
El candidato presidencial por Libre, Jorge Tuto Quiroga, destacó la mano de obra que existe en la ciudad de El Alto y prometió, si es que gana la segunda vuelta, abrir mercados en Estados Unidos y Europa para los productos alteños.
La jornada pasada, el candidato estuvo en un acto proselitista en El Alto, donde aprovechó su discurso para indicar que el Movimiento Al Socialismo (MAS) usó a esa ciudad políticamente con el discurso de “Octubre Negro”.
“Les engañaron, les dijeron que después de Octubre Negro (llegaría la) industrialización. Y dónde se fueron las industrias, al Chapare, allá tienen la cocaína que genera narcotráfico, allá hicieron aeropuertos, allá hicieron las fábricas. ¿Y para El Alto?, nada. Los usaron a ustedes todo el tiempo”, enfatizó.
Recordó que al terminar su gestión dejó al país con el tratado de libre comercio (ATPDA) a Estados Unidos para que los productos manufacturados en Bolivia tengan un mercado seguro, pero el gobierno del MAS decidió romper el acuerdo por cuestiones ideológicas.
Además, prometió que no sólo El Alto será potenciada como una ciudad industrial manufacturera, sino también se aprovechará el frío para ofrecer servicios tecnológicos y digitales.
“Qué aprendimos con el ATPDA, que la mejor mano de obra del mundo es la mano alteña para hacer joyas, para hacer prendas de vestir. La mano de obra alteña es la mejor que la mano de Lampe en el arco. Por eso El Alto va a tener trabajo para poder usar esa mano de obra, generar empleos, vamos a volver a abrir los mercados de textiles, de joyas, a Europa”, dijo Quiroga.
Bolivia, pese a clasificar al repechaje, fue la selección que recibió la mayor cantidad de goles en las últimas eliminatorias sudamericanas. Carlos Emilio Lampe, arquero del Club Bolívar y del conjunto nacional, jugó la mayoría de los partidos.
ANF