
Durante su visita oficial a Tayikistán, el presidente ruso Vladímir Putin criticó abiertamente la legitimidad del Premio Nobel de la Paz, señalando que en varias ocasiones ha sido otorgado a personas que “no han hecho nada por la paz”. En sus palabras, estas decisiones han “dañado enormemente la autoridad del galardón”.
Putin hizo estas declaraciones al comentar la no nominación del presidente estadounidense Donald Trump como ganador del Nobel 2025, galardón que finalmente fue concedido a la opositora venezolana María Corina Machado. Aunque evitó pronunciarse sobre si Trump merecía el premio, afirmó que el mandatario norteamericano “realmente está haciendo mucho para resolver crisis complejas que llevan décadas sin solución”.
En ese contexto, Putin destacó los esfuerzos de Trump en el conflicto ucraniano y en la reciente negociación entre Israel y Hamás, que esta semana acordaron la primera fase de un plan de paz en Gaza. También mencionó la reunión bilateral celebrada en Anchorage (Alaska) el pasado 15 de agosto, como punto de partida para futuros avances diplomáticos.
“Algunas cosas han salido bien, otras no, pero quizá se puedan lograr muchas más sobre la base de los acuerdos y conversaciones mantenidas en Anchorage”, señaló Putin.
El mandatario ruso también explicó que decidió posponer la cumbre con la Liga de los Estados Árabes, en coordinación con el primer ministro iraquí Mohamed al Sudani, para no interferir en el proceso de paz en curso.
Putin llegó a Dusambé, capital de Tayikistán, el miércoles, donde fue recibido por el presidente Emomalí Rajmón con gestos de cercanía y cooperación. En la reunión bilateral, reafirmó que Tayikistán es un “aliado fiable” de Rusia en materia de seguridad y defensa, y aseguró que Moscú cumplirá todos sus compromisos con el país centroasiático.
EU