
La jefa de la unidad de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Tarija, Claudia Montenegro, informó que hasta la fecha se han registrado 6 casos de tos ferina o coqueluche, todos en menores de 3 meses de edad.
“Tenemos 6 casos de tos ferina hasta la fecha, un fallecido que fue el primer caso y el resto está en situación estable, todos son menores de 3 meses”, explicó Montenegro al dar a conocer el reporte epidemiológico.
La autoridad de salud señaló que entre las principales medidas adoptadas se encuentra el refuerzo de la vacunación, considerada la acción más importante para evitar el avance de la enfermedad.
“Las medidas que estamos asumiendo es el refuerzo de vacunación que es lo más relevante, se está trabajando con las diferentes brigadas tanto en Yacuiba como en San Lorenzo se ha hecho presente el personal del PAI en estos lugares para la vacunación a los niños”, puntualizó.
Montenegro aclaró además que “las vacunas las seguimos recibiendo, ya que son a requerimiento, no tenemos un déficit en este momento”, garantizando la disponibilidad del biológico en el departamento.
La tosferina (también llamada coqueluche o pertusis) es una infección respiratoria altamente contagiosa causada por la bacteria Bordetella pertussis. Afecta principalmente a bebés menores de 6 meses que aún no han sido vacunados, aunque también puede presentarse en niños mayores, adolescentes y adultos.
Fase inicial: Tos seca leve
Congestión nasal
Fiebre baja
Malestar general
Fase avanzada (tras 1–2 semanas):
Tos violenta y prolongada
Sonido agudo al inhalar (como un “chillido”)
Vómitos, dificultad para respirar
En bebés: pausas respiratorias, riesgo de neumonía o daño cerebral
La vacuna pentavalente es clave para prevenir formas graves. El tratamiento incluye antibióticos y monitoreo médico, especialmente en lactantes. La enfermedad puede ser mortal en bebés si no se detecta y trata a tiempo
LA VOZ DE TARIJA