
En horas pasadas la Gobernación de Oruro alertó sobre el crítico desequilibrio hídrico que afecta al altiplano orureño, este factor ha contribuido al proceso de secamiento del lago Poopó. Así lo señaló Ramiro Pilco, investigador del Instituto de Hidráulica e Hidrología de la UMSA.
En los últimos 40 años la temperatura a nivel mundial supero los 2 grados centígrados, este incremento hace que el agua se evapore con mayor rapidez. Si a esto le sumamos que en la región del altiplano las lluvias son escasas, el proceso de evaporación afectara también al lago Titicaca y sus afluentes.
El desbalance por la falta de lluvias y el incremento de la evaporación podría generar en las próximas décadas consecuencias ecológicas y ambientales muy graves.
En ese sentido es fundamental que las próximas autoridades prioricen la formación académica y la investigación para solucionar estos problemas.
ÁNGEL LOZANO
PERIODISTA DEL SISTEMA RTP