Logo800

Gobierno reporta 73% de avance en la migración de cooperativas por encima de la cota 4.400 del Cerro Rico de Potosí

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
Telegram
Email
Imprimir

El Ministerio de Minería informó sobre los avances en el cumplimiento de la sentencia constitucional que obliga a preservar el Cerro Rico de Potosí.

El viceministro de Política Minera, Marcelo Ballesteros, indicó que desde 2022 se trabaja en la reubicación de cooperativas mineras que operan por encima de la cota 4.400, alcanzando hasta la fecha un 73% de avance.

Anunció que en las próximas semanas se procederá al cierre de entre dos y cuatro bocaminas como parte del plan de resguardo del emblemático yacimiento.

Ballesteros recordó que entre 2022 y 2023, con apoyo de un comité interinstitucional, se realizaron estudios técnicos, rellenos secos y el traslado de más de medio millón de toneladas de material, con una inversión superior a 23 millones de bolivianos.

No obstante, advirtió que en los últimos dos años las labores se debilitaron por la falta de coordinación institucional y la ausencia de proyectos concluidos para preservar la morfología del cerro.

En ese sentido, exhortó a las entidades a cumplir con sus responsabilidades y recalcó que la solución al deterioro del Cerro Rico depende de la acción conjunta de las instituciones y de los propios actores mineros.

WILMA CATARI

PERIODISTA DEL SISTEMA RTP

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio