
El Partido Demócrata Cristiano (PDC) desmintió “categóricamente” que Luis Fernando Córdova sea vocero o que forme parte de su estructura.
“El Partido Demócrata Cristiano (PDC) desmiente categóricamente que el señor Luis Fernando Córdova sea vocero político de esta organización, o que forme parte de la coordinadora nacional que impulsa la candidatura de Rodrigo Paz a la presidencia y Edman Lara a la vicepresidencia del Estado”, dice su comunicado de prensa.
Esta fuerza política que será parte del balotaje del 19 de octubre subrayó: “El PDC aclara que el señor Córdova no es parte de este proyecto político en ninguna instancia y que, por lo tanto, desconocemos cualquier acción suya a nombre de nuestra organización (…) ademas, que es estricta en la evaluación de los antecedentes personales y profesionales de todas las personas que se suman al PDC, con el fin de evitar que su sigla sea utilizada como refugio por quienes tienen, o han tenido, problemas graves con la justicia”.
Urgente.bo tuvo una entrevista con Córdova quien afirmó que es parte del equipo de PDC. “Estamos trabajando para sumar en este partido que acaba de nacer directamente con las elecciones (en la primera vuelta). Las puertas del PDC están abiertas para todos los bolivianos en general, los paceños, alteños, para todos”, destacó.
En el informe divulgado desde PDC recoge la organización “es estricta en la evaluación de los antecedentes personales y profesionales de todas las personas que se suman al PDC, con el fin de evitar que su sigla sea utilizada como refugio por quienes tienen, o han tenido, problemas graves con la justicia”.
Finalmente, insiste en su proyección como partido político que intenta “construir una alternativa de renovación democrática, con responsabilidad y unidad nacional, al servicio de las necesidades urgentes del pueblo boliviano”.
Córdova es conocido como el “Ticoco”, por su historial en la administración de locales nocturnos, entre ellos “El Ticoco’s” en Villa Fátima, que ha sido intervenido en varias oportunidades por la Alcaldía Municipal por su funcionamiento ilegal.
Además, fue procesado por su presunta participación como uno de los autores intelectuales del asesinato del empresario Jorge O’Connor D’Arlach, ocurrido el 27 de enero de 2008, cuando fueron sustraídos 450 mil dólares supuestamente destinados a pagar una coima vinculada al ex presidente de YPFB, Santos Ramírez, para la instalación de una planta separadora de gas en Río Grande.
Este caso se ventiló en el Juzgado Sexto de Instrucción en lo Penal de La Paz, donde otros implicados recibieron sentencia de tres años por cohecho activo y contratos lesivos al Estado.
URGENTE BO Y ERBOL