Guadalupe Daza, vecina del Distrito 12, manifestó las dificultades en el autotransporte, señaló que la Ley Municipal 010/2013 de la gestión del exalcalde Édgar Patana, no se cumplió y ocurrirá lo mismo con este acuerdo al que llegó la alcaldía administrada por la alcaldesa Eva Copa y dirigentes de sectores sociales con la Federación Andina de Choferes 1ro de Mayo.
Al respecto el secretario municipal de Movilidad Urbana, Reynaldo Cusi, señaló que existirá controles en puntos de parada para evitar estacionamientos intermedios, puntualizó que el pasaje es único incluso en la noche de Bs. 1.50; estudiantes, personas con discapacidad, adultos mayores pagan Bs. 1 la sanción por cobro excesivo y “trameaje” para transportistas sera primera infracción de Bs.50 y reincidente Bs. 100.
Mientras los choferes sindicalizados aseguran que cumplirán con los recorridos establecidos, llegarán de parada a parada y cobrarán Bs. 1.50 incluso en la noche, pidieron a los usuarios encaminar mejoras en el servicio de transporte público.
POR YENNY TICONA