Logo800
Últimas Noticias

Cooperativistas auríferos dan plazo de 24 horas a Presidente Arce para atender sus demandas

Roger Coata, presidente de la Federación Nacional de Cooperativas Mineras Auríferas de Bolivia, otorga 24 horas para que el presidente Luis Arce atienda a ese sector. De lo contrario, continuarán las movilizaciones, bloqueos y vigilia permanente en la sede de Gobierno.

“Hemos sido engañados en nuestro pliego petitorio. Por eso estamos en las calles. No vamos a movernos más de las calles hasta que nuestro Presidente Arce nos reciba en la Casa Grande”

Al respecto, el viceministro de Cooperativas Mineras, Marcelo Ballesteros, dijo que hay un proyecto de ley pendiente de tratamiento en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), que responde a varios puntos del pliego petitorio, por el cual se movilizan los cooperativistas. Dijo que esperan que asistan al diálogo, pese a una primera convocatoria fallida.

La senadora de CC Cecilia Requena afirma que el problema data desde la gestión de Evo Morales y la aprobación de la Ley Ley Minera 535, que aprobó sin consultar a las partes interesadas, a las representaciones de los pueblos indígenas, a los activistas que trabajan para defender las áreas protegidas, y demás.  Calificó a este sector de “monstruo” porque se come al Estado, manipula la justicia, tiene poder económico y quiere ingresar a la fuerza a las áreas protegidas.

La población paceña expresó su molestia por el perjuicio que está generando la marcha de cooperativistas mineros. Algunos miembros de este sector reaccionaros ante los reclamos.

Los cooperativistas auríferos iniciaron una protesta exigiendo condiciones para explotar más oro, mantener sus concesiones en áreas protegidas tras ser anuladas por la Ajam y consolidar el pago del impuesto del 4,8%

Con datos de RTP

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbase a nuestra Newsletter

RTP Bolivia ® 2023

Scroll al inicio