Logo800

Trump anuncia que impondrá aranceles del 100% a las películas que no sean producidas en Estados Unidos

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
Telegram
Email
Imprimir

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 100% a las películas producidas en el extranjero para evitar que el “negocio cinematográfico” siga siendo “robado” por otros países y así impulsar la industria estadounidense del cine.

“Nuestro negocio cinematográfico ha sido robado a Estados Unidos por otros países, como si le quitaran ‘un caramelo a un niño’. Por lo tanto, para resolver este problema de larga data, voy a imponer un arancel del 100% a todas las películas que se hagan fuera de Estados Unidos”, escribió en su red Truth Social.

El mandatario ya había adelantado en mayo pasado que impondría gravámenes del 100% a todas las producciones de cine hechas fuera de su país y ordenó entonces al secretario de Comercio, Howard Lutnick, trabajar para implementar esta tarifa.

“¡Queremos cine hecho en Estados Unidos, otra vez!”, escribió en mayo Trump, tras advertir que la industria cinematográfica estadounidense “está muriendo rápidamente”.

Como en su primer anuncio, el presidente estadounidense no compartió detalles sobre cómo planea implementar estos aranceles ni a partir de cuándo se aplicarían.

Tampoco ha aclarado si esta tarifa se impondrá solo a los filmes estrenados en salas o también en las plataformas de streaming.

Reacciones

El productor Nicholas Simon, fundador de la compañía Indochina Productions, con sede en Bangkok y asociada a varios títulos de Marvel Studios, afirmó que espera que lo declarado por Trump “no vaya a más” de un anuncio.

“Por ahora, no hay demasiada preocupación, ya que sería la primera vez que se aplican aranceles a servicios y no existe un plan claro sobre cómo hacerlo”, opinó Simon, cuya productora ha participado en los rodajes de superproducciones como ‘Endgame’ e ‘Infinity War’ del Universo Cinematográfico de Marvel (MCU, en inglés).

Otros títulos como ‘Jurassic World: Rebirth ‘ (Universal Pictures) o ‘The White Lotus’ (HBO), filmados parcialmente en Tailandia, han situado a Estados Unidos a la cabeza de la inversión de la producción extranjera en el país asiático.

“Hay muchos opositores a este arancel, desde los estudios de Hollywood hasta las compañías teatrales estadounidenses. Esperemos que no vaya a más”, añadió Simon, de origen húngaro-estadounidense y establecido en la capital tailandesa desde hace una década.

Sin embargo, admitió que “la preocupación llegará” y la producción podría ralentizarse si Trump grava “una producción o un estudio específico” y se “esclarece el coste real” de las eventuales tasas.

A su juicio, las películas que se verían más afectadas por aranceles al cine son los proyectos grabados en instalaciones interiores, ya que “un estudio puede estar en cualquier sitio”, mientras que el impacto sería menor para las películas rodadas en Tailandia, que ofrece elementos “difíciles de replicar en Estados Unidos” como playas paradisíacas o ciudades asiáticas, según señaló Simon.

Actualmente, cintas como ‘Spiderman 4’ y ‘Avengers Doomsday’, así como muchas otras producciones grandes se están filmando en ciudades fuera de los Estados Unidos.

(EFE/EL DEBER)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio