
En su cumpleaños número 70 y a cuatro meses de iniciado su pontificado, el Papa León XIV rompió el silencio sobre los desafíos globales. En una entrevista publicada por El Comercio, el Pontífice lamentó que “las Naciones Unidas han perdido su capacidad para el multilateralismo”, justo cuando el mundo atraviesa una crisis que exige diálogo y consensos. Aunque, mantiene distancia en un posible rol de mediador.
León XIV conversó de sus primeros meses como líder de la Iglesia católica y el momento de polarización que se vive en el mundo. “Vivimos en tiempos en los que la polarización parece ser una de las palabras del día, pero no está ayudando a nadie”, advirtió el Pontífice en el extracto de la entrevista publicado en Lima el mismo día que el jerarca cumple 70 años.
Respecto a una posible mediación en la guerra entre Rusia y Ucrania, el papa comentó que “no es tan realista” pensar en el Vaticano como un mediador, pero sí como en un acto que abogue y llame a la paz. León XIV dijo ser “muy consciente de las implicaciones que tiene pensar en el Vaticano como mediador, incluso el par de veces que nos hemos ofrecido a acoger reuniones de negociaciones entre Ucrania y Rusia, ya sea en el Vaticano o en alguna otra propiedad de la Iglesia”.
“La Santa Sede, desde que comenzó la guerra, se ha esforzado mucho por mantener una posición verdaderamente neutral” y anotó que “actores diferentes tienen que presionar lo suficiente para qué las partes en guerra digan: ‘ya basta, busquemos otra forma de resolver nuestras diferencias'”.
El pontífice agregó que sigue teniendo “grandes esperanzas en la naturaleza humana” y en seguir animando a la gente a mirar los valores más altos. A escasos cuatro meses de su elección como sucesor de Francisco, el papa León XIV afirmó que está “aprendiendo mucho” en su papel como jerarca de la Iglesia católica, un cargo que también es nuevo para él. Dijo sentirse muy estadounidense, pero también que ama mucho al Perú. “Es parte de lo que soy”, dijo al referirse al pueblo peruano que lo acogió durante más de dos décadas de vida pastoral.
CELEBRACIÓN
El papa León XIV agradeció este domingo las felicitaciones recibidas por su 70 cumpleaños, tras el rezo del Ángelus ante una plaza de San Pedro a la que en este día especial acudieron miles de fieles, entre estos numerosos peruanos.
“Queridísimos, parece que sabéis que hoy cumplo 70 años”, admitió el pontífice con tono divertido, ya que desde la ventana del Palacio Apostólico podía ver las muchas pancartas con las que los fieles le deseaban un feliz cumpleaños desde abajo, desde la plaza vaticana. “Diario El Comercio. Todos los derechos reservados”.
El pontífice, nacido en Chicago el 14 de septiembre de 1955, cumple este domingo 70 años y vivirá su primer cumpleaños al frente de la Santa Sede “Diario El Comercio. Todos los derechos reservados”.
Con estas 70 “velas”, León XIV es el papa más joven desde hace más de tres décadas, desde tiempos de Juan Pablo II, que fue elegido en 1978 a los 58 años y que alcanzó la misma edad en 1990.
EL COMERCIO