
El Senado de Estados Unidos, liderado por los republicanos, aprobó el martes una legislación que revocaría los aranceles del presidente Donald Trump contra Brasil, poniendo fin a la emergencia nacional que declaró en julio en represalia por el procesamiento de Brasil de su expresidente, Jair Bolsonaro, por un presunto intento de golpe de Estado.En el primero de los tres proyectos de ley arancelarios que se esperan en el Senado esta semana, los legisladores aprobaron la medida de Brasil por 52 votos a favor y 48 en contra, con cinco republicanos que cruzaron las líneas partidistas para respaldar la legislación.
Se prevé que las medidas legislativas para poner fin a los aranceles de Trump contra Canadá y sus aranceles contra otros países del mundo se sometan a votación a finales de esta semana.La votación envió la medida sobre Brasil a la Cámara de Representantes estadounidense, controlada por los republicanos, donde se espera que sea archivada. Los republicanos de la Cámara han votado repetidamente para bloquear la aprobación de la legislación que busca eliminar los aranceles de Trump.La acción del Senado se produjo mientras Trump está en un viaje de cinco días a Malasia, Japón y Corea del Sur y tiene previsto reunirse con el presidente chino Xi Jinping para conversaciones comerciales el jueves.Los demócratas del Senado, que sostienen que Trump ha utilizado declaraciones de emergencia falsas para justificar algunos de sus aranceles, se han comprometido a forzar votaciones repetidas para deshacer las medidas comerciales a medida que aumentan los precios de los bienes y productos afectados, perjudicando a los consumidores estadounidenses.
“La gente está sufriendo. Están pagando más por la comida, más por la ropa, más por la atención médica, más por la energía, más por los materiales de construcción, debido a la política arancelaria del presidente Trump”, dijo en el pleno del Senado el senador Tim Kaine, demócrata de Virginia y autor de la resolución.Su propuesta contó con el respaldo de los senadores republicanos Susan Collins, Mitch McConnell, Lisa Murkowski, Rand Paul y Thom Tillis.Otros republicanos advirtieron que el proyecto de ley podría socavar los esfuerzos de Trump para negociar nuevos acuerdos comerciales con otros países.Las autoridades brasileñas han mencionado un superávit comercial de 410.000 millones de dólares con Brasil a lo largo de 15 años. Sin embargo, la orden ejecutiva de Trump acusó al país sudamericano de amenazar la seguridad nacional, la política exterior y la economía estadounidense, además de “perseguir políticamente” a Bolsonaro.Bolsonaro ha sido declarado culpable de participar en una organización criminal armada, intentar abolir violentamente la democracia y organizar un golpe de Estado, y ha sido condenado a 27 años de prisión. Ha negado reiteradamente cualquier irregularidad y ha apelado su condena ante el Tribunal Supremo de Brasil.
Trump elevó los aranceles a las importaciones de la mayoría de los productos brasileños al 50% y sancionó en julio al juez del Tribunal Supremo de Brasil encargado del caso Bolsonaro. El juez había emitido órdenes de allanamiento y de alejamiento contra Bolsonaro por acusaciones de que había incitado a Trump a interferir en su caso penal, en el que se le acusaba de conspirar para impedir que el presidente Luiz Inácio Lula da Silva asumiera el cargo en 2023.Trump dijo la semana pasada que consideraría reducir los aranceles a Brasil, bajo las circunstancias adecuadas .En abril, el Senado aprobó una ley para poner fin a los aranceles de Trump contra Canadá, pero rechazó otra medida para limitar sus aranceles globales . Ambas fueron rechazadas en la Cámara de Representantes.
(REUTERS)
 
								 
															 
															 
						 
							 
							 
							 
							