
Santa Cruz reafirma su papel como el motor económico de Bolivia. En 2024, su Producto Interno Bruto (PIB) alcanzó los $us 14.171 millones, lo que representa el 30% del total nacional, según datos oficiales.
El departamento no solo es la primera economía del país, sino también el principal exportador, con ventas externas que superaron los $us 2.500 millones, de las cuales un 70% corresponde a productos no tradicionales. Entre ellos destacan la soya, carne bovina, joyería y derivados, además del gas natural, con mercados en Colombia, Brasil, Perú, Argentina y China.
En lo social, Santa Cruz muestra indicadores más favorables frente a otras regiones: tiene la menor tasa de pobreza del país y una desocupación del 3% en el segundo trimestre de 2025. Su población urbana se concentra principalmente en el comercio y la industria manufacturera, motores del crecimiento local.
Además, la base empresarial continúa en expansión, con mayor acceso al crédito productivo y generación de más empleo formal, lo que fortalece el consumo interno.
El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas destaca que, con estos resultados, Santa Cruz se consolida como el corazón productivo y exportador de Bolivia.
WILMA CATARI
PERIODISTA DEL SISTEMA RTP