
Tras recibir oficialmente la dirección nacional del MAS por parte del TSE, Grover García aseguró que trabajaran en la unidad del instrumento político y la modificación del modelo económico con la juventud y la experiencia de la militancia del instrumento político. “Convocaremos a la militancia para ampliados regionales, departamentales y nacionales, todos tienen que participar en tener una nueva perspectiva del Movimiento al Socialismo. Las organizaciones sociales, los profesionales, universidades… todos tienen que aportar”, señaló.
Por su parte, Fidel Surco, de la dirección nacional del MAS, señaló que ahora Evo Morales y Andrónico Rodríguez con todos sus seguidores pertenecen a las bases; al expresidente se lo remitirá a la Comisión de Ética y sus integrantes tendrán a su cargo si corresponde o no sanciones leves o graves. “Las primeras tareas serán recuperar las oficinas del MAS nacional y realizar una auditoría, en especial de los recursos de los militantes, que fueron utilizados para concretar la marcha y los bloqueos de las pasadas semanas”, denunció.
En el MAS evista, el senador Williams Tórrez no descartó la posibilidad de crear una nueva sigla, pero antes sostuvo que se luchará por el respeto a los derechos de los militantes y el debido proceso. Sin embargo, Félix Patzi, del Movimiento Tercer Sistema (MTS), afirmó que está dispuesto a convocar a Andrónico Rodríguez, ya que tiene una mejor visión de unidad de los fundadores del MAS y la nueva generación, “siempre y cuando se respete la continuidad del proyecto indígena popular y la segunda revolución democrática indígena”.
(RTP)