Logo800

Petro expulsa a toda la delegación diplomática de Israel en Colombia

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
Telegram
Email
Imprimir

El presidente Gustavo Petro ha anunciado en la tarde de este miércoles la expulsión de toda la delegación diplomática de Israel en Colombia. El primer mandatario tomó la decisión tras enterarse de que dos mujeres colombianas que viajan en flotilla humanitaria Global Sumud han sido retenidas por el ejército israelí. “Si es cierta está información, hay un nuevo crimen internacional de Netanyahu. (…) El tratado de libre comercio con Israel se denuncia de inmediato. Sale toda la delegación diplomática de Israel en Colombia”, sentenció el presidente, uno de los líderes mundiales que más ha condenado el genocidio en Gaza.

Petro aprovechó el mensaje para arremeter de nuevo contra el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu: “Hannah Arendt, la filósofa que analizó el totalitarismo, señaló en los años 50, que los Nazis seguían vivos. Hitler está vivo en la política del mundo, Arendt tenía razón. Ojalá los pueblos no sean anestesiados”, escribió en referencia a los crímenes contra el pueblo palestino.

Hace un año y medio, el primero de mayo de 2024, el presidente Petro anunció la ruptura de las relaciones diplomáticas con Israel. En ese momento, ante cientos de manifestantes en medio de la marcha del Día Internacional del Trabajo, el presidente de Colombia anunció su rechazo al genocidio: “Hoy el mundo podría resumirse en una sola palabra, que reivindica la necesidad de la vida, la rebeldía, la bandera alzada y la resistencia, esa palabra se llama a Gaza, se llama Palestina, son los niños y niñas que han muerto descuartizados por las bombas”, dijo. Y concluyó: “Aquí, delante de ustedes, el Gobierno del cambio, el presidente de la república, anuncia que romperá partir de mañana 2 de mayo las relaciones diplomáticas con Israel por tener un gobierno, un presidente genocida”.

Hace apenas una semana, arremetió contra la ofensiva en Gaza, esta vez en la Asamblea de la ONU. El viernes pasado lo hizo de nuevo en una calle de Nueva York, invitando incluso a los soldados norteamericanos a desobedecer las órdenes de su comandante en jefe que fueran contra los palestinos. Ese hecho, que la Administración de Donald Turmp calificó de intromisión en asuntos internos, llevó a que Estados Unidos le cancelara su visa.

(EL PAÍS)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio