Logo800
Últimas Noticias

Efectos de la crisis climática en Santa Cruz, comienza a generar un doble impacto en el área urbana y rural. Las fuentes de agua son las más amenazadas

La crisis climática puede constituirse en uno de los riesgos más importantes para el desarrollo de Bolivia y Santa Cruz símbolo de ese desarrollo productivo basado en la explotación de sus recursos naturales, comienza a sentir los efectos que amenazan principalmente sus fuentes de agua.

La deforestación y ampliación de la frontera agrícola afectaran principalmente la región Chiquitana en el área rural, mientras que, en las ciudades, el crecimiento urbano no planificado comienzan a generar un doble impacto que amenaza y pone en riesgo la generación y suministro de agua según el trabajo de investigación realizada por la Fundación Tierra, denominada “Cambio Climático en Santa Cruz y sus nexos entre el clima, agricultura y deforestación”

La construcción de la carretera Santa Cruz – Las Cruces -Buena Vista, refleja con claridad la problemática por la que atraviesa este departamento. Y pese a que la ABC minimiza los impactos en el acuífero Guenda – Urubo, los expertos sostienen que los estudios de impacto ambiental no son lo suficientemente detallados para establecer daños a corto y mediano plazo.

Para evitar que el departamento de Santa Cruz ingrese a una crisis hídrica de la que no podrá salir, los expertos recomiendan generar políticas a corto, mediano y largo plazo para preservar las fuentes de agua.

POR ÁNGEL LOZANO

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbase a nuestra Newsletter

RTP Bolivia ® 2023

Scroll al inicio