
La exvocal del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, Claudia Castro, informó que su detención domiciliaria en el caso Consorcio fue revocada durante una audiencia judicial.
El hecho ocurre pocos días después del fallecimiento del abogado y exjuez de Coroico, Marcelo Lea Plaza, quien fue hallado sin vida mientras también era investigado dentro del mismo proceso.
Castro denunció ser víctima de presiones, amenazas y difamaciones por parte de fiscales y abogados implicados, entre ellos Eduardo León y Zuleyca Lanza, y aseguró que apelará la decisión judicial.
La exvocal recordó que había obtenido detención domiciliaria el pasado 26 de septiembre, debido a problemas graves de salud, con medidas complementarias como arraigo, custodia policial y una fianza de 50.000 bolivianos.
Según Castro, la resolución fue revocada por la vocal Silvia Portugal, sin tomar en cuenta los fundamentos médicos ni los elementos legales presentados a su favor. “Pido protección, porque temo por mi seguridad y la de mi familia”, declaró.
Por su parte, el secretario internacional de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos (APDHB), Marco Antonio Ortiz, cuestionó la falta de equilibrio en el proceso y sostuvo que solo Castro ha sido objeto de medidas restrictivas, mientras otros implicados permanecen sin sanciones.
“La investigación debe realizarse con imparcialidad y respeto a los derechos fundamentales, tanto de los acusados como de las víctimas”, afirmó Ortiz.
Entre las denunciantes, Helen Tejeda relató que las víctimas del consorcio enfrentan persecución, difamación y manipulación de pruebas desde hace más de una década, denunciando un patrón sistemático de hostigamiento que habría afectado su vida y patrimonio.
Castro y sus abogados anunciaron que presentarán recursos judiciales y agotarán todas las instancias legales para proteger su libertad y su integridad física.
WILMA CATARI
PERIODISTA DEL SISTEMA POPULAR
 
								 
															 
															 
						 
							 
							 
							 
							