Algunas personas fueron arrestadas por otros hechos que ocurrieron en el encuentro realizado en El Alto.
El comandante departamental de la Policía en La Paz, Édgar Cortez, informó este miércoles que se inició con el proceso investigativo sobre la detonación de una granada de gas, que ocurrió el martes en pleno cabildo realizado en la ciudad de El Alto.
“Hubo un inicio de investigación sobre un artefacto que ha sido detonado, una granada de gas que ha sido detonada cerca del trébol de la autopista; nosotros hemos iniciado un proceso de investigación”, dijo el jefe policial a periodistas en La Paz.
Señaló que detonar un artefacto de esa naturaleza, en un lugar de masiva concentración de personas, “es totalmente atentatorio” y que, por eso, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de El Alto “tomó conocimiento y está realizando las actividades investigativas”.
El viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, también ratificó que “se está haciendo el proceso investigativo” de este caso.
Durante su discurso en el cabildo de los sectores sociales que apoyan al gobierno de Luis Arce, el secretario ejecutivo de los gremiales de Bolivia, Rodolfo Mancilla, fue el primero en denunciar de manera pública este hecho.
“Hace minutos, en la avenida Juan Pablo II (de El Alto), algunos malentretenidos han estado soltando gas, han querido sabotearnos”, dijo el dirigente gremial.
Otros casos
El jefe policial informó que, asimismo, ocurrieron otras “situaciones que han entrado en una parte irregular”.
Sin dar muchos detalles de esos hechos, señaló que, por ejemplo, en la madrugada hubo una denuncia de daños a la propiedad y la Policía intervino.
Además, “en el mismo evento hemos tenido una alteración de orden público (porque) unas personas estaban quemando objetos y estaban confrontándose con otras personas que estaban en el cabildo, se ha identificado a los que estaban provocando el desorden y se los ha llevado a una oficina de conciliación ciudadana”, indicó.
Dijo que tres personas que estaban alterando el orden público fueron arrestadas por ocho horas y que, por otro hecho, algunas personas “han sido derivadas a la FELCC porque ya amerita un proceso según el criterio investigativo”.
Asimismo, confirmó que hubo consumo de bebidas alcohólicas tras el cabildo, pero que la Policía hizo un “barrido” en horas de la noche para retirar a las personas que aún estaban en la vía pública.
FUENTE: EL DEBER