Logo800

La minería, los incendios forestales y la ampliación de la frontera agrícola son las principales amenazas para las áreas protegidas en Bolivia

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
Telegram
Email
Imprimir

Bolivia se encuentra entre los 15 países más mega-diversos del planeta: cuenta con un sistema nacional de áreas protegidas conformado por 23 reservas de carácter nacional que comprenden más del 15% del territorio nacional. Es por estos motivos que su cuidado y preservación es una responsabilidad nacional.

Las áreas protegidas cumplen un papel fundamental en el equilibrio de los ecosistemas porque conservan la diversidad biológica, sustentan la vida en el planeta, proveen alimentos y regulan el ciclo hídrico en el mundo.

Pese a que cumplen una función vital en el equilibrio de los ecosistemas, las áreas protegidas se encuentran amenazadas por una serie de actividades atribuidas a la mano del hombre como la minería, la expansión de la frontera agrícola y los incendios forestales.

Las áreas protegidas constituyen un bien común y forman parte del patrimonio natural y cultural del país; cumplen funciones ambientales, sociales y económicas. Por lo tanto deben ser preservadas y protegidas por todos los bolivianos.

ÁNGEL LOZANO

PERIODISTA DEL SISTEMA RTP

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio