Un contingente policial custodia las puertas del mercado de coca de Villa El Carmen, para evitar el ingreso de nuevas cargas de coca.

El mercado de coca abierto en la zona de Villa El Carmen fue cerrado la tarde de este martes por la Dirección General de la Hoja de Coca e Industrialización (Digcoin).
Según la dirección estatal, la comercialización de la coca está autorizada en el mercado de Villa Fátima o Adepcoca.
#NoticieroPopular
— RTP Bolivia (@rtp_bolivia) August 16, 2023
📺⚠️ Policías impiden ingreso de cocaleros al 'mercado paralelo de la #coca' en Villa El Carmen. #Adepcoca invita a sus pares a comercializar el producto en Villa Fátima. pic.twitter.com/zZaUcBXMPQ
“Dando cumplimiento a lo establecido en los artículos 21 III y 24 de la Ley 906 (Ley General de la Hoja de Coca) y artículo 23 del Decreto Supremo 3318 (Reglamento de la Ley General de la Hoja de Coca), se comunica a los productores, productores al detalle y comerciantes detallistas de la hoja de coca que, a partir de la fecha, los sellos de salida en la hoja de ruta, se los realizará únicamente en el mercado de coca autorizado, ubicado en la calle Arapata, debiendo tomar las respectivas previsiones”, se lee en un comunicado de la Digcoin.
Un grupo de policías se trasladó a las instalaciones del mercado dirigido por Arnold Alanez para dar cumplimento a lo dispuesto por la Digcoin y la hoja de coca legal sea comercializada solo desde la sede de la Asociación Departamental de la Hoja de Coca (Adepcoca), en la zona Villa Fátima.
#Importante
— RTP Bolivia (@rtp_bolivia) August 15, 2023
⚠️ Tras el cierre del mercado paralelo de la coca de #ArnoldAlanez en Villa El Carmen, #Adepcoca, ubicada en Villa Fátima, invitó a los productores que usaban ese mercado a trasladarse al mercado legal e instruyó "no efectuar represalias". pic.twitter.com/ZkiKmgRAJ0
Un contingente policial custodia las puertas del mercado de coca de Villa El Carmen, para evitar el ingreso de nuevas cargas de coca.
FUENTE: AEP, con video e información del Noticiero Popular de RTP.