Logo800
Últimas Noticias

Presidente del Senado insta a reanudar el diálogo por las elecciones judiciales

La jornada de este jueves, el senador y presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, llamó a las dos bancadas opositoras al diálogo para buscar una solución con el fin de garantizar las elecciones judiciales en nuestro país.

El legislador por el Movimiento Al Socialismo (MAS), rodeado de sus colegas de partido, recordó a los asambleístas que se conformó una Comisión Especial entre las tres fuerzas políticas de Bolivia con la finalidad de elaborar una norma que pueda abrir paso al cambio de autoridades judiciales este año.

El senador deploró que las bancadas opositoras, Creemos y Comunidad Ciudadana (CC), abandonaran el diálogo por hacer prevalecer posiciones “intransigentes”.

“Esperemos que, en un par de horas o mañana máximo, se debería reunir nuevamente la Comisión Técnica y definitivamente expresar si hay o no hay voluntad”, declaró Rodríguez.

La autoridad mencionó que, “sabemos perfectamente que estas elecciones judiciales no van a cambiar de manera estructural la justicia”, pero dijo que es labor de los asambleístas trabajar en paralelo en una reforma judicial a futuro a momento de lamentar que entre las tres bancadas políticas del país no se puedan poner de acuerdo para la preselección de candidatos.

Recordemos que, luego de que el pasado 28 de abril, el diputado de Creemos Leonardo Ayala, interpusiera un recurso de inconstitucionalidad abstracta ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y la Asamblea Legislativa suspendiera de manera temporal el proceso de preselección al cargo de magistrados del Órgano Judicial se esperaba un fallo por parte del TCP, fallo que llegó el pasado 31 de julio en el que se dejó sin efectos la convocatoria y el reglamento de la preselección de candidatos.

“La inconstitucionalidad de la R.A.L.P, 007/2022-2023 de 20 de abril de 2023; y en consecuencia, del Reglamento de Preselección de Candidatos y Candidatas para la conformación del TCP, Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Agroambiental y Consejo de la Magistratura y de la Convocatoria Pública emitida para tal efecto, conforme a los fundamentos jurídicos expuestos en el presente fallo constitucional, por ser contrarios a los artículos 109.II, 144.II, de la Constitución Política del Estado”, cita parte de la resolución de la Sala Plena del TCP.

Por: Alejandra Sánchez Bustamante, con datos del Noticiero Popular.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbase a nuestra Newsletter

RTP Bolivia ® 2023

Scroll al inicio