
La alcaldía de El Alto realizará inspección a las represas de agua y no descarta pedir a la Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (EPSAS) bajar la presión por horarios para cuidar el líquido elemento a tiempo de manifestar su asistencia al COED de La Paz.
Desde la Secretaría Municipal de Agua Saneamiento Gestión Ambiental y Riesgos (SMASGAR) del Gobierno Autónomo Municipal de El Alto (GAMEA) señalaron que con el afán de cuidar el líquido elemento trabajan en campañas de concientización, el 50 por ciento de agua que se utiliza en obras de construcción de la comuna es de pozos.
“Nos preocupa nuestros embalses que tienen casi la mitad; el Tuni Condoriri está en 50% o algo más; el de Milluni está menos de cuarta parte; y Janko Khota está casi lleno”, detalló Gabriel Pari, secretario municipal de SMASGAR.
Luego de la participación en la Cumbre del Agua en La Paz, desde El Alto se pedirá bajar la presión a EPSAS más aún cuando en dos días se utiliza aproximádamente 3.900 cisternas de 20 mil litros que equivalen al 3 por ciento de las represas de Tuni Condoriri y Alto Milluni.
Pero también identificaron que el 30 por ciento de conexión de tuberias en la urbe alteña están deterioradas y es una de las variables para el derroche de agua; en la oportunidad manifestaron que participarán del Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) en La Paz más aún cuando cuatro distritos rurales están afectados por la sequía del año pasado y el 90 por ciento de la producción de papa y forraje se perdió.
POR YENNY TICONA