Logo800

Analista económico plantea cercar Lauca Ñ por asfixia económica causada por bloqueos

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
Telegram
Email
Imprimir

La crisis política y social en Bolivia ha alcanzado un punto crítico. El analista económico Martín Moreira advierte que el país enfrenta lo que califica como una “acción terrorista interna”, con graves consecuencias para la economía y la estabilidad nacional.

Según Moreira, los bloqueos en distintas regiones no solo impiden el paso de alimentos e insumos esenciales para la producción y exportación, sino que también generan violencia contra ciudadanos atrapados en las rutas. Afirma que estas medidas tienen una motivación política y un alto costo para la población.

El analista identifica a Lauca Ñ como el punto desde donde, presuntamente, se emiten las órdenes —por parte de Evo Morales— para coordinar los bloqueos. En ese sentido, propone que las Fuerzas Armadas y la Policía intervengan la zona, la incomuniquen y protejan a los pobladores, que —según señala— estarían siendo sometidos por grupos que buscan desestabilizar al país.

En términos económicos, el impacto es alarmante: se estima una pérdida diaria de entre 100 y 150 millones de dólares. Sectores clave como el turismo y la agricultura —especialmente en Cochabamba— ya acumulan pérdidas superiores a los 1.200 millones de bolivianos.

Además, la inflación se ha disparado, alcanzando un 3,6 % en mayo, y podría superar el 4 % si continúan los bloqueos. Moreira advierte que las tensiones político-partidarias están llevando al país a un punto de quiebre, y critica la pasividad de ciertos bloques legislativos que, según él, han alentado este escenario desde la Asamblea Plurinacional.

Finalmente, hace un llamado urgente a desbloquear las rutas y reactivar el aparato productivo y exportador, como única vía para evitar que la crisis se agrave aún más.

WILMA CATARI

PERIODISTA DEL SISTEMA RTP

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio