Logo800

Contaminación minera plantea una problemática compleja en el país: urge la necesidad de crear una ley minera para regular esta actividad

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
Telegram
Email
Imprimir

En los últimos años la minera ilegal se incrementó en el municipio de Viacha; producto de esta actividad varias comunidades se vieron afectadas por la contaminación de cianuro.

Ante la falta de atención por el conflicto ambiental, los pobladores tomaron la Alcaldía y lograron aprobar la ley municipal que declare este municipio libre de minería. El investigador del CEDLA Alfredo Zaconeta advirtió que de nada servirá esa ley si la AJAM, los ministerios de Medio Ambiente y Minería no realizan el control y la fiscalización de los permisos y licencias que se otorgan a las cooperativas.

Para el especialista en temas de minería, la cadena productiva minera contempla varios actores cuya actividad debe ser regulada, pero lamentablemente la actual ley minera no cumple esta función, por lo tanto es urgente proyectar una ley transitoria.

Viacha es solo un ejemplo de lo que pasa en Bolivia, la actividad minera crece a sin control. En ese sentido el desafío se plantea para el próximo gobierno, que deberá asumir la responsabilidad de normar, regular, controlar y fiscalizar la actividad minera en el país.

ÁNGEL LOZANO

PERIODISTA DEL SISTEMA RTP

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio