Logo800

La Casa Blanca acusa al Comité del Nobel de anteponer “la política a la paz”

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
Telegram
Email
Imprimir

a Casa Blanca criticó este viernes la decisión del Comité del Premio Nobel de conceder el galardón de la Paz a una líder opositora venezolana, María Corina Machado, en lugar de al presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

“El presidente Trump seguirá haciendo acuerdos de paz, terminando guerras y salvando vidas. Tiene el corazón de un humanitario y nunca habrá nadie como él que pueda mover montañas con la pura fuerza de su voluntad”, dijo el portavoz de la Casa Blanca, Steven Cheung, en una publicación en la red social X.

“Tiene el corazón de un humanitario, y nunca habrá nadie como él, capaz de mover montañas con la fuerza pura de su voluntad”, añadió Cheung.

Trump expresó en los últimos días su deseo de ganar el premio Nobel de la Paz, en momentos que negociaba un acuerdo entre Israel y el movimiento palestino Hamás sobre Gaza. El acuerdo se firmó el jueves.

Desde su regreso a la Casa Blanca en enero, Trump había insistido repetidamente en que merecía el Nobel por su papel en la resolución de numerosos conflictos.

Trump reiteró su afirmación en la víspera del anuncio del premio de la paz, diciendo que su mediación en la primera fase de un alto el fuego en Gaza esta semana fue la octava guerra que había terminado desde que volvió a la Casa Blanca.

Los expertos en el Premio Nobel en Oslo habían insistido en los días previos al anuncio del viernes que Trump no tenía posibilidades, ya que sus políticas de “América Primero” contravienen los ideales del Premio de la Paz, según los términos establecidos en el testamento de Alfred Nobel de 1895.

El presidente del comité, Jørgen Watne Frydnes, afirmó que el galardón se entrega a “una mujer que mantiene viva la llama de la democracia en medio de la oscuridad” y que “ha demostrado que las herramientas de la democracia también son herramientas de la paz”.

El comunicado del comité remarcó que Machado cumplió con los tres criterios establecidos en el testamento de Alfred Nobel: unificó a la oposición venezolana, resistió la militarización del Estado y defendió la transición pacífica como único camino posible.

“Como líder del movimiento democrático en Venezuela, Machado es uno de los ejemplos más extraordinarios de coraje civil en América Latina en tiempos recientes”, señaló el documento.

Durante su visita oficial a Tayikistán, el presidente ruso Vladímir Putin criticó abiertamente la legitimidad del Premio Nobel de la Paz, señalando que en varias ocasiones ha sido otorgado a personas que “no han hecho nada por la paz”. En sus palabras, estas decisiones han “dañado enormemente la autoridad del galardón”.

Putin hizo estas declaraciones al comentar la no nominación del presidente estadounidense Donald Trump como ganador del Nobel 2025, galardón que finalmente fue concedido a la opositora venezolana María Corina Machado. Aunque evitó pronunciarse sobre si Trump merecía el premio, afirmó que el mandatario norteamericano “realmente está haciendo mucho para resolver crisis complejas que llevan décadas sin solución”.

AFP, REUTERS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio