana del 16 al 18 de octubre. Para los productores “pijchar”, mascar la hoja de coca, es toda una tradición ancestral que los abuelos nos enseñaron porque es un estimulante ligero y ayuda a combatir el hambre, la sed, el dolor y cansancio; esperan compartir todas estas experiencias en esta primera versión de la feria. Se prevé un movimiento económico de cerca Bs. 4 millones, los productores de los Yungas desarrollan una variedad de productos derivados, indicó Elvin Linares secretario de Desarrollo Económico de la comuna alteña. Trabajos que se realizan en coordinación con la Asociación Departamental de Productores de Coca (ADEPCOCA) para fortalecer los lazos de cultura y reciprocidad entre aymaras y afrodescendietes, indicó Roly Aguilar, secretario de Organización de ADEPCOCA. POR YENNY TICONA

1ra versión Feria de Hoja de Coca del 16 al 18 de octubre Leer más »

Scroll al inicio