
El expresidente Evo Morales salió este miércoles a defender a su exviceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Felipe Cáceres, quien fue aprehendido el martes en el Trópico de Cochabamba por su presunta vinculación con la ilícita actividad del narcotráfico.
Morales dijo que, con anticipación, recibió la información de que Cáceres iba a ser detenido, intentó comunicarse él, no lo ubicó y horas después supo, por medios de comunicación, que ya fue capturado.
Pero es “todo un montaje”, aseguró el exmandatario en la radio Kawsachun Coca, que usa para emitir sus pronunciamientos públicos.
El secretario general de la Federación Carrasco Tropical, Gastón Ledezma, que acompañó a Morales, indicó que Cáceres tiene una planta de extracción de áridos a unos 800 metros de una poza de maceración “abandonada desde hace más de cuatro años”.
“Maliciosamente lo quieren involucrar (…), creo que es una decisión política”, señaló el dirigente. En el mismo sentido, Morales indicó que le preocupa el caso de su exviceministro porque, según insistió, “todo (está) montado”.
“La gente del gobierno me informa que hay un plan (para) sembrar con pruebas, montar con pruebas, a la gente cercana a Evo Morales, ese es el nuevo plan”, afirmó el expresidente.
“Me dicen que se ha informado desde arriba que Wálter Chávez, el peruano, con Tuto Quiroga, junto al gobierno, que es la nueva derecha, (decidieron) hacer este plan de sembrar (pruebas) a los cercanos de Evo Morales”, continuó en otra parte de su intervención.
Morales, en casi todas sus denuncias públicas, recurre a versiones que supuestamente le cuentan desde el gobierno.
“Show mediático”
El exmandatario consideró que el caso de su exviceministro fue “inventando para tapar el escandaloso caso de la familia Arce (es decir la familia presidencial que enfrenta distintas denuncias)”.
Quieren “tapar corrupción y otros temas que tienen con demandas. Para desviar la información (hacen) un show mediático y usan a Felipe Cáceres”, expresó.
Entonces, “otro montaje más, otra mentira más del Gobierno (…). Dirigentes, mi recomendación es cuidarse, hay un plan de hacer un montaje permanente, como Gobierno y fuera del Gobierno, es un plan de Estados Unidos para mí”, apuntó.
Otros actores del evismo, como el senador Leonardo Loza, también se mostraron sorprendidos. “Si tienen problemas legales, pues tendrán que verse con la justicia, pero me genera una preocupación grande y sorpresa”, afirmó Loza.
(EL DEBER)