
Tras su llegada de Estados Unidos, el candidato del PDC, Rodrigo Paz, aseguró este lunes que le fue muy bien en su viaje porque tuvo la oportunidad de reunirse con números “uno” de instancias del Gobierno estadounidense y de organismos internacionales, como el Banco Mundial (BM), Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Dijo que tuvo el “más alto nivel de contactos con el gobierno americano” y que se reunió con el segundo al mando del Departamento de Estado, lo cual consideró como un hecho inédito porque en estas situaciones sólo atiende el despacho referente a Bolivia.
“Nosotros hemos estado con el número uno del Departamento (de Estado), hemos estado con los ‘unos’ del Banco Mundial, del Fondo Monetario Internacional, del BID, a su vez también con varias fundaciones que representan intereses europeos que quieren también ver en Bolivia una oportunidad de inversión”, sostuvo en declaraciones a DTV.
Recalcó que su intención es retomar relaciones con EEUU, que se rompieron por razones ideológicas.
Afirmó que ha consolidado el servicio de los hidrocarburos para los siguientes tres meses despues de la asunción del 8 de noviembre.
“Es una gran noticia para que sepa, sobre todo, el agro, la campaña de invierno, que no va a faltar diésel y gasolina para el trabajo”, afirmó.
Consultado sobre las afirmaciones polémicas de su compañero de binomio, Edmand Lara, Paz negó estar al tanto de “alguna declaración agresiva”, más que un enconamiento del expolicía con un periodista.
“La verdad que Edmand tiene una forma de decir las cosas, que a veces a alguna gente le molesta, pero creo que ahora es momento de hablar de las cosas grandes de la patria y espero que en eso nos enfoquemos todos”, indicó.
ERBOL